Ir al contenido principal

Entradas

Cuando Surgen Conflictos - Libro Complementario - Lección 7

Cuando Surgen Conflictos Una tarea difícil para cualquier comunidad cristiana es mantener la unidad a la vez que se lucha con diferentes opiniones respecto a temas de identidad y de misión. A menudo, el conflicto en asuntos de esa naturaleza no se puede poner a un lado sin que surjan consecuencias devastadoras. En ese sentido, las comunidades cristianas de hoy no son diferentes a las del Nuevo Testamento. Los primeros cristianos también enfrentaron situaciones que surgieron de prejuicios interpersonales y de serias diferencias respecto a la interpretación de relatos y prácticas del Antiguo Testamento. Esos conflictos podrían haber destruido a la iglesia en su infancia, si no hubiera sido por los apóstoles y dirigentes que procuraron soluciones mediante el estudio de las Escrituras y la dirección del Espíritu Santo. Si bien es cierto que la iglesia primitiva experimentó una gran unidad, con el tiempo también enfrentó un conflicto interno que puso en peligro dicha unidad y amenazó...

Cuando surgen los conflictos - Sección Maestros - Lección 7

 TEXTO CLAVE: HECHOS 11:17. ENSEÑA A TU CLASE A: Saber: Explicar los principios utilizados por la iglesia primitiva para resolver conflictos internos. Sentir: Que los conflictos internos socavan la unidad y el testimonio de la iglesia. Hacer: Acudir al Espíritu Santo y a las Escrituras en busca de consejos cuando surjan conflictos. BOSQUEJO DE LA LECCIÓN: I. Saber: Principios para la resolución de conflictos A. ¿Cuál era la base de los conflictos afrontados por la iglesia primitiva? B. ¿Qué principios de resolución de conflictos están presentes en todos los conflictos examinados en esta lección? ¿Hay algunos principios que sean exclusivos de los ejemplos individuales analizados? Explica. C. ¿Cuáles son los factores que contribuyeron al éxito de los apóstoles en sus intentos de resolver conflictos? II. Sentir: Proteger el testimonio de la iglesia A. A menudo, los conflictos eclesiásticos son ignorados por largos períodos. ¿Cuán importante es resolver los conflicto...

El Deseado de Todas Las Gentes: Capítulo 78 - El Calvario

El Calvario "Y COMO vinieron al lugar que se llama de la Calavera, le crucificaron allí." "Para santificar al pueblo por su propia sangre," Cristo "padeció fuera de la puerta." Por la transgresión de la ley de Dios, Adán y Eva fueron desterrados del Edén. Cristo, nuestro substituto, iba a sufrir fuera de los límites de Jerusalén. Murió fuera de la puerta, donde eran ejecutados los criminales y homicidas. Rebosan de significado las palabras: "Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición." Una vasta multitud siguió a Jesús desde el pretorio hasta el Calvario. Las nuevas de su condena se habían difundido por toda Jerusalén, y acudieron al lugar de su ejecución personas de todas clases y jerarquías. Los sacerdotes y príncipes se habían comprometido a no molestar a los seguidores de Cristo si él les era entregado, así que los discípulos y creyentes de la ciudad y región circundante pudieron unirse a la muched...

Ejemplos de unidad - Libro Complementario - Lección 6

  CAPÍTULO 6 Ejemplos de unidad  La Biblia emplea imágenes y metáforas para describir la iglesia, sus actividades y su identidad básica. En 1960, el especialista en el Nuevo Testamento Paul S. Minear publicó Images of the ifrJ]Church in the New Testament [Imágenes de la iglesia en el Nuevo Testamento], donde cataloga las metáforas relacionadas con la iglesia.1 Entre esas metáforas e imágenes él resalta cuatro de ellas: El pueblo de Dios, una nueva creación, una comunión de fe y el cuerpo de Cristo. Por otro lado, algunos teólogos se han enfocado en otras tres. Ellas provienen de una perspectiva trinitaria y se identifican como: «el pueblo de Dios», «el cuerpo de Cristo», «la comunión del Espíritu». Como todas las metáforas, estas ilustraciones no son perfectas por sí solas; sin embargo, como un todo nos ayudan a visualizar la relación de Dios y la iglesia, así como nuestra relación con ella. Ellas aclaran importantes aspectos de la unidad además de la relación de cada miembro...

Imágenes de la unidad - Sección Maestros - Lección 6

TEXTO CLAVE: EFESIOS 2:19-22. ENSEÑA A TU CLASE A: Saber: Explorar imágenes bíblicas escogidas sobre la unidad que demuestren el papel integral que esta desempeña en la naturaleza y la misión de la iglesia. Sentir: Apreciar el papel central de la Deidad en la vida y la unidad de la iglesia. Hacer: Valorar las contribuciones que cada miembro aporta a la vida y misión de la iglesia. Bosquejo de la lección: I. Saber: La unidad y las imágenes de la iglesia  A. Las imágenes de la iglesia, como el pueblo de Dios, la casa de Dios, el templo del Espíritu Santo, el cuerpo de Cristo, y las ovejas y el Pastor ¿de qué modo enfatizan la necesidad de la unidad cristiana? B. Mediante estas imágenes, ¿qué aprendemos específicamente de cómo es la unidad y cómo se produce? II. Sentir: Dios y la unidad de la iglesia  A. ¿De qué manera cada miembro de la Deidad contribuye a la unidad de la iglesia en las imágenes estudiadas en esta lección? B. ¿Cuál de estas contribuciones es la q...