Ir al contenido principal

CBA Libro de Los Salmos Capítulo 145


CBA Libro de Los Salmos Capítulo 145

INTRODUCCIÓN.-

" EL Sal. 145 es el primero de los himnos triunfales. Pertenecen a este grupo los Sal. 145-150. Evidentemente se los compuso para un uso litúrgico. El 145 es el único que lleva en el sobrescrito hebreo la palabra tehillah , "alabanza" o "canto de alabanza". Es un salmo acróstico (ver pág. 631 ). En hebreo la primera letra de cada versículo corresponde con una letra del alfabeto. La única excepción es la ausencia de la letra nun , por lo que sólo hay 21 versículos en vez de las 22 letras de ese alfabeto, a diferencia del Sal. 34, donde aparecen las 22 letras. No se notan divisiones en este salmo. Es uno e indivisible. "

" En cuanto al autor de este salmo, ver DMJ 39, 40; en cuanto al sobrescrito, ver págs. 622, 633. "

1. Mi Rey.

" David, el rey terrenal de Israel, adora a Dios, su rey espiritual. Feliz el país cuyo gobernante es leal al Rey celestial. "

2. Cada día.

" La alabanza de David no era intermitente; no se realizaba una vez por semana, sino diariamente; no por un breve período, sino continuamente. Nuestro amor a Dios y nuestra alabanza a él deberían ser "948 " constantes. Cada día Dios derrama innumerables bendiciones sobre sus hijos, y tenemos muchas razones para alabarlo diariamente. "

Bendeciré.

"Ver com. Sal. 63: 4."

3. Inescrutable.

" La suma de todos los intelectos de todos los siglos no basta para penetrar en lo profundo de las insondables riquezas de gracia, gloria y poder de Dios. Su gloria y majestad son inefables, su bondad y misericordia son abundantes y universales. "

4. Generación.

" Se transmitirá de padre a hijo el relato de los grandes actos divinos de liberación. Los israelitas se gozaban en relatar la forma maravillosa en que Dios había liberado a sus antepasados en Egipto y en el mar Rojo. Una generación tras otra desaparece, pero continúan la alabanza y la adoración a Dios. "

5. Magnificencia.

" Es apropiado que David, el rey, hable de la majestad del Rey de reyes. Le resulta difícil encontrar palabras con que expresar adecuadamente los atributos de Dios. "

7. Cantarán.

" La justicia de Dios debería ser el tema del canto del cristiano. El canto es un modo adecuado para rendir alabanza a Dios. Deberíamos elevar a menudo el corazón y la voz en santos himnos al Rey celestial. Las melodías más dulces y nobles nos ayudan a ensalzar a nuestro Creador. "

8. Clemente.

" Cf. Exo. 34: 6. El mismo Dios que se reveló a Moisés y a David, también se nos revela hoy, lleno de misericordia y clemencia. Considera a todos con la más tierna simpatía, sobre todo a los que pasan por el valle de aflicción. "

Lento para la ira.

" La paciencia de Dios es grande para con los perversos pecadores. Su gran deseo es que se arrepientan y vuelvan a él (Eze. 33: 11). Es longánime y sigue invitando a los pecadores para que se arrepientan. Le duele abandonar a cualquier hijo de Adán. Por medio del profeta Oseas, formula esta patética pregunta: ""¿Cómo podré abandonarte, oh Efraín?" (Ose. 11: 8).

9. Bueno.

En este versículo se realza la universalidad de la bondad de Dios, quien es imparcial en su trato con los seres humanos. Hace brillar el sol y deja caer la lluvia sobre el malo y sobre el bueno (Mat. 5: 45).

10. Te alaben.

Ver com. Sal. 63: 4.

12. Hacer saber.

Han de declararse a todo el mundo los gloriosos hechos de Dios. Esta responsabilidad descansa sobre los santos, sus seguidores. Sólo los que han experimentado algo del poder de Dios en su vida están capacitados para hacer esta obra. Los santos debieran estar ansiosos de que otros comprendan y aprecien el gran poder de su Redentor.

13. Reino de todos los siglos.

El Señor jamás abdicará de su trono. Los reyes y gobernantes terrenales pueden cambiar, pero el Gobernante del universo nunca cambia. La perpetuidad del reino de Dios contrasta totalmente con la transitoriedad de los reinos de este mundo (Dan. 2: 44).

14. Todos los que caen.

El Señor está listo para sostener a todos los que se hunden bajo las cargas de la vida o caen ante la tentación (Mat. 11: 28). Los sostendrá si claman a él.

15. A su tiempo.

Se representa a Dios como el gran Sustentador que distribuye alimento a todo ser viviente en cualquier momento que lo necesiten. El Señor es el buen Pastor que alimenta su rebaño y lo lleva a lugares de verdes pastos y tranquilas aguas (Sal. 23: 2). Todas las criaturas del universo dependen de él. En sus provisiones ilimitadas, tiene abundantes recursos para todos.

16. Tu mano.

El Señor no sólo prodiga a manos llenas lo que se necesita para la vida física, sino que también da abundancia de su gracia a todo el que la solicite. Siempre está dispuesto a dar; su benéfica mano está siempre abierta. " "Es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos" " (Efe. 3: 20).

17. Misericordioso.

Heb. jasid (ver la Nota Adicional del Sal. 36).

19. Cumplirá el deseo.

Un corazón santificado sólo deseará lo que es santo; por eso Dios satisface esos deseos. No promete conceder todo lo que pide el pecador, pues eso no sería ni sabio ni bondadoso.

Oirá asimismo el clamor.

Del mismo modo como la madre vive pendiente de su hijo, el Señor siempre está atento al clamor de sus criaturas.

CBCA T3

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...