Ir al contenido principal

Lección 11 | IDENTIFIQUEMOS A LA BESTIA: PRIMERA PARTE | Martes 11 de junio

 


Lección 11 | Martes 11 de junio

IDENTIFIQUEMOS A LA BESTIA: PRIMERA PARTE

Apocalipsis 13:1 y 2. ¿De dónde surge esta bestia y quién le da autoridad?

Apo 13:1  Y el dragón se plantó  a la orilla del mar.  Entonces vi que del mar subía una bestia, la cual tenía diez cuernos y siete cabezas. En cada cuerno tenía una diadema, y en cada cabeza un nombre blasfemo contra Dios. 

Apo 13:2  La bestia parecía un leopardo, pero tenía patas como de oso y fauces como de león. El dragón le confirió a la bestia su poder, su trono y gran autoridad.   

El libro de Apocalipsis identifica al dragón principalmente como Satanás. Apocalipsis 12:3 al 5 dice que el dragón intentó destruir, “en cuanto naciera”, al “Hijo varón”, que más adelante fue “arrebatado para Dios y para su trono”. Fue el diablo, mediante la Roma pagana, quien intentó destruir a Cristo (ver Mat. 2:16-18). El archienemigo de Dios y del hombre obra mediante instituciones políticas y religiosas para lograr sus propósitos.

Sobre el poder de esta bestia, se nos dice: “el dragón le dio su poder, su trono y gran autoridad” (Apoc. 13:2). Esta profecía se cumplió con precisión cientos de años más tarde, cuando el emperador romano Constantino trasladó su capital de Roma a lo que llegó a llamarse Constantinopla, en la actual Turquía. Esto dejó un vacío de poder en el antiguo trono, o sede, de los césares, la ciudad imperial de Roma. Así, la Roma pagana le dio a la bestia su sede, o capital.

Isaac Backus declaró: “Al trasladar la sede del Imperio a Constantinopla, [...] Constantino dio paso a que el obispo de Roma se exaltara a sí mismo por encima de todos los hombres de la Tierra, y por encima del Dios del Cielo” (The Infinite Importance of the Obedience of Faith, and of Separation from the World, p. 16; citado en LeRoy Edwin Froom, The Prophetic Faith of Our Fathers, t. 3, p. 213).

Según Thomas Hobbes, “el papado no es otra cosa que el fantasma del difunto Imperio Romano que, coronado, se sienta sobre su tumba” (Leviathan [Nueva York: Oxford University Press, 1996], p. 386). Un análisis cuidadoso revela que la bestia que sube del mar, de Apocalipsis 13, es un poder religioso apóstata que surge de Roma y se convierte en un sistema mundial de adoración (Apoc. 13:3, 4). Esta bestia no es una persona; es una organización religiosa que ha sustituido la verdad de la Palabra de Dios por decretos humanos.

Lee Apocalipsis 13:1 y 6. ¿Qué palabra clave se utiliza para identificar el poder de la bestia?

Apo 13:1  Y el dragón se plantó a la orilla del mar.  Entonces vi que del mar subía una bestia, la cual tenía diez cuernos y siete cabezas. En cada cuerno tenía una diadema, y en cada cabeza un nombre blasfemo contra Dios. 

Apo 13:6  Abrió la boca para blasfemar contra Dios, para maldecir su nombre y su morada y a los que viven en el cielo. 

La Biblia define la blasfemia en Juan 10:33 y Lucas 5:21 con dos ejemplos: (1) un hombre que pretende ser Dios o dice ser Dios, y (2) un hombre que dice tener el poder de perdonar pecados. Estas acusaciones eran injustas porque Jesús es verdaderamente Dios y, por lo tanto, tiene el derecho de perdonar pecados. El papado romano tiene dos doctrinas distintivas que la Biblia llama blasfemia: afirma que sus sacerdotes tienen el poder de perdonar pecados y que el papa tiene las prerrogativas de Dios en la Tierra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...