INTRODUCCIÓN.-
" EL Sal. 103 es uno de los más expresivos; es la manifestación espontánea de un corazón lleno de alabanza a Dios por su misericordia y compasión. En él David alaba a Dios por las bendiciones recibidas en su propia vida (vers. 1-5), describe la bondad amorosa que Dios manifiesta para con sus hijos (vers. 6-14), muestra la dependencia del hombre de la misericordia de Dios (vers. 15-18) e invita a toda la creación a adorar a Dios (vers. 19-22). Los Sal. 103 y 104 son paralelos: el primero celebra las maravillas de Dios reveladas en su compasión y su misericordia; el segundo canta sus maravillas en la creación. "
" Acerca del autor de este salmo, ver DMJ 97. Con referencia al sobrescrito, ver pág. 622. "
1. Bendice ... a Jehová.
"Ver com. Sal. 63: 4."
Alma.
"Ver com. Sal. 16: 1 0."
Todo mi ser.
" Para alabar debidamente al Señor hay que emplear todas las facultades. "
Nombre.
" Ver Sal. 33: 21; ver com. Sal. 7: 17. La inversión del orden de los elementos sintácticos que se utiliza para presentar las ideas es una agradable variación retórica del paralelismo sinónimo. "
2. No olvides.
" Advertencia repetida con frecuencia por Moisés (Deut. 4: 9, 23; etc.). "No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido" (NB 216). "
3. Quien perdona.
"Ver com. Sal. 32: 1."
4. Favores.
" Heb. jésed , "amor divino" (ver la Nota Adicional del Sal. 36). "
5. Como el águila.
" La leyenda de que después de cierto tiempo el águila mudaba sus plumas y se rejuvenecía no tiene base científica. El águila cambia sus plumas en forma poco atrayente. Quizá el salmista se refería al hecho de que el águila vive más que muchas otras aves y mantiene su vigor. En el pecador perdonado se ve la lozanía de la juventud renovada. "
" Después de esta alabanza personal, David comenta lo que sucede a los hijos de Dios. Nótese las seis bendiciones registradas en los vers. 3-5: Dios perdona, sana, rescata, corona, sacia, rejuvenece. "
7. A Moisés.
" Exo. 33: 13. Los caminos de Dios son "inescrutables" " (Rom. 11: 33). Se dan a conocer algunas veces por revelación divina, como en el Sinaí (Exo. 20).
8. Misericordioso y clemente.
Cf. Exo. 34: 6; Sal. 86: 15.
10. Nos ha pagado.
Cristo pagó el castigo del pecado.
11. Como la altura.
El amor de Dios es tan inmensurable como la distancia infinita que separa a la tierra del cielo, en donde él se encuentra.
12. Hizo alejar.
Cf. Isa. 38: 17; Miq. 7: 19. No podemos comprender la inmensidad del universo, pero sí su paternidad (vers. 13).
13. Como el padre.
Cf. Deut. 32: 6.
14. Conoce nuestra condición.
La debilidad del hombre y la fugacidad de la vida son razones suficientes para recurrir a la misericordia de Dios (Gén. 8: 21; Sal. 89: 5; 139: 118).
Polvo.
Gén. 2: 7; 3: 19; Job 34: 15.
15. Hombre.
Heb. 'enosh (ver com. Sal. 8: 4).
Como la hierba.
Cf. Isa. 40: 6-8; 51: 12.
19. Estableció.
El dominio del Rey celestial no abarca una nación ni un imperio, sino todo el universo. Dios es "Rey de reyes y Señor de señores" (Apoc. 19: 16), y no sólo rey de la nación de Israel.
David comienza este salmo con su propia experiencia; luego, poéticamente, incluye también a todos los que temen al Señor como participantes de la bondad de Dios. Ahora exhorta a toda la creación, animada e inanimada, para que se una en bendecir al Señor.
20. Poderosos en fortaleza.
Esta presentación de los ángeles que ejecutan "su palabra" vincula a la familia de los cielos con la de los hijos de Dios que viven en la tierra y guardan sus mandamientos.
21. Ejércitos.
Ver com. Sal. 24: 10; Luc. 2: 13.
Ministros suyos.
Equivale a "ejércitos" (Sal. 104: 4; Dan. 7: 10; Heb. 1: 14).
22. Todas sus obras.
El salmista exhorta a toda la creación, en los cielos y en la tierra, lo animado y lo inanimado, a unirse al coro de gratitud (cf. Sal. 148).
Bendice, alma mía, a Jehová.
Luego de este himno universal de alabanza, se expresa un profundísimo sentimiento al repetirse la frase con la cual ha comenzado el salmo. Consciente de que el universo alaba a Dios, el salmista anhela que también se escuche su propia voz.
