Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Testificar con el poder del Espíritu - Libro complementario - 5

TESTIFICACIÓN CON EL PODER DEL ESPÍRITU Su nombre era Nicodemo. Era un judío fariseo y miembro del Sanedrín, un concilio de élite de los judíos. Devolvía el diezmo, seguía la Reforma Prosalud, era un aristócrata que guardaba el sábado religiosamente, pero muy en su interior había algo que le faltaba. Había un anhelo que toda su religiosidad no podía satisfacer. Había un ansia dolorosa en su alma. El Espíritu Santo lo convenció de que tal vez, solo tal vez, este predicador itinerante, Jesús de Nazaret, tenía la respuesta que tan desesperadamente anhelaba. El evangelio de Juan nos presenta su historia en estas palabras: "Este vino a Jesús de noche" (Juan 3:2). Vino de noche porque quería una audiencia privada con Jesús. No deberíamos condenar a Nicodemo por presentarse de noche. Dado su trasfondo judío ortodoxo, después de todo, es un milagro que haya ido. Jesús sintió inmediatamente el anhelo del corazón de Nicodemo, y cuidadosamente explicó el proceso del nuevo nacimient...

Testificar con el poder del Espíritu - Sección maestros 5

Lección 5 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Texto clave: Hechos 4:32. Enfoque del estudio:  Juan 15:26, 27; 16:8; 2 Pedro 1:21; Hechos 2:41, 42; 16:6-33; 17:33, 34. RESEÑA La misión es la obra de Dios, en primer lugar. Cooperamos con él para testificar a las personas perdidas al unirnos con el Espíritu Santo y ser fortalecidos por él. Sin el poder y la guía del Espíritu Santo, nuestros esfuerzos de testificación son en vano. Es posible que podamos convencer a alguien de ciertas verdades bíblicas, pero sin la profunda obra del Espíritu Santo en su vida, se producirán pocos cambios. Pueden cambiar sus creencias, pero no sus corazones. Puede haber una conformidad externa con la verdad, pero no habrá una transformación que cambie la vida a la semejanza de Cristo que solo el Espíritu Santo puede traer. En la lección de esta semana, estudiaremos el papel del Espíritu Santo en la testificación y su poderoso poder para cambiar nuestra vida. Nuestro es...

El poder de la oración: Interceder por otros - Libro complementario - 4

INTERCEDER POR OTROS Cuando mi madre católica y mi padre protestante se casaron, él le prometió al sacerdote que educaría a sus hijos en la fe católica. Sin embargo, ocurrió que Dios tenía otros planes. Mi padre trabajaba en el turno noche en una fábrica que producía engrampadoras, parecidas a las que se usan en las oficinas y las escuelas. El jefe del turno diurno, Al Lyons, era adventista del séptimo día y, con los años, desarrollaron una estrecha amistad. Cada tardecita, cuando papá se presentaba a Al para saber cuáles eran las prioridades para el turno de la noche, Al compartía su fe con él. Después de dos años de intensos estudios bíblicos con Al y otros, papá fue bautizado en la Iglesia Adventista del Séptimo Día. De inmediato, comenzó a orar por su familia, y Dios respondió sus oraciones de una manera notable. Unos pocos años más tarde, yo fui bautizado, y con el tiempo siguieron mi madre y mis hermanas. Desde el comienzo, las oraciones de mi padre por su familia nunca ce...

El poder de la oración: Interceder por otros - Sección maestros 4

Lección 4 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... Textos clave:  1 Juan 5:14-16. Enfoque del estudio: Apocalipsis 12:17; Hebreos 7:25; Daniel 10:10-14. RESEÑA En la gran controversia entre el bien y el mal, la oración intercesora es un arma poderosa (Apoc. 12:7-9; 2 Cor. 10:4, 5). La oración no es un lugar piadoso para hacernos sentir cálidos por dentro. Como dice Elena de White: “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo” (CC 79). Es compartir con Dios nuestras alegrías y tristezas, nuestras luchas y victorias, nuestros sueños y decepciones. Es en oración que nos conectamos con Dios en el nivel más profundo. Es a través de la intercesión que nos involucramos en una guerra espiritual y suplicamos al Todopoderoso por la salvación de las personas que nos importan.    Dios está haciendo todo lo posible para llegar a las personas sin nuestras oraciones, pero él es respetuoso y nunca violará su libertad de elección. Nuestras oraci...

06 LAS CRÍTICAS Y LA REGLA DE ORO - El discurso maestro de Jesucristo

LAS CRÍTICAS Y LA REGLA DE ORO "No juzguéis, para que no seáis juzgados" "EL ESFUERZO para ganar la salvación por medio de las obras propias induce inevitablemente a los hombres a amontonar las exigencias humanas como barrera contra el pecado. Al ver que no observan la ley, idean normas y reglamentos propios para compelerse a obedecerla. Todo esto desvía la mente desde Dios hacia el yo. El amor a Dios se extingue en el corazón; con él desaparece también el amor hacia el prójimo. Los defensores de tal sistema humano, con sus múltiples reglas, se sentirán impulsados a juzgar a todos los que no logran alcanzar la norma prescrita en él. El ambiente de críticas egoístas y estrechas ahoga las emociones nobles y generosas, y hace de los hombres espías despreciables y jueces ególatras."  "A esta clase pertenecían los fariseos. No salían de sus servicios religiosos humillados por la convicción de lo débiles que eran ni agradecidos por los grandes privilegio...