Ir al contenido principal

Entradas

Lección 5 | Domingo 25 de abril - TU ESCUDO

Lección 5 | Domingo 25 de abril TU ESCUDO “Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande” (Gén. 15:1). Lee Génesis 15:1 al 3. Piensa en el contexto en el que se presentó. ¿Por qué lo primero que el Señor le dice a Abram es “No temas”? ¿Por qué habría de temer Abram? Gén 15:1 Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y tu galardón será sobremanera grande. Gén 15:2  Y respondió Abram: Señor Jehová, ¿qué me darás, siendo así que ando sin hijo, y el mayordomo de mi casa es ese damasceno Eliezer? Gén 15:3  Dijo también Abram: Mira que no me has dado prole, y he aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa. Lo especialmente interesante aquí es que el Señor le dice a Abram “Yo soy tu escudo”. El uso del adjetivo posesivo “tu” muestra la naturaleza personal de la relación. Dios se relacionará con él en...

LECCIÓN 5 - Sábado 24 de abril - HIJOS DE LA PROMESA

Lección 5: Para el 1º de mayo de 2021 HIJOS DE LA PROMESA Sábado 24 de abril LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Génesis 15:1–3; Isaías 25:8; 1 Corintios 2:9; Apocalipsis 22:1–5; 1 Pedro 2:9; Génesis 11:4; 12:2. PARA MEMORIZAR: “He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mat. 28:20). “Un padre y su hija de diez años pasaban sus vacaciones a la orilla del mar. Un día salieron a disfrutar de un baño en el mar y, aunque ambos eran buenos nadadores, a cierta distancia de la orilla se separaron. El padre, al darse cuenta de que la marea los estaba adentrando al mar, le gritó a su hija: ‘¡María, voy a la playa a buscar ayuda. Si te cansas, ponte de espalda. Puedes flotar todo el día de esa manera. Volveré por ti!’ “En poco tiempo, había muchos buscadores y botes que recorrían la superficie del agua en busca de la niñita. Pasaron cuatro horas antes de que la encontraran, lejos de la costa, pero flotaba tranquilamente sobre su espalda y no estaba para nada asustada....

UN PACTO ETERNO - Libro complementario

Capítulo 4 EL PACTO CON ABRAHAM C uando a Abraham le llegó palabra de Dios en Ur de los Caldeos de que debía partir a un lugar que él le mostraría, Abraham no tenía idea de adonde iría (Heb. 11:8, 9). No tenía acceso a un agente de viajes que le reservara un vuelo. No podía ingresar a Internet para ver una galería de imágenes de la tierra de Canaán. A pesar de eso, como veremos, el pacto de Dios con Abraham fue un pacto de gracia y salvación. Dios lo inició movido por su amor (Gén. 12:1,2; 15:7,18; 17:1,2,7). Dios se reveló a Abraham repetidamente como. Jehová (Gén. 12:1; 15:7). Le dijo: "Yo soy tu escudo" (Gén.jj5:i) y: "Yo soy el Dios Todopoderoso" (Gén. 17:1). Esto adquiere un mayor significado a medida que entendemos de dónde vino Abraham y el periodo en el que vivió. 1 Al comienzo del tercer milenio antes de Cristo, la ciudad de Ur era la capital de un vasto imperio. Durante el reinado del rey Ur-Nammu, la ciudad experimentó una especie de renacimiento. L...

UN PACTO ETERNO - Sección maestros

Lección 4 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré… Texto clave: Génesis 17:7 RESEÑA Al igual que con Noé, Dios llamó a Abraham a una relación de pacto especial que tenía muchos de los mismos parámetros que el pacto de Dios con Noé. Sin embargo, a través del pacto con Abraham, Dios estableció las bases para el pacto de salvación con toda la humanidad; al menos, con toda la humanidad que será salva. COMENTARIO En Génesis 15:7 Dios brinda a Abraham una identificación de sí mismo como Yahvéh, el Dios personal. ¿Cómo podía pensar Abraham que el control de su vida no era asunto de Dios, cuando Dios se presentó como el Dios personal de Abraham? Yahvéh y el pacto con Abraham El pacto confirmó la sumisión de Abraham al gobierno divino sobre sus asuntos más personales. ¿Cómo podría el patriarca recibir los beneficios de este convenio si asumía una actitud egoísta? Él no pudo, y nosotros tampoco. A medida que estudiamos la historia de Abraham, hay una te...

