Ir al contenido principal

CBA LIBRO DE MARCOS CAPÍTULO 8

CBA Libro de Marcos capítulo 8

1. En aquellos días. 
[ Alimentación de los cuatro mil, Mar. 8: 1-10 = Mat. 15: 32-39 . Comentario principal: Mateo.] 
Gran. 
La evidencia textual establece aquí (cf. p. 147) la adición de la frase "de nuevo" u "otra vez". Esto parecería implicar que aquí indirectamente se hace referencia a la alimentación de los 5.000 (ver com. Mat. 15: 32). 

11. Vinieron entonces los fariseos. 
[ El pedido de una señal, Mar. 8: 11-21 = Mat. 16: 1-12. Comentario principal: Mateo.] 

12. Gimiendo en su espíritu. 
"Dando un profundo gemido" (BJ). Detalle advertido únicamente por Marcos. Jesús estaba chasqueado ante la lentitud de ellos para percibir la verdad espiritual (ver com. Mat. 16: 9; Mar. 7: 34). 

14. Sino un pan. 
Otro detalle advertido sólo por Marcos. 

15. Levadura de Herodes. 
Es decir, la mala influencia de Herodes, especialmente su mundanalidad y carácter vacilante (ver com. Mat. 13: 33; 16: 6). En el pasaje paralelo de Mateo (cap. 16: 6), aparecen los saduceos en lugar de Herodes. Puesto que los saduceos siempre cortejaban a los gobernantes y ellos mismos eran mundanos (ver p. 54), sus principales intereses eran muy parecidos con los de Herodes, e interpretaban la política de él ante la nación judía. De modo que, en lo que atañe al significado general y a la influencia, los términos dados en Mateo y en Marcos son equivalentes. 

22. Vino luego. 
[ El ciego cerca de Betsaida, Mar. 8: 22-26. Ver mapa p. 211; diagrama p. 221; acerca de los milagros, pp. 198-203.] Jesús y los discípulos acababan de llegar de Magdala (ver com. Mat. 16: 1, 5), y después de este episodio continuaron su viaje a Cesarea de Filipo (ver Mar. 8: 27; com. Mat. 16: 13). Al llegar a Betsaida (ver com. Mat. 11: 21), una vez más Jesús partió de Galilea por las mismas razones que habían ocasionado su retiro a Fenicia unas pocas semanas antes de esto (ver com. Mat. 15: 21; 16: 13). El milagro realizado en esta ocasión recuerda en muchos respectos al del sordomudo en Decápolis, no mucho tiempo antes (ver com. Mar. 7: 31-37). 

23. Le sacó fuera. 
Quizá había por lo menos dos razones para esto: (1) Evitar la publicidad (ver com. vers. 26), y (2) ayudar a que el ciego comprendiera lo que Cristo estaba por hacer para él y se concentrara en esto (cf. com. cap. 5: 37, 40; 7: 33). Jesús parece haber realizado comparativamente pocos milagros durante este período de su ministerio público, y en la mayoría de los casos estuvo en medio de una población que era principalmente pagana. 

Si veía algo. 
Esta es la única ocasión en la que se registra que Jesús formulara una pregunta tal, e indudablemente se debió en este caso al propósito de robustecer la imperfecta fe del hombre (ver com. vers. 24). 

24. Los hombres como árboles. 
Este es el único caso registrado en el cual Jesús realizó una curación en dos etapas. No hay una razón aparente para el empleo de este método en este caso. Sin embargo, debiera advertirse 616 que cuando el hombre recuperó parcialmente la visión, aumentó su fe y estuvo dispuesto a creer que Jesús podía restaurarlo completamente (ver com. vers. 23). 

26. La aldea. 
Es decir, en Betsaida (ver com. vers. 22). Es evidente que el hombre no vivía en esta aldea, donde Jesús inmediatamente le dijo que no entrara. Sin duda esta restricción tenía el motivo de impedir que la noticia del milagro se propagara, y así se favorecía el propósito que tenía Jesús de aislarse (ver com. vers. 22). 

32. Claramente. 
Es decir, "sin reservas". Marcos no quiere decir que Jesús anunció públicamente la lección que ahora dio a los discípulos, sino más bien que trató con ellos el asunto en lenguaje claro y natural. 

34. Gente. 
O "multitud". Había otros con Jesús, además de sus discípulos de siempre, quizá judíos residentes en la región que habían oído de él (ver com. Mat. 16: 24). 

35. Del evangelio. 
Ver com. cap. 1: 1. Sólo Marcos tiene este detalle del relato. Aquí Jesús se identifica con su mensaje (Juan 6: 51, 63). 

38. Generación adúltera y pecadora. 
Ver com. Mat. 11: 16; 12: 39. Otro detalle de esta ocasión que sólo es registrado por Marcos (ver com. vers. 35). 

La gloria. 
Una clara referencia al segundo advenimiento de Cristo (ver com. Mat. 25: 31); acontecimiento del cual la transfiguración -que se narra a continuación- fue una demostración en miniatura (ver com. Mat. 16: 28). 

CBA T5




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...