Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 114


CBA Libro de Los Salmos Capítulo 114

INTRODUCCIÓN.-

" EL Sal. 114 es notable por su forma perfecta y su dramática intensidad. Este poema consta de cuatro estrofas de dos versículos cada una. En cada estrofa la nota tónica aparece en forma breve. "

2. Judá.

" Es decir, la tierra de Judá, pues la forma verbal hebrea es femenina, lo cual no concordaría si se refiriera a Judá, el hijo de Jacob. En este versículo, la división en versos es rítmica y no lógica, y no hay el propósito de establecer un contraste entre "Judá" e "Israel". "

3. El mar lo vio.

" Aquí se personifica al mar Rojo, haciendo que huya veloz para que quedara preparado el camino y así los hijos de Israel pasaran sin mojarse los pies. "

El Jordán se volvió atrás.

" Las milagrosas providencias se vieron tanto al comienzo como al fin del peregrinaje de Egipto a Canaán. Debe reconfortarnos saber que el mismo Dios que nos sacó de la esclavitud del pecado, nos llevará sanos y salvos a través de la fuerte corriente del Jordán hasta la tierra prometida. "

4. Los montes saltaron.

" Una descripción poética del terremoto que acompañó a la entrega de la ley en el Sinaí (Exo. 19: 18). Entre dos grandes milagros el éxodo desde Egipto y la entrada en la tierra prometida se encuentra la gran revelación de Dios cuando dio su santa ley en el Sinaí, en medio de gran solemnidad. "

5. ¿Qué tuviste?

" El poeta exige a la naturaleza que explique su extraño comportamiento, que dé razones por apartarse de su conducta normal. "

7. Tiembla.

" Esta es la respuesta a las preguntas hechas en los versículos anteriores. La presencia de Dios fue lo que cambió el curso de las leyes de la naturaleza. "

8. Cambió la peña.

" El mismo Dios que hizo fluir agua de la roca en Refidim y de la peña en Cades (Exo. 17: 6; Núm. 20: 8-11) proporciona raudales de agua viva a sus siervos fieles (Juan 4: 14). El que sigue bebiendo de esa agua nunca tendrá sed, y ella se transformará en una fuente perenne en la cual podrá reanimarse él mismo y los cansados viajeros que transitan rumbo al cielo. "

CBA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...