Ir al contenido principal

Entradas

Tiempo de ser padres - Sección Maestros - Lección 8

Lección 8 - MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA En los tiempos bíblicos, tener hijos era muy importante. Las esposas le suplicaban a Dios (o a su esposo) que les diera un hijo. Dios a veces actuaba en forma milagrosa (recuerda a Ana llorando ante el Tabernáculo, o a Raquel pensando en la muerte como una alternativa a la esterilidad). En la actualidad, el tema de tener hijos es complejo y abarca un abanico de aspectos, como la infertilidad, el control de la natalidad, el aborto, la adopción, las familias monoparentales y los métodos de disciplina. Cualquiera que sea el peso que soportamos con respecto a los hijos, es imperativo recordar que Dios se preocupa profundamente por la situación de cada familia. Esa es la parte fácil. Extender ese mismo cuidado a ti mismo o a aquellos que crees que están tomando malas decisiones con respecto a sus hijos, esa es la parte difícil. Criar hijos puede considerarse una forma de hacer discípulos. Aunque la Biblia...

Hechos de Los Apóstoles: CAPÍTULO 30 Llamamiento a Alcanzar una Norma más Alta

CAPÍTULO 30  Llamamiento a Alcanzar una Norma más Alta CON la esperanza de hacer comprender vívidamente a los creyentes corintios la importancia del firme dominio propio, la estricta temperancia y el celo incansable en el servicio de Cristo, Pablo hizo en la carta que les escribiera una impresionante comparación entre la lucha cristiana y las carreras pedestres que se tenían en determinadas ocasiones cerca de Corinto. De todos los juegos instituídos entre los griegos y romanos, las carreras pedestres eran las más antiguas y las más altamente estimadas. Eran presenciadas por reyes, nobles, y hombres de estado. Jóvenes de alcurnia y riqueza participaban en ellas, y no escatimaban el esfuerzo y la disciplina necesarios para obtener el premio.  Los torneos eran regidos por reglamentos estrictos, de los cuales no había apelación. Los que deseaban que se incluyeran sus nombres entre los competidores por el premio, tenían que someterse primero a un severo entrenamiento pre...

Tiempo de unidad - Libro Complementario: Lección 07

Complementario - 7 Tiempo de unidad Anna Karenina, el clásico de León Tolstói, comienza con una afirmación interesante: «Todas las familias felices se parecen unas a otras; pero cada familia infeliz tiene un motivo especial para sentirse desgraciada».1 Alguien dijo: «Si crees que conoces a una familia perfecta, ¡no conoces muy bien a esa familia!». Toda familia, independientemente de lo buena, vigorosa o amorosa que sea, tiene desafíos constantes para establecer y mantener el amor y la unidad. Uno de los primeros resultados evidentes de la caída de Adán y Eva fue la ruptura de la unidad y la intimidad de la que habían disfrutado anteriormente. Elena G. de White dice: «Lo que causa división y discordia en las familias y en la iglesia es la separación de Cristo. Acercarse a Cristo es acercarse unos a otros. El secreto de la verdadera unidad en la iglesia y en la familia no consiste en la diplomacia ni en la administración, ni en un esfuerzo sobrehumano para vencer las dificultades...

Claves para la unidad familiar - Sección Maestros: Lección 07

Lección 7- MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA Jesús desea que estemos unidos entre nosotros. Se pueden dar muchas razones para explicar por qué Jesús quiere que estemos unidos. Pero Cristo mencionó una que hace que la importancia de la unidad sea primordial. El versículo para memorizar de esta semana muestra que todos debemos ser uno en el Padre y el Hijo, “para que el mundo crea que tú [el Padre] me [Jesús] enviaste” (Juan 17:21). Por eso, el hecho de que el mundo crea quién es realmente Jesús, y de dónde es, depende, en ciertos aspectos, de la unidad de los creyentes. Entonces, ¿qué tal nos está yendo con esto? El peso de la unidad cristiana a escala global es abrumador. Pero la unidad en el ámbito familiar es realista. Por ende, el peso de esa unidad recae directamente sobre nuestros hombros. Sin embargo, ese peso primeramente estuvo sobre los hombros de Cristo. Su triunfo sobre el mal (1 Juan 3:8), la naturaleza reconciliadora de la Cruz ...

Hechos de Los Apóstoles: CAPÍTULO 29 Amonestación y Súplica

CAPÍTULO 29 Amonestación y Súplica LA PRIMERA epístola a la iglesia de Corinto fue escrita por el apóstol Pablo durante la última parte de su estada en Efeso. Por nadie había sentido él más profundo interés o realizado más incansables esfuerzos que por los creyentes de Corinto. Por un año y medio había trabajado entre ellos, señalándoles un Salvador crucificado y resucitado como el único medio de salvación, e instándolos a confiar implícitamente en el poder transformador de su gracia. Antes de aceptar en la comunión de la iglesia a los que profesaban el cristianismo, había tenido cuidado de darles instrucción especial en cuanto a los privilegios y deberes del creyente cristiano; y se había esforzado fervorosamente por ayudarles a ser fieles a sus votos bautismales.  Pablo tenía un agudo sentido del conflicto que toda alma debía sostener con los agentes del mal que tratan continuamente de engañar y entrampar; y había trabajado incansablemente por fortalecer y confirmar a lo...