Ir al contenido principal

CBA Deuteronomio Capítulo 13


CBA Deuteronomio Capítulo 13
1. Profeta.
Literalmente, un "portavoz" o "el que habla". Tiene su raíz en un vocablo que significa "emitir una voz baja", "anunciar", "transmitir información".

Soñador.
Las palabras hebreas aquí usadas pueden referirse a los sueños comunes (Isa. 29: 8; Sal. 126: 1), a los sueños inspirados, como los de Jacob (Gén. 28: 12), de José (Gén. 37: 5-10), de Nabucodonosor (Dan. 2: 1-3) y de falsos profetas, como en este caso (Jer. 23: 25).

Señal.
De 'oth , que significa "señal" , "prenda" dada, o "milagro" realizado, para confirmar un mensaje inspirado y para animar a los que son testigos de ella a cooperar fielmente con la voluntad divina.

Prodigios.
Literalmente, "símbolo", "señal", "portento", o "acto simbólico" enviado como prenda de algún acontecimiento futuro. Se refiere al despliegue especial de poder de parte de un verdadero profeta (Exo. 7: 3; 11: 9; Sal. 105: 5), o de un falso profeta, como en este caso.

3. No darás oído.
El cumplimiento de la "señal" o del "prodigio" no debe aceptarse como única prueba de las pretensiones del profeta. Su mensaje debe estar en armonía con la verdad revelada anteriormente (Isa. 8: 19, 20). Los judíos tenían la tendencia de buscar señales, aun en los días de Cristo (Juan 6: 30), y Cristo los reprendió por esto (Mat. 12: 38-45). El apóstol Pablo también comentó sobre esta tendencia del hombre a buscar señales (1 Cor. 1: 22).

Dios os está probando.
Literalmente, "Dios es el que os está probando" (cap. 8: 2, 16).

Amáis a Jehová.
Dios demanda de su pueblo un amor sincero e indiviso (Deut. 6: 5; 30: 20; Jos. 22: 5; 23: 11; Sal. 31: 23; Isa. 56: 6). 1012 La obediencia que no emana del amor no tiene valor a la vista de Dios.

4. Andaréis.
Este es el deber básico totalmente ineludible para cada creyente (Deut. 6: 13; 10: 20; 11: 13, 22; Ecl. 12: 13, 14; Miq. 6: 8). El orden de las palabras en hebreo es enfático al máximo, indicando que se debe andar en pos de Dios y de nadie más. La comunión del hombre con el Señor es descrita a menudo bajo la figura de "andar" o "caminar" (Gén. 5: 24).

Mandamientos.
Estos son el amor expresado en las actitudes y en las acciones hacia Dios y hacia el hombre (Lev. 19: 18; Deut. 6: 5; 10: 12; Miq. 6: 8), según lo explicara Cristo más tarde (Mat. 5: 43-45; 19: 16- 22; 22: 36-40; ver también 1 Juan 4: 6-12).

5. Ha de ser muerto.
Ver en 2 Rey. 10: 19-27 y 11: 18 ejemplos de castigos tales en casos de idolatría.

Quitarás el mal de en medio de ti
Literalmente, "destruirás el mal quemándolo" (Núm. 11: 3; Isa. 10: 17; Jer. 4: 4; 7: 20; 21: 12; etc.).

6. Tu hermano
Moisés hace notar aquí la influencia que tienen los familiares cercanos en la vida espiritual (ver Mat. 10: 37; Luc. 14: 26).

Tu mujer
La que está más cerca del hombre, porque son una carne (Gén. 2: 24). Esto sugiere el cuidado que se debe tener en la elección del cónyuge. En tiempos de crisis, sobre todo en los últimos tiempos de la gran controversia entre el bien y el mal, es posible que no se pueda confiar siquiera en los parientes más cercanos si ellos no se mantienen firmes en la fe (Miq. 7: 5-7; Mat. 10: 21).

7. Los dioses de los pueblos
Hoy día estos dioses son el materialismo, la riqueza, la popularidad, la política, los deportes, la moda, las diversiones, etc.

