Lección 12: Para el 21 de septiembre de 2024
JUZGADO Y CRUCIFICADO
Sábado 14 de septiembre
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Marcos 15; Lucas 13:1; Salmos 22:18; Juan 20:24-29; Juan 1:1-3; Daniel 9:24-27.
PARA MEMORIZAR:
“Y a la hora novena Jesús exclamó a gran voz: ‘Eloi, Eloi, ¿lama sabactani?’, que quiere decir: ‘¡Dios mío! ¡Dios mío! ¿Por qué me has desamparado?’ ” (Mar. 15:34).
Marcos 15 es el corazón del relato de la Pasión. Allí se presenta el juicio de Jesús, su condena, la burla de los soldados, su crucifixión, su muerte y su traslado al sepulcro. En este capítulo, los eventos son presentados con todo detalle y nitidez, probablemente porque el autor pretende que los hechos hablen por sí mismos.
La ironía juega un papel importante a lo largo de este capítulo, razón por la cual es útil definirla claramente.
Una ironía contiene generalmente tres componentes: 1) Dos niveles de significado; 2) los dos niveles están en conflicto o contrastan uno con otro; 3) alguien no percibe la ironía, no reconoce lo que está sucediendo y no sabe que él o ella es quien sufrirá las consecuencias.
Esta semana, desde la pregunta de Pilato: “¿Eres tú el Rey de los judíos?”, pasando por la burla de los soldados, por el texto escrito encima de la cruz, por la burla de los líderes religiosos: “A otros salvó. A sí mismo no puede salvarse” y llegando hasta la inesperada aparición de José de Arimatea, el capítulo está lleno de dolorosas ironías que, sin embargo, revelan poderosas verdades acerca de la muerte de Jesús y de lo que ella significa.
Comentarios
Publicar un comentario