INTRODUCCIÓN.-
Los Sal. 113 al 118 componen el Hallel , que se recita en las grandes fiestas de los judíos. Durante la pascua se cantaban los Sal. 113 y 1 14 antes de la comida, y después de ésta, los Sal. 115 al 118. Jesús y los discípulos cantaron estrofas de estos salmos antes de dejar el aposento alto, la noche cuando Jesús fue entregado (Mat. 26: 30; Mar. 14: 26; Ed 161; DTG 626). El Sal. 113 consta de tres estrofas iguales, cada una con tres versículos.
1. Alabad.
En hebreo el salmo comienza con " "Aleluya" (ver com. Sal. 111: 1; ver también los Sal. 148 y 150).
3. Hasta donde se pone.
Desde temprano por la mañana hasta la noche, del campamento de Israel se oían ascender cánticos de alabanza. Así deberían ser también hoy las reuniones del pueblo de Dios. Muchas veces la falta de gratitud por las bendiciones del cielo señala el comienzo de la apostasía (Rom. 1: 20-22).
4. Todas las naciones.
Se representa a Dios entronizado en los cielos con todas las naciones bajo su dominio (ver Dan. 2: 21).
6. Que se humilla.
A pesar de toda la gloriosa majestad de Dios, no hay nada que sea tan pequeño que pueda pasar inadvertido para él. ¡Qué consuelo, para la frágil y endeble humanidad, saber que el Señor del universo se interesa en todos los asuntos de nuestra vida! Esta gran verdad tiene un significado tan profundo, que ninguna filosofía humana lo puede sondear.
7. Del muladar.
Un cuadro de liberación de la pobreza extrema y del aislamiento social.
8. Con los príncipes.
Figura que sugiere encumbramiento a la más alta jerarquía y a la mayor dignidad posible (ver Job 36: 7; ver com. 2 Sam. 9: 7). El Señor levanta desde el hoyo más profundo a los que son verdaderamente humildes, y hace que vivan en el lugar más encumbrado.
9. Madre de hijos.
Compárese con el caso de Ana (1 Sam. 1).
CBA T3
Los Sal. 113 al 118 componen el Hallel , que se recita en las grandes fiestas de los judíos. Durante la pascua se cantaban los Sal. 113 y 1 14 antes de la comida, y después de ésta, los Sal. 115 al 118. Jesús y los discípulos cantaron estrofas de estos salmos antes de dejar el aposento alto, la noche cuando Jesús fue entregado (Mat. 26: 30; Mar. 14: 26; Ed 161; DTG 626). El Sal. 113 consta de tres estrofas iguales, cada una con tres versículos.
1. Alabad.
En hebreo el salmo comienza con " "Aleluya" (ver com. Sal. 111: 1; ver también los Sal. 148 y 150).
3. Hasta donde se pone.
Desde temprano por la mañana hasta la noche, del campamento de Israel se oían ascender cánticos de alabanza. Así deberían ser también hoy las reuniones del pueblo de Dios. Muchas veces la falta de gratitud por las bendiciones del cielo señala el comienzo de la apostasía (Rom. 1: 20-22).
4. Todas las naciones.
Se representa a Dios entronizado en los cielos con todas las naciones bajo su dominio (ver Dan. 2: 21).
6. Que se humilla.
A pesar de toda la gloriosa majestad de Dios, no hay nada que sea tan pequeño que pueda pasar inadvertido para él. ¡Qué consuelo, para la frágil y endeble humanidad, saber que el Señor del universo se interesa en todos los asuntos de nuestra vida! Esta gran verdad tiene un significado tan profundo, que ninguna filosofía humana lo puede sondear.
7. Del muladar.
Un cuadro de liberación de la pobreza extrema y del aislamiento social.
8. Con los príncipes.
Figura que sugiere encumbramiento a la más alta jerarquía y a la mayor dignidad posible (ver Job 36: 7; ver com. 2 Sam. 9: 7). El Señor levanta desde el hoyo más profundo a los que son verdaderamente humildes, y hace que vivan en el lugar más encumbrado.
9. Madre de hijos.
Compárese con el caso de Ana (1 Sam. 1).
CBA T3
Comentarios
Publicar un comentario