Ir al contenido principal

CBA Éxodo Capítulo 36


CBA Éxodo Capítulo 36
3. Toda la ofrenda.

La liberalidad del pueblo fue verdaderamente notable. Trajo tanto que el excedente de "materiales" estorbaba el progreso de la obra. Hubo una respuesta similar de parte del pueblo ante el pedido del rey Ezequías (2 Crón. 31: 4-10).

8. Todos los sabios de corazón.

Este capítulo se asemeja mucho al cap. 26. Entre los puntos no mencionados previamente están los siguientes:

22. Dos espigas, para unirlas una con otra.

Mejor " "dos espigas paralelas" " (BJ). Las espigas debían insertarse en las " "basas" " (cap. 26: 19).

27. El lado occidental.

Es decir, la parte posterior.

La larga y precisa repetición de los detalles de la construcción del tabernáculo en la parte final de este libro debe haber tenido un propósito definido. Muestra la importancia del santuario y de todas sus partes en el plan divino de salvación. También hace resaltar la necesidad de obedecer en forma exacta y estricta los mandamientos divinos. Si a alguien se le hubiese podido conceder la prerrogativa de cambiar en algún detallecito las instrucciones divinas, esa persona debería haber sido Moisés; pero no se le concedió tal franquicia.

La exacta correspondencia entre detalle y detalle enseña la lección de que las órdenes de Dios deben observarse al pie de la letra. Estos cinco capítulos finales del Exodo ponen énfasis en la extrema exactitud con la cual Moisés, y los que trabajaban bajo él, llevaron a cabo todas las instrucciones dadas por Dios. Si se pedía "cincuenta corchetes" (cap. 26: 6), se hacían "cincuenta corchetes" " (cap. 36: 13). Si aquí se pedía "cinco columnas" (cap. 26: 37), y allá "cuatro columnas" (cap. 26: 32), se hacían las cinco y las cuatro y se las montaba según las instrucciones (cap. 36: 36, 38). Si esta cortina debía ser hecha con el dibujo en la trama del tejido (cap. 26: 31) y aquella cortina debía ser adornada con bordados (cap. 26: 36), el bordador y el tejedor lo hacían así (cap. 36: 35, 37). No se descuidaba nada de lo ordenado. Solamente en uno o dos casos (especialmente en el cap. 36: 38) se hicieron pequeñas añadiduras, si no en las órdenes impartidas, por lo menos en aquéllas registradas. El mismo espíritu fue posteriormente reflejado por nuestro Señor en su ministerio (Juan 4: 34; 17: 4). Dios desaprueba cualquier alteración de sus mandamientos, cualquier tergiversación de ellos, cualquier cosa que se les reste o sume. No podemos mejorar el Evangelio ni la Palabra de Dios, ni hemos de intentar hacerlo (Deut. 4: 1, 2; 12: 32; Prov. 30: 5, 6).

La manera progresiva en que se levantó el tabernáculo, comenzando por la erección de la armazón, siguiendo por la cubierta interior, y luego las exteriores, y acabando con los detalles de tablas, barras y velos, representa la obra progresiva de la santificación en la experiencia del creyente. Luego de haber entregado por fe su corazón a Cristo su Salvador, el hombre crece en virtudes cristianas, hasta que su vida entera bien coordinada, " "va creciendo para ser un templo santo en el Señor" " (Efe. 2: 21, 22).

CBA T1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...