Lección 4 - Viernes 23 de abril - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 4 - Vierne s 23 de abril PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “El llamamiento de Abraham”, pp. 117-124; Los hechos de los apóstoles, “Judíos y gentiles”, pp. 155-165.  El arco iris es una señal del pacto de Dios con Noé. Lee   Génesis 17:10   para descubrir cuál fue la señal del pacto de Dios con Abraham. La circuncisión “estaba destinada: (1) a distinguir la descendencia de Abraham de la de los gentiles ( Efe. 2:11 ); (2) a perpetuar el recuerdo del Pacto de Jehová ( Gén. 17:11 ); (3) a fomentar el cultivo de la pureza moral ( Deut. 10:16 ); (4) a representar la justificación por la fe ( Rom. 4:11 ); (5) a simbolizar la circuncisión del corazón (2:29); y (6) a prefigurar el rito cristiano del bautismo ( Col. 2:11 ,   12 )” (CBA 1:335). El arco iris permanecerá como una señal de la promesa de Dios hasta el fin del mundo; pero la señal de la circuncisión, no. Según el apóstol Pablo, Abraham recibió la circuncisión como una muestra...

Lección 4 - Jueves 22 de abril - LAS OBLIGACIONES DEL PACTO

Lección 4 - Jueves 22 de abril LAS OBLIGACIONES DEL PACTO “Porque yo sé que mandará a sus hijos y a su casa después de sí, que guarden el camino de Jehová, haciendo justicia y juicio, para que haga venir Jehová sobre Abraham lo que ha hablado acerca de él” ( Gén. 18:19 ). Como hemos visto hasta ahora, el Pacto es siempre un pacto de gracia, por el que Dios hace por nosotros lo que nunca podríamos hacer por nosotros mismos. No hay ninguna excepción en el pacto con Abraham. En su gracia, Dios escogió a Abraham como instrumento suyo para ayudar a proclamar el plan de salvación al mundo. Sin embargo, el cumplimiento de las promesas del Pacto por parte de Dios estaba vinculado a la disposición de Abraham a obrar con rectitud y obedecer a Dios por fe. Sin esa obediencia de parte de Abraham, Dios no podría utilizarlo. Génesis 18:19   demuestra cómo se relacionan la gracia y la Ley. Se inicia con la gracia (“Yo lo he conocido” [RVA]), y sigue con el hecho de que Abraham es alguien que obed...

Lección 4 - Miércoles 21 de abril - ETAPAS DEL PACTO (GÉN. 12:1, 2)

Lección 4 - Miércoles 21 de abril ETAPAS DEL PACTO (GÉN. 12:1, 2) En esos dos versículos se revela la primera etapa de la promesa del pacto de Dios a Abram (hay tres). Dios se acercó a Abram, le dio una orden y luego le hizo una promesa. Ese acercamiento manifiesta que Dios, en su misericordia, escogió a Abram para ser el primer personaje clave de su Pacto especial de gracia. La orden implica la prueba de confianza total en Dios ( Heb. 11:8 ). La promesa ( Gén. 12:1-3 ,   7 ), aunque fue destinada específicamente a los descendientes de Abram, en última instancia incluye una promesa para toda la raza humana ( Gén. 12:3 ;   Gál. 3:6-9 ).   La segunda etapa del pacto de Dios con Abram se presenta en   Génesis 15:7   al 18. ¿En qué versículos encontramos algunos de los mismos pasos que aparecieron en la primera etapa? Gén 15:7  Y le dijo: Yo soy Jehová, que te saqué de Ur de los caldeos, para darte a heredar esta tierra. Gén 15:8  Y él respondió: Señor Jeh...