Ir al contenido principal

Entradas

LA VIDA EN LA IGLESIA PRIMITIVA - Libro Complementario - Lección 3

CAPÍTULO 3 LA VIDA EN LA IGLESIA PRIMITIVA  (HECHOS 2:42-5:42) "Perseveraban todos unánimes cada día en el Templo, y partiendo el pan en las casas comían juntos con alegría y sencillez de corazón" (Hech. 2:46). El 22 de octubre de 1844 es bien conocido entre los adventistas como el día del Gran Chasco. Dirigidos por Guillermo Miller y sus asociados, miles de protestantes estadounidenses se convencieron mediante el estudio de la Biblia de que Jesús volvería ese día. La excitación alcanzó a todas las filas del movimiento millerita: la "bendita esperanza" del retorno de Jesús, como lo describe Pablo (Tito 2:13), finalmente llegaba a su cumplimiento. A medida que el día se aproximaba, muchos fieles mille-ritas dejaron sus cosechas sin recoger; otros cerraron sus negocios o renunciaron a sus cargos. En las reuniones campestres, veintenas confesaron sus faltas y pasaron adelante para la oración. Se donaron grandes sumas con el fin de que los pobres pudieran sa...

La vida en la iglesia primitiva - Sección Maestros - Lección 3

TEXTOS CLAVE: HECHOS 2:41-47; 4:32-37; 5:1-11. ENSEÑA A TU CLASE A: Saber: Reconocer la importancia de la respuesta correcta al llamado evangélico. Sentir: Cultivar una nueva relación con Dios y la comunidad de fe. Hacer: Decidir vivir y compartir su fe. BOSQUEJO DE LA LECCIÓN: I. Saber: Respuestas básicas A. ¿Cuáles son algunas de las respuestas negativas y positivas que se espera de los nuevos creyentes? B. ¿Cómo se rechazan las respuestas negativas y cómo se confirman las respuestas positivas? II. Sentir: Cultivar nuevas relaciones A. ¿Cómo cultivaba nuevas relaciones la iglesia primitiva? B. ¿Qué factores fortalecen/debilitan las relaciones comunitarias? C. ¿Cómo ayuda el dar con sacrificio a la proclamación del evangelio y a la edificación de la comunidad? III. Hacer: Cómo impulsar la causa en medio de la adversidad A. ¿Cómo afrontó la adversidad la iglesia primitiva, incluso mientras promovía el crecimiento de la iglesia? B. ¿Cómo reaccionamos ante diferent...

PENTECOSTES (HECHOS 2:1-11) - Libro Complementario - Lección 02

CAPÍTULO 2 PENTECOSTES (HECHOS 2:1-11) "A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Así que, exaltado por ¡a diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís" (Hech. 2:32,33). Durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses usaron como campamento de prisioneros el viejo predio de la primera escuela misionera cristiana en la ciudad de Weihsien, República Popular China. Más de dos mil civiles de países aliados que habían estado viviendo en el norte de China estuvieron presos, hasta que fueron liberados por soldados estadounidenses el 17 de agosto de 1945, justo dos días antes de que se anunciara la rendición de Japón. Luego de la liberación, aviones estadounidenses llegaban regularmente desde el este, dejando caer paracaídas cargados con alimentos, ropas y medicamentos. El presidiario británico Norman H. Cliff escribió más tarde: "Una mañana estaba parado frente a la ...

El pentecostés - Sección Maestros - Lección 02

TEXTOS CLAVE: HECHOS 2:1-13, 22-39; JOEL 2:28-32. ENSEÑA A TU CLASE A: Saber: Reconocer la importancia fundamental del Pentecostés. Sentir: Experimentar la influencia del Espíritu Santo en la vida del cristiano como individuo y en la iglesia como comunidad. Hacer: Compartir incidentes de la vida real de cómo el Espíritu Santo enriqueció su vida personal y comunitaria. BOSQUEJO DE LA LECCIÓN: I. Saber: La promesa y el Pentecostés A. ¿Cuáles son algunas de las promesas que hizo Jesús con respecto al Espíritu Santo (lee Juan 14:15-18; 16:8-14; Hech. 1:8)? B. ¿Cómo se cumplieron estas promesas en Pentecostés (lee Hech. 2:1-12, 16-21, 38, 39)? II. Sentir: La preparación y la proclamación A. ¿Cuán preparados estaban los discípulos para recibir al Espíritu en el día de Pentecostés (lee Hech. 2:1, 2)? B. ¿Es posible separar la recepción del Espíritu y la proclamación del mensaje que él da? Explica. C. En Pentecostés, ¿cómo capacitó el Espíritu a los discípulos para proclamar e...

El Deseado de Todas Las Gentes: Capítulo 48 - ¿Quién es el Mayor?

¿Quién es el Mayor? AL VOLVER a Capernaúm, Jesús no se dirigió a los lugares bien conocidos donde había enseñado a la gente, sino que con sus discípulos buscó silenciosamente la casa que había de ser su hogar provisorio. Durante el resto de su estada en Galilea, se proponía instruir a los discípulos más bien que trabajar por las multitudes. Durante el viaje por Galilea, Cristo había procurado otra vez preparar el ánimo de sus discípulos para las escenas que les esperaban. Les había dicho que debía subir a Jerusalén para morir y resucitar. Y les había anunciado el hecho extraño y terrible de que iba a ser entregado en manos de sus enemigos. Los discípulos no comprendían todavía sus palabras. Aunque la sombra de un gran pesar había caído sobre ellos, el espíritu de rivalidad subsistía en su corazón. Disputaban entre sí acerca de quién sería el mayor en el reino. Pensaban ocultar la disensión a Jesús, y no se mantenían como de costumbre cerca de él, sino que permanec...