INTRODUCCIÓN.-
" EL Sal. 53 presenta una vívida descripción de la impiedad generalizada en un mundo en decadencia. También asegura que Dios salvará a su pueblo. Salvo ligeras modificaciones, este salmo es igual al 14; las mismas se hicieron quizá para adaptar este salmo a otras circunstancias. "
" Con referencia al sobrescrito, ver págs. 622, 633. Las frases "Al músico principal" y "de David", son idénticas en este salmo y en el 14. "
" Aquí se comentan sólo los pasajes que difieren del Sal. 14. (Ver com. Sal. 14.) "
1. Hicieron abominable maldad.
" En lugar de esta frase, en Sal. 14: 1 se lee: "hacen obras abominables". "
2. Dios.
" Heb. 'Elohim . En Sal. 14: 2 aparece "Jehová", Yahweh. El mismo cambio se halla en los vers. 4 y 6. El nombre Yahweh no figura en el Sal. 53, mientras que en el Sal. 14 aparecen tanto 'Elohim como Yahweh (ver t. 1, págs. 179-181). "
3. Se había vuelto atrás.
"En Sal. 14: 3 se lee:" se desviaron". " El sentido es casi el mismo, pues las dos frases significan apartarse de Dios.
4. Los que hacen iniquidad.
En hebreo el vocablo "todos" precede a esta frase en Sal. 14: 4, pero no en este versículo. En este salmo se emplea el nombre "Dios" , pero en el Sal. 14 se usa "Jehová" (ver com. Sal. 53: 2).
5. De pavor.
El vers. 5 es muy diferente de Sal. 14: 5, 6.
Donde no había miedo.
No había necesidad de temer, puesto que Dios estaba de su parte. Algunos conjeturan que esta frase fue añadida por un escriba para adaptar el salmo, a fin de que se lo pudiera usar en el caso de alguna gran liberación, como cuando Dios destruyó al ejército de Senaquerib para librar a Judá (ver 2 Rey. 19: 20-36).
Esparcido los huesos.
Los cuerpos de los soldados invasores quedaron insepultos (ver 2 Rey. 19: 35; Eze. 6: 5). El pensamiento de que no se le diera honorable sepultura a un muerto era repulsivo para los habitantes del Cercano Oriente. Esta parte del salmo parece indicar un ataque anterior contra Jerusalén que habría sido rechazado, o un sitio a la ciudad, que el enemigo se habría visto obligado a abandonar.
Los avergonzaste.
La derrota de los burladores, por el poder de Dios y no por la fuerza superior de Israel, había probado que era falsa la declaración del necio: "No hay Dios".
Desechó.
Heb. ma'as, "rechazar", "menospreciar".
CBA T3
" EL Sal. 53 presenta una vívida descripción de la impiedad generalizada en un mundo en decadencia. También asegura que Dios salvará a su pueblo. Salvo ligeras modificaciones, este salmo es igual al 14; las mismas se hicieron quizá para adaptar este salmo a otras circunstancias. "
" Con referencia al sobrescrito, ver págs. 622, 633. Las frases "Al músico principal" y "de David", son idénticas en este salmo y en el 14. "
" Aquí se comentan sólo los pasajes que difieren del Sal. 14. (Ver com. Sal. 14.) "
1. Hicieron abominable maldad.
" En lugar de esta frase, en Sal. 14: 1 se lee: "hacen obras abominables". "
2. Dios.
" Heb. 'Elohim . En Sal. 14: 2 aparece "Jehová", Yahweh. El mismo cambio se halla en los vers. 4 y 6. El nombre Yahweh no figura en el Sal. 53, mientras que en el Sal. 14 aparecen tanto 'Elohim como Yahweh (ver t. 1, págs. 179-181). "
3. Se había vuelto atrás.
"En Sal. 14: 3 se lee:" se desviaron". " El sentido es casi el mismo, pues las dos frases significan apartarse de Dios.
4. Los que hacen iniquidad.
En hebreo el vocablo "todos" precede a esta frase en Sal. 14: 4, pero no en este versículo. En este salmo se emplea el nombre "Dios" , pero en el Sal. 14 se usa "Jehová" (ver com. Sal. 53: 2).
5. De pavor.
El vers. 5 es muy diferente de Sal. 14: 5, 6.
Donde no había miedo.
No había necesidad de temer, puesto que Dios estaba de su parte. Algunos conjeturan que esta frase fue añadida por un escriba para adaptar el salmo, a fin de que se lo pudiera usar en el caso de alguna gran liberación, como cuando Dios destruyó al ejército de Senaquerib para librar a Judá (ver 2 Rey. 19: 20-36).
Esparcido los huesos.
Los cuerpos de los soldados invasores quedaron insepultos (ver 2 Rey. 19: 35; Eze. 6: 5). El pensamiento de que no se le diera honorable sepultura a un muerto era repulsivo para los habitantes del Cercano Oriente. Esta parte del salmo parece indicar un ataque anterior contra Jerusalén que habría sido rechazado, o un sitio a la ciudad, que el enemigo se habría visto obligado a abandonar.
Los avergonzaste.
La derrota de los burladores, por el poder de Dios y no por la fuerza superior de Israel, había probado que era falsa la declaración del necio: "No hay Dios".
Desechó.
Heb. ma'as, "rechazar", "menospreciar".
CBA T3
Comentarios
Publicar un comentario