Ir al contenido principal

Entradas

ENSEÑANZAS DE CRISTO QUE NOS PREPARAN PARA EL CIELO - Libro Complementario - Lección 7

ENSEÑANZAS DE CRISTO QUE NOS PREPARAN PARA EL CIELO En un capítulo anterior hablamos del terrible sufrimiento que Cristo experimentó en el Getsemaní, durante sus pruebas y en la cruz. Pero él también sufrió durante la mayor parte de su vida, porque Satanás lo odiaba más que a nadie y se esforzó en hacer que fracasara. El futuro de Satanás dependía de derrotar a Cristo. “Nadie, entre los hombres, fue calumniado más cruelmente que el Hijo del hombre. Se lo ridiculizó y escarneció a causa de su obediencia inalterable a los principios de la santa ley de Dios. Lo odiaron sin razón. Sin embargo, se mantuvo sereno delante de sus enemigos, declaró que el oprobio es parte de la heredad del cristiano y aconsejó a sus seguidores que no temieran las flechas de la malicia ni desfallecieran bajo la persecución”.1 En este capítulo analizaremos las enseñanzas de Cristo y cómo estas nos ayudan a prepararnos para el cielo. Las Bienaventuranzas “Siglos antes de que Jesús naciera”,2 el Cristo preencarn...

Mateo 24 y 25 - Sección Maestros - Lección 7

TEXTO CLAVE: MATEO 25:13. ENSEÑA A TU CLASE A: Saber : Entender los tiempos en los que vive la humanidad e identificar los síntomas del fin a la luz de las advertencias de Jesús. Sentir : Percibir la urgencia del momento e intensificar su esperanza. Hacer : Prepararse para conocer a su Señor. Cambiar sus prioridades. No creer en mesías falsos. BOSQUEJO DE LA LECCIÓN: I. Saber: Los síntomas del fin A. ¿Cómo debemos informarnos para situarnos adecuadamente en el calendario profético? B. ¿Cuáles son las señales del fin? ¿De que modo distinguir las falsas doctrinas del fin y los falsos mesías? C. ¿Por qué no es posible conocer el momento exacto del fin? II. Sentir: La urgencia del momento A. ¿Por qué los sucesos del fin son tan aterradores? ¿De qué forma debiéramos afrontar estos sentimientos? B. ¿Por qué no deberíamos temerles a esos acontecimientos? C. ¿Por qué esos eventos nos inspiran a anhelar el Reino de Dios? III. La práctica de la gracia A. ¿Qué deberías ...

Notas de E.G.W. - De qué modo usar tus talentos

Jueves 17 de mayo: De qué modo usar tus talentos   A cada persona se le han confiado dones individuales, llamados talentos. Algunos consideran que estos talentos están limitados a ciertas personas que poseen dotes mentales superiores y genio. Pero Dios no ha restringido la dádiva de sus talentos a unos pocos favorecidos. A cada uno se le ha confiado algún don especial por el cual debe dar cuenta al Señor. El tiempo, la razón, los recursos, el vigor, las facultades menta- les, la ternura de corazón; todos estos son dones de Dios, confiados para que sean usados en la gran obra de bendecir a la humanidad.No hay duda de que algunos tienen pocos talentos, pero si negocian diligentemente con los bienes de su Señor, estos dones se aumentarán mucho...   El Señor vigila a cada uno para ver si usará sus talentos sabia y desinteresadamente, o si buscará su propio provecho. Cada hombre recibe talentos conforme a sus diversas capacidades, para que pueda aumentarlos haciendo una s...

Notas de EGW- Sábado 12 de mayo - Lección 7

Lección 7   Mateo 24 y 25 Sábado 12 de mayo Las palabras de Cristo habían sido pronunciadas a oídos de gran número de personas; pero cuando Jesús estuvo solo, Pedro, Juan, San- tiago y Andrés vinieron a él mientras estaba sentado en el monte de las Olivas. “Dinos —le dijeron—, ¿cuándo serán estas cosas y qué señal habrá de tu venida, y del fin del mundo?” En su contestación a los dis- cípulos. Jesús no consideró por separado la destrucción de Jerusalén y el gran día de su venida. Mezcló la descripción de estos dos acontecimientos Si hubiese revelado a sus discípulos los acontecimientos futuros como los contemplaba él, no habrían podido soportar la visión. Por misericordia hacia ellos, fusionó la descripción de las dos grandes crisis, dejando a los discípulos estudiar por sí mismos el significado... Este discurso entero no fue dado solamente para los discípulos, sino también para aquellos que iban a vivir en medio de las últimas escenas de la historia de esta tierra (El Des...

El Deseado de Todas Las Gentes: Capítulo 31 - El Sermón del Monte

El Sermón del Monte RARA vez reunía Cristo a sus discípulos a solas para darles sus palabras. No elegía por auditorio suyo únicamente a aquellos que conocían el camino de la vida. Era su obra alcanzar a las multitudes que estaban en ignorancia y en error. Daba sus lecciones de verdad donde podían alcanzar el entendimiento entenebrecido. El mismo era la Verdad, que de pie, con los lomos ceñidos y las manos siempre extendidas para bendecir, y mediante palabras de amonestación, ruego y estímulo, trataba de elevar a todos aquellos que venían a él. El sermón del monte, aunque dado especialmente a los discípulos, fue pronunciado a oídos de la multitud. Después de la ordenación de los apóstoles, Jesús se fue con ellos a orillas del mar. Allí, por la mañana temprano, la gente había empezado a congregarse. Además de las acostumbradas muchedumbres de los pueblos galileos, había gente de Judea y aun de Jerusalén misma; de Perea, de Decápolis, de Idumea, una región lejana situada al s...