Libro de los Proverbios Capítulo 30
1. Palabras de Agur.
" Se ha discutido mucho la interpretación de este versículo, pues en ningún otro pasaje bíblico se mencionan a "1067 " Agur, a Jaqué y a Ucal. El nombre de Itiel aparece en Neh. 11: 7 como un descendiente de Benjamín. Algunos intérpretes judíos creen que "Agur" era un nombre alegórico para Salomón. Presentan la primera frase de la siguiente forma: "Las palabras del recolector, el hijo del Piadoso [u Obediente]". Se refieren a David como el "Piadoso". La Vulgata presenta una idea similar: "Palabras del que congrega [Salomón], el hijo del que rebosa saber [David]" (Traducción de Scío San Miguel, 1847). "
" Los que consideran que Salomón no fue el autor de esta sección se apoyan en que tiene un tono un poco inferior a la parte precedente del libro. También destacan que es difícil que Salomón haya podido escribir los vers. 2 y 3. "
" Una versión griega y varios expositores deducen que el término traducido "profecía" es Massa, nombre de un lugar, quizá el mismo que aparece en Gén. 25: 14; 1 Crón. 1: 30. Pero este nombre no aclara en absoluto la identidad de Agur. Alude, probablemente al "más sabio de los hombres", que aprendió de los hábitos y costumbres de los seres más pequeños, según se cita en Prov. 6: 6 y 30: 25 (ver 4T 455, 456. Esta última referencia tampoco es concluyente; por lo demás no es necesario que sepamos a quién se refieren estas palabras inspiradas). "
2. Entendimiento.
" Esta parece ser la franca confesión de una persona que admite no haber llegado al máximo desarrollo intelectual que le es posible. "
4. ¿Quién subió?
" Sólo así se podría obtener un conocimiento adecuado "del Santo". Jesús afirmó que sólo él podía revelar al Padre porque únicamente él había estado en el cielo con el Padre (Juan l: 18; 3: 13; CC 13). "
Ató las aguas.
"Cf. Job 38 y 39."
5. Palabra.
" Heb. 'imrah, vocablo que sólo aparece aquí en Proverbios. Posiblemente este término poético, haya sido tomado de un salmo donde aparece la misma idea (Sal. 119: 140). Jehová ha guardado con especial cuidado su Palabra; y esta Palabra se convierte en escudo y protección infalibles para todos los que aprenden a confiar en ella. "
Limpia.
"O, "refinada"."
6. No añadas.
" La Palabra de Dios ha sido purificada por el cuidado divino; por lo tanto, no deberíamos alterarla. Nuestra mente limitada nunca podrá comprender plenamente los pensamientos de Dios (Prov. 30: 3, 4; Isa. 55: 7-9). "
" Moisés advirtió algo similar en cuanto a los pronunciamientos de Dios (Deut. 4: 2). Juan concluye el último libro de la Biblia con una prohibición mucho más enfática (Apoc. 22: 18, 19). No hay aquí intención alguna de prohibir la exposición de la Palabra de Dios, siempre que esa Palabra no sea adulterada para hacerla servir de apoyo a las conclusiones a las cuales se desea llegar. La modificación de la norma objetiva de la verdad, o su abandono, es lo que trae confusión y acarrea la reprensión de Dios. "
7. Dos cosas.
" En los vers. 7-9 se presentan a Dios dos pedidos que el autor desea que se cumplan durante su vida. "
8. Vanidad.
" Heb. shaw' , "vanidad", "fraude", lo vacío e inútil. "
Pobreza ni riquezas.