CBA T3
" EL Sal. 103 es uno de los más expresivos; es la manifestación espontánea de un corazón lleno de alabanza a Dios por su misericordia y compasión. En él David alaba a Dios por las bendiciones recibidas en su propia vida (vers. 1-5), describe la bondad amorosa que Dios manifiesta para con sus hijos (vers. 6-14), muestra la dependencia del hombre de la misericordia de Dios (vers. 15-18) e invita a toda la creación a adorar a Dios (vers. 19-22). Los Sal. 103 y 104 son paralelos: el primero celebra las maravillas de Dios reveladas en su compasión y su misericordia; el segundo canta sus maravillas en la creación. "
" Acerca del autor de este salmo, ver DMJ 97. Con referencia al sobrescrito, ver pág. 622. "
1. Bendice ... a Jehová.
"Ver com. Sal. 63: 4."
Alma.
"Ver com. Sal. 16: 1 0."
Todo mi ser.
" Para alabar debidamente al Señor hay que emplear todas las facultades. "
Nombre.
" Ver Sal. 33: 21; ver com. Sal. 7: 17. La inversión del orden de los elementos sintácticos que se utiliza para presentar las ideas es una agradable variación retórica del paralelismo sinónimo. "
2. No olvides.
" Advertencia repetida con frecuencia por Moisés (Deut. 4: 9, 23; etc.). "No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido" (NB 216). "
3. Quien perdona.
"Ver com. Sal. 32: 1."
4. Favores.
" Heb. jésed , "amor divino" (ver la Nota Adicional del Sal. 36). "
5. Como el águila.
" La leyenda de que después de cierto tiempo el águila mudaba sus plumas y se rejuvenecía no tiene base científica. El águila cambia sus plumas en forma poco atrayente. Quizá el salmista se refería al hecho de que el águila vive más que muchas otras aves y mantiene su vigor. En el pecador perdonado se ve la lozanía de la juventud renovada. "
" Después de esta alabanza personal, David comenta lo que sucede a los hijos de Dios. Nótese las seis bendiciones registradas en los vers. 3-5: Dios perdona, sana, rescata, corona, sacia, rejuvenece. "
7. A Moisés.
" Exo. 33: 13. Los caminos de Dios son "inescrutables" " (Rom. 11: 33). Se dan a conocer algunas veces por revelación divina, como en el Sinaí (Exo. 20).
8. Misericordioso y clemente.
Cf. Exo. 34: 6; Sal. 86: 15.
10. Nos ha pagado.
Cristo pagó el castigo del pecado.
11. Como la altura.
El amor de Dios es tan inmensurable como la distancia infinita que separa a la tierra del cielo, en donde él se encuentra.
12. Hizo alejar.
Cf. Isa. 38: 17; Miq. 7: 19. No podemos comprender la inmensidad del universo, pero sí su paternidad (vers. 13).
13. Como el padre.
Cf. Deut. 32: 6.
14. Conoce nuestra condición.
La debilidad del hombre y la fugacidad de la vida son razones suficientes para recurrir a la misericordia de Dios (Gén. 8: 21; Sal. 89: 5; 139: 118).
Polvo.
Gén. 2: 7; 3: 19; Job 34: 15.
15. Hombre.
Heb. 'enosh (ver com. Sal. 8: 4).
Como la hierba.
Cf. Isa. 40: 6-8; 51: 12.
19. Estableció.
El dominio del Rey celestial no abarca una nación ni un imperio, sino todo el universo. Dios es "Rey de reyes y Señor de señores" (Apoc. 19: 16), y no sólo rey de la nación de Israel.
David comienza este salmo con su propia experiencia; luego, poéticamente, incluye también a todos los que temen al Señor como participantes de la bondad de Dios. Ahora exhorta a toda la creación, animada e inanimada, para que se una en bendecir al Señor.
20. Poderosos en fortaleza.
Esta presentación de los ángeles que ejecutan "su palabra" vincula a la familia de los cielos con la de los hijos de Dios que viven en la tierra y guardan sus mandamientos.
21. Ejércitos.
Ver com. Sal. 24: 10; Luc. 2: 13.
Ministros suyos.
Equivale a "ejércitos" (Sal. 104: 4; Dan. 7: 10; Heb. 1: 14).
22. Todas sus obras.
El salmista exhorta a toda la creación, en los cielos y en la tierra, lo animado y lo inanimado, a unirse al coro de gratitud (cf. Sal. 148).
Bendice, alma mía, a Jehová.
Luego de este himno universal de alabanza, se expresa un profundísimo sentimiento al repetirse la frase con la cual ha comenzado el salmo. Consciente de que el universo alaba a Dios, el salmista anhela que también se escuche su propia voz.
CBA T3
Comentarios
Publicar un comentario