Ir al contenido principal

CBA - Primer Libro de Crónicas Capítulo 14


CBA Primer Libro de Crónicas Capítulo 14
1. Hiram.

Los acontecimientos registrados en este capítulo están ampliamente tratados en el comentario de 2 Sam. 5: 11-15.

En Samuel, el relato de la bondad de Hiram para con David sigue inmediatamente a la narración de la toma de Jebús y precede al relato del traslado del arca de Quiriat-jearim. En Crónicas, se consigna la captura de Jebús y a continuación una nómina de los valientes de David, y a eso sigue la narración del traslado del arca, y después se cuenta de Hiram y su bondad para con David. Es claro que el orden en que aparecen los sucesos en el registro bíblico no siempre es estrictamente cronológico.

Madera de cedro.

Quizá, como las maderas para el templo de Salomón, éstas también rovenían de las montañas del Líbano, y se las llevó por mar a Jope y de allí a Jerusalén (ver 2 Crón. 2: 16).

2. Exaltado.

El Señor bendijo a David y confirmó todo el reino en su mano. El monarca debía reinar sobre un reino unido, en el cual sus enemigos debían ser subyugados y había de triunfar la causa de Jehová. Con frecuencia Dios hace que sus siervos gocen del favor de los hombres (Gén. 39: 21; Dan. 1: 9; Luc. 2: 52). En la amistad de Hiram, el poderoso rey de Tiro, sin duda David advirtió una prenda de la bendición divina.

3. Tomó también mujeres.

En 2 Sam. 5: 13 se incluye a las concubinas.

4. Los que le nacieron.

Cf. 2 Sam. 5: 14-16; 1 Crón. 3: 5-9.

Natán, Salomón.

La ascendencia de Jesús se remonta a través de estos dos hijos de David (Mat. 1: 6-16; Luc. 3: 23-31; ver com. Mat. 1: 6; Luc. 3: 23, 31).

5. Elpelet.

Este hijo no se menciona en 2 Sam. 5: 15.

6. Noga.

Este nombre no aparece en 2 Sam. 5: 15.

8. Filisteos.

Cf. 2 Sam. 5: 17.

11. Baalperazim.

No se conoce la ubicación exacta del lugar donde se logró esta victoria. El valle de Refaim está al suroeste de Jerusalén. Ver también com. 2 Sam. 5: 20.

12. Sus dioses.

O "sus ídolos" (2 Sam. 5: 21). Los filisteos habían llevado consigo las imágenes de sus dioses a la batalla, esperando así conseguir la victoria.

13. Volviendo.

Cerca del comienzo del reinado de David sobre todo Israel, una vez más los filisteos atacaron a Jerusalén resueltos a humillar a su nuevo monarca vencedor.

15. Un estruendo.

O "ruido como de marcha" (ver com. 2 Sam. 5: 24).

16. Desde Gabaón.

Gabaón estaba a unos 10 km al noreste de Jerusalén, directamente en el camino de la retirada (ver com. 2 Sam. 5: 25).

Gezer.

Esta era una fortaleza que dominaba el valle de Ajalón, a unos 28 km al noroeste de Jerusalén, que capturó posteriormente Faraón y dio como un obsequio a su hija, la esposa de Salomón (1 Rey. 9: 15-17).

17.  Fama de David.

Este versículo no se encuentra en el registro paralelo de Samuel. Es una reflexión en cuanto a la fama de David y el origen de las victorias de Judá. Fue Dios quien concedió éxito a David y lo exaltó ante los ojos de los que habían procurado humillarlo.

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...