" Una plegaria de que Dios lo mantenga en un término medio por las razones que da en el vers. 9. "
9. No sea que me sacie.
" El mayor peligro de las riquezas es que tienden a hacer creer al rico que no necesita de la bondad de Dios, lo cual lo induce a separarse de la única Fuente de la verdadera riqueza (Job 21: 13-15; Sal. 73: 12). Y el pobre se siente muy inclinado a pensar que Dios no se preocupa de él, y su escasez económica puede impulsarlo a emplear medios pecaminosos para suplir sus necesidades (ver Isa. 8: 21). Todos, ricos y pobres, deben mantener la convicción de que dependen del Padre celestial. "
10. No acuses.
" La vida de un esclavo puede hacerse mucho más difícil si el que es libre lo acusa secretamente. Debe mostrarse compasión hacia los de condición humilde. "
11. Generación.
" Desde este versículo en adelante se presenta una serie de declaraciones que describen a la generación de esa época, la cual se caracteriza por la deslealtad hacia los padres, pecado que en Israel se castigaba con la muerte (Exo. 21: 17; cf. Prov. 20: 20). "
12. En su propia opinión.
" Compárese con la acusación de Cristo a los fariseos (Mat. 23: 25-28; Luc. 18: 9-11). "
13. Altivos.
"Cf. caps. 6: 17; 21: 4."
14. Son espadas.
" No tiene límite la codicia de esta clase de gente, que no descansa hasta haber despojado completamente al pobre de su propiedad (ver Amós 8: 4). "
15. La sanguijuela.
" Heb. 'aluqah . Por el parecido "1068" de este vocablo con el siríaco, con el hebreo moderno y con el árabe, y también por el testimonio de la LXX, la mayoría de los comentadores creen que 'aluqah es el nombre de una sanguijuela grande, común en Palestina, cuya avidez de sangre es insaciable. "
Dicen: ¡Dame!
" La primera parte de este versículo dice literalmente: "La sanguijuela tiene dos hijas: Dame, Dame". "Dame" puede ser el nombre de las hijas o el clamor de ellas. "
16. Basta!
" El sepulcro nunca se llenará hasta el punto de que no haya más espacio para los muertos. La mujer israelita sin hijos nunca perdía el anhelo de tener hijos para poder descollar entre las otras mujeres (Gén. 30: 1; cf. Gén. 16: 4). La tierra reseca y sedienta nunca puede recibir suficiente agua hasta el punto de quedar permanentemente fértil, y el fuego devora todo cuanto se le ponga delante y nunca se sacia. "
17. Escarnece a su padre.
" Se promete larga vida a los que honran a sus padres (Exo. 20: 12). Aquí se amenaza con una muerte violenta y sin sepultura a los que quebrantan el mandamiento. "
19. El rastro del águila.
" Las cuatro cosas mencionadas son ejemplos de lo que es inescrutable en la naturaleza. Algunos han observado que las cuatro tienen algo en común: no dejan rastro en el camino que han seguido. Las alegorías que asemejan al águila con Cristo (Deut. 32: 11, 12), a la serpiente con el diablo que ataca a Cristo que es la Roca (Apoc. 12: 9), a la nave con la iglesia que sigue su curso sin señales a través del mar de humanidad pecadora, y a la doncella con la Virgen María, no se ciñen a los sanos principios de interpretación bíblica. "
20. No he hecho maldad.
" La adúltera, y todos los otros pecadores cuyos actos no presenciaron sus semejantes y de los cuales creen que no ha quedado rastro alguno, en el día del juicio verán todas sus transgresiones descubiertas (ver Mat. 12: 36; 2 Cor. 5: 10). "
22. El siervo.
" La gente se estremece con semejantes desatinos: cuando un esclavo es hecho rey, pues carece de la preparación necesaria para ocupar ese cargo (cap. 19: 10); cuando el necio que es rico complace sus desmedidos deseos con perjuicio de otros (cap. 29: 2); cuando una mujer sin atractivos, amargada y solitaria finalmente se casa, descarga su resentimiento contra los que antes la despreciaban; y por último, cuando una sierva toma el lugar de su señora, pero carece de la preparación necesaria para gobernar la casa, como en el caso del siervo mencionado. "
25. Las hormigas.
"Ver com. Cap. 6: 6."
