Ir al contenido principal

CBA - Primer Libro de Crónicas Capítulo 24


CBA Primer Libro de Crónicas Capítulo 24
1. En grupos.

El cap. 24 describe la organización de los sacerdotes en 24 clases (vers. 1- 19), y recapitula (vers. 20-31) las clases de los levitas que se describen en el cap. 23.

Nadab.

Los hijos de Aarón aparecen en el mismo orden de 1 Crón. 6: 3 y Exo. 6: 23.

2. Nadab y Abiú murieron.

Perecieron porque ofrecieron "fuego extraño" " ante Jehová (Lev. 10: 1, 2; Núm. 3: 4).

3. David ... los repartió.

David asignó los cargos con la ayuda de dos representantes de los descendientes de Eleazar e Itamar.

Ahimelec.

Aunque aquí se lo nombra junto con Sadoc, no se lo llama "sacerdote" sino sólo "hijo de Abiatar" " (vers. 6). Durante mucho tiempo, Abiatar había sido sacerdote y consejero de David, y compartió el sacerdocio con Sadoc en el reinado de David (cap. 15: 11). Abiatar recientemente había participado en la rebelión de Adonías (1 Rey. 1: 7, 18, 19; 2: 26, 27; ver com. 2 Sam. 8: 17).

4. Más varones principales.

La división dependía de los que encabezaban las diferentes familias, y no de los miembros individuales de ellas.

5. Los unos con los otros.

El propósito era determinar la cuestión de la precedencia en el orden del ministerio (vers. 19) en que debían servir los sacerdotes (ver Luc. 1: 5, 8, 9).

Príncipes.

Las dos clases de príncipes aquí mencionadas implicaban funciones religiosas de la más elevada jerarquía: sacerdotes principales. Los términos pueden ser prácticamente sinónimos, o el último puede indicar sumos sacerdotes. De ambas casas habían procedido dirigentes religiosos de primera categoría. Ahora los cargos fueron determinado por sorteo a fin de que no se mostrara preferencia por ningún lado.

6. Escribió sus nombres.

La lista aparece en los vers. 7-18. Pareciera que no hay manera de determinar a cuál de los linajes pertenecían los clanes individuales, si a Eleazar o a Itamar.

19. Estos fueron distribuidos.

Es decir, fue establecido el orden en que habrían de ministrar en la casa del Señor.

Según les fue ordenado por Aarón.

A cada uno de los 24 grupos le tocaba su turno en forma rotativa para realizar los servicios de la casa de Jehová.

20. Los hijos de Leví que quedaron.

En los vers. 20-31 se presenta una segunda enumeración de los grupos de levitas (ver cap. 23: 7- 23). El propósito de esta segunda enumeración puede ser para designar a los que encabezaban las familias en un tiempo diferente. La lista comienza con los coatitas pero omite a los gersonitas (ver cap. 23: 7-11).

21. Rehabías.

En cuanto a sus descendientes, véase el pasaje del cap. 23: 17.

22. Selomot.

O "Selomit" (cap. 23: 18).

23. Hebrón.

Las palabras "Hebrón" y "jefe" no se encuentran en el hebreo de este pasaje, pero sin duda han sido añadidas por los traductores, guiados por el cap. 23: 19.

26. Beno.

Literalmente, "su hijo" . (Así está en la BJ.) Algunos piensan que esta cláusula debiera relacionarse con lo que sigue en el vers. 27 y debiera leerse: "Los hijos de Jaazías su hijo". Es decir, los hijos de Merari pertenecientes a Jaazías su hijo fueron Soham, Zacur e Ibri. Otros piensan que Beno es una variante de Bani (cap. 6: 46).

28. Eleazar.

Ver cap. 23: 22.

31. Como sus hermanos.

Las casas levíticas enumeradas echaron suertes en los mismos términos que las familias mayores que no tuvieron ventajas sobre ellas. El mismo método se aplicó tanto a, las ramas más recientes como a las más antiguas de los levitas. 

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...