Ir al contenido principal

Lección 7 | PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 17 de mayo


Viernes 17 de mayo | Lección 7

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Observa en el siguiente cuadro las profecías de las 70 semanas y los 2.300 días. Las profecías comienzan en 457 a.C. y predicen los acontecimientos que rodean al “Mesías Príncipe”, sobre quien se fundamenta la profecía de las 70 semanas. Con esa base sólida, la profecía de los 2.300 días termina en el año 1844.

“Como los primeros discípulos, Guillermo Miller y sus colaboradores no comprendieron ellos mismos enteramente la importancia del mensaje que presentaban. Los errores que desde hacía largo tiempo se habían establecido en la iglesia les impidieron arribar a una correcta interpretación de un punto importante de la profecía. Por tanto, si bien proclamaron el mensaje que Dios les había confiado para que lo diesen al mundo, sufrieron un desengaño debido a una interpretación equivocada de su significado” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 400).

“Sin embargo, Dios cumplió su propósito benéfico al permitir que la advertencia del Juicio fuese proclamada precisamente como lo fue. El gran día era inminente, y en la providencia de Dios el pueblo fue probado tocante a un tiempo definido, con el fin de revelarles lo que había en sus corazones. El mensaje tenía por objetivo probar y purificar a la iglesia. Los hombres debían ser inducidos a ver si sus afectos estaban puestos en las cosas de este mundo o en Cristo y el Cielo. Ellos profesaban amar al Salvador; ahora debían probar su amor. ¿Estarían dispuestos a renunciar a sus esperanzas y ambiciones mundanales, y dar la bienvenida con gozo al advenimiento de su Señor? El mensaje tenía por objetivo capacitarlos para discernir su verdadero estado espiritual; fue enviado misericordiosamente para despertarlos con el fin de que buscasen al Señor con arrepentimiento y humillación” (ibíd., pp. 401, 402).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:

1. ¿Qué lecciones podemos aprender de la experiencia de William Miller? Dios ¿rechaza a veces nuestra interpretación incorrecta?

2. ¿Por qué es tan importante entender Daniel 9:24 al 27 para establecer la integridad de la Biblia y la divinidad de Cristo?

3. ¿Qué papel desempeña la interpretación de las profecías en el plan de salvación? ¿Por qué son tan importantes las profecías en el plan de Dios? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 10 | LA IGLESIA COMO ESPOSA DE CRISTO: SEGUNDA PARTE | Martes 29 de agosto

Martes 29 de agosto | Lección 10 LA IGLESIA COMO ESPOSA DE CRISTO: SEGUNDA PARTE ¿Cómo utiliza Pablo los elementos de las bodas antiguas para atraer a los cristianos de Corinto? ¿Cuándo ocurre la presentación? (2 Cor. 11:1–4). Efe 5:25  Maridos, amad a vuestras mujeres,(E) así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, Efe 5:26  para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, Efe 5:27  a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.  2Co 11:1  ¡Ojalá me toleraseis un poco de locura! Sí, toleradme. 2Co 11:2  Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo. 2Co 11:3  Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva,(A) vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo. 2Co 11:4  Porque si viene alguno predicando a otro Jes

Lección 1 | EL DIOS QUE ANHELA ESTAR CON NOSOTROS | Lunes 2 de octubre

Lunes 2 de octubre | Lección 1 EL DIOS QUE ANHELA ESTAR CON NOSOTROS Lee Génesis 17:7, 26:3 y 28:15. ¿Cuál fue el enfoque principal de la promesa de Dios a Abraham y sus descendientes en estos versículos? Gén 17:7  Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios , y el de tu descendencia después de ti.  Gén 26:3  Habita como forastero en esta tierra, y estaré contigo , y te bendeciré; porque a ti y a tu descendencia daré todas estas tierras, y confirmaré el juramento que hice a Abraham tu padre.  Gén 28:15  He aquí, yo estoy contigo , y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.   En la narración del Antiguo Testamento, Dios sigue actuando según su naturaleza misionera para cumplir sus propósitos. Por ejemplo, después del Diluvio, el pueblo de Babel decidió reunirse en un mismo lugar para construir una ciudad y una