26. Conejos.
" Heb shafan, que probablemente debe traducirse "damán". Estos pequeños mamíferos viven en las rocas, y se dice que colocan centinelas para que les adviertan el peligro que se acerca. "
27. Langostas.
" No hay ninguna prueba de que las langostas tengan quienes las guíen; sin embargo, se mueven con la sincronización de un ejército bien disciplinado. "
28. La araña.
" Heb. sémamith, voz de interpretación dudosa, que sólo aparece aquí. Quizá se refiera a algún tipo de lagarto. Un ligero cambio de vocal permite traducir: "El lagarto es atrapado con las manos". Esta traducción guarda paralelo entre el lagarto y los otros animales que se mencionan. Aquí se destacan las grandes proezas a pesar de la debilidad. El lagarto es tan débil que se lo puede tomar en la mano; sin embargo, penetra en los palacios reales. "
29. Hermoso andar.
" Se presentan cuatro ejemplos de majestuoso y confiado andar. "
30. El león.
" La voz hebrea que se emplea para "león" sólo aparece aquí y en Job 4: 11 e Isa. 30: 6. "
31. Ceñido de lomos.
" Traducción literal de zarzir mothnáyim. Como esta expresión sólo aparece aquí, no puede saberse a que animal se refiere. En hebreo moderno, zarzir es una clase de pájaro. Las antiguas versiones traducen "gallo", otras conjeturas son: "caballo", "cebra", "águila" o "galgo" (VM). "
33. Bate la leche.
" En hebreo se emplea el verbo mits , "apretar", "estrujar", "exprimir". El término hebreo traducido "mantequilla" significa más bien cuajada. Si se aprieta fuertemente la nariz, saldrá sangre, y si se ejerce presión sobre el que está enojado, sin duda que habrá contienda. "
CBA T3
" Se ha discutido mucho la interpretación de este versículo, pues en ningún otro pasaje bíblico se mencionan a "1067 " Agur, a Jaqué y a Ucal. El nombre de Itiel aparece en Neh. 11: 7 como un descendiente de Benjamín. Algunos intérpretes judíos creen que "Agur" era un nombre alegórico para Salomón. Presentan la primera frase de la siguiente forma: "Las palabras del recolector, el hijo del Piadoso [u Obediente]". Se refieren a David como el "Piadoso". La Vulgata presenta una idea similar: "Palabras del que congrega [Salomón], el hijo del que rebosa saber [David]" (Traducción de Scío San Miguel, 1847). "
" Los que consideran que Salomón no fue el autor de esta sección se apoyan en que tiene un tono un poco inferior a la parte precedente del libro. También destacan que es difícil que Salomón haya podido escribir los vers. 2 y 3. "
" Una versión griega y varios expositores deducen que el término traducido "profecía" es Massa, nombre de un lugar, quizá el mismo que aparece en Gén. 25: 14; 1 Crón. 1: 30. Pero este nombre no aclara en absoluto la identidad de Agur. Alude, probablemente al "más sabio de los hombres", que aprendió de los hábitos y costumbres de los seres más pequeños, según se cita en Prov. 6: 6 y 30: 25 (ver 4T 455, 456. Esta última referencia tampoco es concluyente; por lo demás no es necesario que sepamos a quién se refieren estas palabras inspiradas). "
2. Entendimiento.
" Esta parece ser la franca confesión de una persona que admite no haber llegado al máximo desarrollo intelectual que le es posible. "
4. ¿Quién subió?
" Sólo así se podría obtener un conocimiento adecuado "del Santo". Jesús afirmó que sólo él podía revelar al Padre porque únicamente él había estado en el cielo con el Padre (Juan l: 18; 3: 13; CC 13). "
Ató las aguas.
"Cf. Job 38 y 39."
