Ir al contenido principal

CBA Éxodo Capítulo 35


CBA  Éxodo Capítulo 35
1. Toda la congregación.

" Ahora los israelitas estaban listos para comenzar a construir y levantar el tabernáculo que ya se había planeado (caps. 25-31), pero cuya ejecución se había demorado a causa de su apostasía (cap. 32; PP 356). Puesto que todos tenían un interés vital en la construcción del tabernáculo debido a su participación mediante sus ofrendas (cap. 25: 2-7) y su trabajo (caps. 28: 3; 35: 10,25; 36: 4; 39: 42), Moisés "convocó" al pueblo para darle las instrucciones preliminares. "

2. Seis días.

" Los hebreos habrían de estar ocupados en una empresa sagrada y podrían llegar a pensar que ésta fuese una excusa para trabajar en sábado. Pero no debían permitir que la naturaleza sagrada de su obra los engañara llevándolos a descuidar la sagrada observancia de ese día o a pisotear las horas sagradas. En esto hay una lección para los ministros y las demás personas que hacen la obra de Dios en el día de Dios. La construcción del tabernáculo, mediante diversos expertos y con diferentes materiales, era un asunto secular, y por lo tanto no constituía una ocupación apropiada para el santo día de Dios. "

3. No encenderéis fuego.

" Antaño encender un fuego exigía considerable esfuerzo. El clima relativamente cálido de la zona del Sinaí hacía innecesaria la calefacción, y el fuego sólo hubiera servido para cocinar. Puesto que no era indispensable para la salud comer alimentos calientes en tal clima, no se debía preparar comida caliente en sábado (ver com. cap. 16: 23). Este mandato es observado estrictamente todavía, aun en lugares de clima frío, por los judíos caraítas, quienes no permiten encender ni luz ni fuego en sus casas durante el día sábado. Sin embargo, muchos judíos consideran que esta orden era de carácter transitorio, y encienden luces y fuego, incluso en Israel. Pero los judíos ortodoxos estrictos no cocinan hoy ningún alimento en día sábado. "

18. Las estacas.

" Se trata de estacas clavadas en el suelo para sostener las cuerdas que, a su vez, mantenían en su lugar la tienda que cubría el tabernáculo y los postes del cerco del atrio. "

25. Hilaban.

" El hilado era una ocupación habitual entre las mujeres de ese tiempo, desde las más ricas hasta las más humildes. Había trabajo para todos en la construcción del tabernáculo y de sus enseres. Dios considera que toda obra realizada para él es de gran valor e importancia, ya sea la contribución de los "príncipes" que trajeron "piedras de ónice" y piedras preciosas y las costosas "especias aromáticas" " (vers. 27, 28), o el trabajo de las humildes mujeres que "hilaron pelo de cabra" (vers. 26). Ver en los caps. 25 al 31 las instrucciones detalladas para la construcción del tabernáculo.

29. Ofrenda voluntaria.

El espíritu de generosidad manifestado por el pueblo de Israel debe haber agradado a Dios, porque " "Dios ama al dador alegre" (2 Cor. 9: 7). No significa tanto la cantidad que se da (Luc. 21: 3), como el espíritu con el que se lo da (vers. 4). La buena voluntad y la fidelidad son lo que hace aceptable nuestro servicio a Dios (PVGM 383), y él nos recompensa de acuerdo con la generosidad del propósito divino (PVGM 379).

CBA T1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...