Ir al contenido principal

CBA - Primer Libro de Crónicas Capítulo 18


CBA Primer Libro de Crónicas Capítulo 18

1. Después de estas cosas.

Los vers. 1-13 tratan de las conquistas de David. Ver com. 2 Sam. 8: 1-14. Las palabras "después de estas cosas" no indican necesariamente que los acontecimientos que están por ser narrados sucedieron todos en orden cronológico después de los sucesos consignados previamente. El orden en que se encuentran registrados los sucesos en la Biblia no es siempre exactamente el orden en que acontecieron. Tanto 2 Sam. 8 como 1 Crón. 18 parecen incluir un comentario de las diversas conquistas de David, comenzando con Filistea y Moab, y enumerando también los despojos y el tributo obtenidos de los estados sirios subyugados en la guerra que comenzó con la muerte de Nahas de Amón (ver 1 Crón. 19).

Gat.

El registro de Samuel dice "Metegama", que algunos interpretan como "freno de la ciudad madre" (ver com. 2 Sam. 8: 1). Según esta interpretación, David se habría apoderado de la ciudad madre, la metrópoli de los filisteos que era Gat, de acuerdo con el registro de Crónicas.

2. Derrotó a Moab.

Cf. 2 Sam. 8: 2.

3. Hadad-ezer.

Ver com. 2 Sam. 8: 3 en cuanto al significado y el origen de este nombre.

Soba, en Hamat.

Soba era un reino arameo que se hallaba al oeste del Eufrates, al norte de Damasco y al sur de Hamat. Floreció en los días de Saúl, David y Salomón (ver 1 Sam. 14: 47; 2 Sam. 8: 3; 2 Crón. 8: 3).

A asegurar su dominio.

"A recuperar su territorio" (ver com. 2 Sam. 8: 3).

Eufrates.

" Esta declaración es una prueba de que David ejerció cierto "dominio" hasta el Eufrates, lo que recibe confirmación adicional en el hecho de que entre los aliados sirios derrotados hubiera arameos del este del Enfrates (ver com. cap. 19: 16, 19). "

4. Siete mil de a caballo.

"Mil setecientos hombres de a caballo" dice en el pasaje paralelo (2 Sam. 8: 4). La LXX dice 7.000 en ambos casos (ver págs. 126, 127).

Desjarretó.

La práctica consistía en cortar los tendones de las patas traseras de los caballos para dejarlos inválidos (ver Jos. 1 l: 6-9).

6. Guarnición.

La palabra "guarnición" no está en el texto hebreo de este pasaje de Crónicas, pero sí en 2 Sam. 8: 6 así como también en la LXX, las versiones siriacas y los tárgumes del texto de Crónicas.

8. Bronce.

En realidad, cobre (ver com. 1 Rey. 7: 47). Metal muy común en la antigüedad en Asia occidental.

Este capítulo y su paralelo, 2 Sam. 8, describen menos las conquistas que los despojos y el tributo que ganó David y que apartó para el futuro templo (ver com. vers. 11).

El mar de bronce.

Ver 1 Rey. 7: 15-26, 45; 2 Crón. 4: 2-5, 10, 15, 18.

10. Adoram.

O Joram (2 Sam. 8: 10).

11. David dedicó.

Este versículo resume los orígenes de las riquezas que David apartó para el templo. Con ese propósito parece que se resumen aquí sus conquistas y se mencionan las naciones cuya derrota no se refiere hasta el cap. 19.

12. Edomitas.

En Samuel este versículo reza: " "Así ganó David fama. Cuando regresaba de derrotar a los sirios, destrozó a dieciocho mil edomitas en el Valle de la Sal" " (2 Sam. 8: 13). Quizá mientras David luchaba en el norte contra los sirios, Edom se aprovechó de la situación e invadió a Judá. Por eso se envió una columna contra Edom, bajo el mando de Abisai, quien mató a 18.000 de los edomitas (ver com. 2 Sam. 8: 12). Según Samuel y Crónicas esto sucedió en el "Valle de la Sal" . Un valle de ese nombre existía en Edom (2 Rey. 14: 7; 2 Crón. 25: 11).

13. En Edom.

"Por todo Edom" (2 Sam. 8: 14). Es evidente que todo el país de Edom fue subyugado por los israelitas. Como una buena parte de ese territorio es agreste, se necesitó que hubiera guarniciones permanentes en toda la región para dominar la situación.

14. Reinó David.

Los vers. 14-17 tratan de la administración interna de David.

Juzgaba con justicia.

David actuaba como juez pricipal del país (ver 2 Sam. 15: 2-4).

15. Sarvia.

La hermana de David (1 Crón. 2: 16). Joab era, pues, sobrino de David.

16. Sadoc.

En cuanto a Sadoc, del linaje de Eleazar (cap. 6: 4-8), ver com. 2 Sam. 8: 17.

Abimelec.

Debiera escribirse "Ahimelec" como en 2 Sam. 8: 17. Se menciona a tan Ahimelec como el padre de Abiatar (1 Sam. 22: 20) y también como el hijo (1 Crón. 24: 6). En otras partes, a Sadoc y a Abiatar se los presenta como los sacerdotes (ver 2 Sam. 15: 29, 35). Para armonizar estas declaraciones, ver com. 2 Sam. 8: 17.

17. Cereteos y peleteos.

Esos extranjeros formaban la guardia personal del rey (ver com. 2 Sam. 15: 18).

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...