8. Ni le tendrás misericordia
Cuando está en juego el destino eterno, se deben tomar medidas severísimas. El bisturí del cirujano podrá causar dolor; sin embargo, puede ser la única manera de salvar una vida (cap. 7: 16; 19:13, 21; 25: 12).

9
Tu mano
El testigo del crimen, el acusador, debía tomar parte activa en el castigo. El propósito de esta medida era poner coto a las falsas acusaciones basadas en rencores o querellas personales. Una persona vacilaría en dirigir la ejecución de aquel de cuya inocencia no duda.

10. Le apedrearás
Ver Deut. 17: 5; 21: 21; 22: 21, 24; Jos. 7: 25. Palestina era un país pedregoso; nunca escasearían las piedras para llevar a cabo este castigo.

11. Oiga y tema
Las severas medidas esbozadas en los versículos precedentes tenían el propósito de proteger a la iglesia de la idolatría (caps. 17: 13; 19: 20; 21: 21). Dios quería hacer entender a los hombres la naturaleza horrenda de la idolatría.

12. Tus ciudades
Así como ocurre en los tiempos modernos, es indudable que las ciudades eran focos de crimen y decadencia espiritual.

13. Han salido
Es decir, se han separado de la asociación con el pueblo de Dios, tal vez con el propósito de formar una nueva organización (1 Juan 2: 19). Aquellos que dejan la iglesia, con el plan de trabajar en contra de ella, harían bien en recordar que, separados de Cristo, no pueden tener vida espiritual y no pueden lograr nada en favor del reino (Juan 15: 4, 5).

Han instigado
"Han seducido" " (BJ). La palabra hebrea sugiere esfuerzo intenso.

14. Inquirirás
Literalmente, "investigarás", con el propósito de exigir una respuesta (caps. 17: 4; 19: 18). En Ose. 10: 12 se usa este mismo verbo para referirse a "buscar" a Dios.

Buscarás
Se refiere a una investigación intensa y minuciosa (Juec. 18: 2; Sal. 139: 1; Prov. 25: 2; Jer. 31: 37).

Cosa cierta
Literalmente, "comprobada", "verificada", "establecida", luego de hacerse la debida investigación (cap. 17: 4).

Abominación
Para referirse a prácticas idolátricas. Hay ejemplos en Deut. 17: 4; 18: 9; 20: 18; Jer. 32: 35.

15. A filo de espada
Literalmente, "la boca de la espada". Se representa la espada como si tuviera una boca insaciable (2 Sam. 2: 26; 11: 25).

16. La plaza
Estaba generalmente ubicada cerca de la puerta de la ciudad (Neh. 8: 1, 3, 16; 2 Crón. 32: 6), y se usaba para reuniones públicas (2 Crón. 29: 4; Esd. 10: 9).

Todo ello
Se traduce esta palabra por "holocausto" en el cap. 33: 10 y en Sal. 51: 19. Indica un sacrificio que no podía rescatarse por trueque ni por otra forma de rescate (Lev. 27: 31).

Montón de ruinas para siempre
Un solitario y sombrío testimonio del aborrecimiento 1013 de Dios hacia la apostasía y la idolatría (Jos. 7: 26; 8: 28).

17. Anatema.
La iglesia hoy necesita tener cuidado de no ensuciarse con los diversos tipos de idolatría, de los cuales la codicia es un ejemplo (Col. 3: 5; 2 Cor. 9: 5).

Ardor.
Literalmente, " "calor" , del verbo "quemar" (Exo. 22: 24). También se traduce "encenderse" (Juec. 6: 39; 10: 7).

18. Obedecieres.
Este tema se repite a menudo en Deuteronomio. Se recalca que en el ejército de Dios no hay neutralidad (Mat. 12: 30). La iglesia hoy necesita orar constantemente por el poder divino a fin de mantener absoluta lealtad. Nótese la exhortación del apóstol Pedro para estos días postreros (2 Ped. 3: 17, 18), las palabras de cautela de Judas (Jud. 17-25) y el mensaje de Cristo mismo en el monte de los Olivos (Mat. 24: 11-13). 
 
CBA T1

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...