Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 57


CBA Libro de Los Salmos Capítulo 57

INTRODUCCIÓN.-

" El Sal. 57 es similar en tema, estructura y estilo a su "gemelo", el Sal. 56 (ver Introducción, Sal. 56), pero refleja un tono más triunfante. Comienza con una plegaria en busca de misericordia, la cual se pronuncia con plena confianza en el poder de Dios para salvar. "

" Después describe "778 " brevemente la aflicción del salmista, y termina alabando la bondad de Dios. Este salmo consta de dos partes, cada una de las cuales concluye con el estribillo. David compuso este hermoso poema en la cueva de Adulam (ver 1 Sam. 22: 1; PP 713, 714). Con referencia al sobrescrito, ver págs. 622,633,634. "

1. Ten misericordia de mí.

" Ver Sal. 56: 1, 3, 4. Los vers. 1-5 forman la primera sección del salmo. "

Sombra de tus alas.

" Ver com. Sal. 17: 8; cf. Rut 2: 12; Mat. 23: 37. El tierno afecto para con Dios que aquí se describe es muy diferente de la actitud de los paganos hacia sus dioses. "

2. Dios Altísimo.

" Heb.' Elohim'Elyon " (ver t. 1, págs. 179-181). Este título de Dios también aparece en Sal. 78: 56.

Dios.

Heb. 'El (ver t. 1, pág. 180).

Favorece.

Heb. gamar, "completar", "acabar" (ver Sal. 138: 8).

3. Selah.

Ver com. Sal. 55: 19; ver pág. 635.

Su misericordia.

Ver Sal. 25: 10; 26: 3.

Dios "mandaría a todos los ángeles de la gloria para socorrer a las almas fieles y poner un cerco en derredor de ellas, antes que permitir que sean engañadas y extraviadas por los prodigios mentirosos de Satanás" (PE 88).

4. Mi vida.

O sea, "yo" (ver com. Sal. 16: 10).

Leones.

Los enemigos del salmista son como feroces leones (ver Sal. 7: 2; 10: 9).

Vomitan llamas.

Están encendidos con el deseo de destruir a David.

Espada aguda.

Metáfora para representar la calumnia (ver Sal. 55: 21).

5. Exaltado seas.

El vers. 5 es el estribillo del poema y se lo repite en el vers. 11.

6. Red han armado.

Cf. Sal. 9: 15. Los vers. 6-11 forman la segunda sección del salmo.

Se ha abatido mi alma.

O sea, "me ha abatido" (ver com. Sal. 16: 10).

Hoyo han cavado.

Ver com. Sal. 7: 15.

Selah.

Ver pág. 635.

7. Pronto.

Heb. nakon, "firmemente establecido". Con algunas variaciones, los ver. 7-11 corresponden con Sal. 108: 1-5 (ver. com. de esos versículos).

8. Salterio

Heb. nébel, "arpa" (ver págs. 35, 36).

Arpa.

Heb. kinnor, "lira" (ver págs. 36-38).

Me levantaré de mañana.

O, "al amanecer". El salmista reconocía el valor de consagrar al culto los primeros momentos del día (ver com. Sal. 5: 3).

9. Los pueblos.

La gran liberación de David lo impulsa a pregonar la bondad de Dios en otras tierras. Comprende que Israel ha sido llamado para ser la luz de las naciones.

10. Tu misericordia.

Ver com. Sal. 25: 10; 26: 3; 36: 5, 7.

11. Exaltado seas.

El estribillo es igual al del vers. 5. "El cielo y la tierra tienen una historia recíprocamente entretejida, y el bendito y glorioso fin de esto se encuentra en el amanecer de la gloria divina sobre ambos" (Franz Delitzch, Comentario sobre el Salmo 57).

Sea tu gloria.

El resplandor visible de la gloria divina es apenas un reflejo de la infinita perfección y de la hermosura del carácter de Dios. Las cosas visibles siempre deben recordarles a los seres creados la infinita bondad de Dios.

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...