5. Palabra.
" Heb. 'imrah, vocablo que sólo aparece aquí en Proverbios. Posiblemente este término poético, haya sido tomado de un salmo donde aparece la misma idea (Sal. 119: 140). Jehová ha guardado con especial cuidado su Palabra; y esta Palabra se convierte en escudo y protección infalibles para todos los que aprenden a confiar en ella. "
Limpia.
"O, "refinada"."
6. No añadas.
" La Palabra de Dios ha sido purificada por el cuidado divino; por lo tanto, no deberíamos alterarla. Nuestra mente limitada nunca podrá comprender plenamente los pensamientos de Dios (Prov. 30: 3, 4; Isa. 55: 7-9). "
" Moisés advirtió algo similar en cuanto a los pronunciamientos de Dios (Deut. 4: 2). Juan concluye el último libro de la Biblia con una prohibición mucho más enfática (Apoc. 22: 18, 19). No hay aquí intención alguna de prohibir la exposición de la Palabra de Dios, siempre que esa Palabra no sea adulterada para hacerla servir de apoyo a las conclusiones a las cuales se desea llegar. La modificación de la norma objetiva de la verdad, o su abandono, es lo que trae confusión y acarrea la reprensión de Dios. "
7. Dos cosas.
" En los vers. 7-9 se presentan a Dios dos pedidos que el autor desea que se cumplan durante su vida. "
8. Vanidad.
" Heb. shaw' , "vanidad", "fraude", lo vacío e inútil. "
Pobreza ni riquezas.
" Una plegaria de que Dios lo mantenga en un término medio por las razones que da en el vers. 9. "
9. No sea que me sacie.
" El mayor peligro de las riquezas es que tienden a hacer creer al rico que no necesita de la bondad de Dios, lo cual lo induce a separarse de la única Fuente de la verdadera riqueza (Job 21: 13-15; Sal. 73: 12). Y el pobre se siente muy inclinado a pensar que Dios no se preocupa de él, y su escasez económica puede impulsarlo a emplear medios pecaminosos para suplir sus necesidades (ver Isa. 8: 21). Todos, ricos y pobres, deben mantener la convicción de que dependen del Padre celestial. "
10. No acuses.
" La vida de un esclavo puede hacerse mucho más difícil si el que es libre lo acusa secretamente. Debe mostrarse compasión hacia los de condición humilde. "
11. Generación.
" Desde este versículo en adelante se presenta una serie de declaraciones que describen a la generación de esa época, la cual se caracteriza por la deslealtad hacia los padres, pecado que en Israel se castigaba con la muerte (Exo. 21: 17; cf. Prov. 20: 20). "
12. En su propia opinión.
" Compárese con la acusación de Cristo a los fariseos (Mat. 23: 25-28; Luc. 18: 9-11). "
13. Altivos.
"Cf. caps. 6: 17; 21: 4."
14. Son espadas.
" No tiene límite la codicia de esta clase de gente, que no descansa hasta haber despojado completamente al pobre de su propiedad (ver Amós 8: 4). "
15. La sanguijuela.
" Heb. 'aluqah . Por el parecido "1068" de este vocablo con el siríaco, con el hebreo moderno y con el árabe, y también por el testimonio de la LXX, la mayoría de los comentadores creen que 'aluqah es el nombre de una sanguijuela grande, común en Palestina, cuya avidez de sangre es insaciable. "
Dicen: ¡Dame!
" La primera parte de este versículo dice literalmente: "La sanguijuela tiene dos hijas: Dame, Dame". "Dame" puede ser el nombre de las hijas o el clamor de ellas. "
16. Basta!
" El sepulcro nunca se llenará hasta el punto de que no haya más espacio para los muertos. La mujer israelita sin hijos nunca perdía el anhelo de tener hijos para poder descollar entre las otras mujeres (Gén. 30: 1; cf. Gén. 16: 4). La tierra reseca y sedienta nunca puede recibir suficiente agua hasta el punto de quedar permanentemente fértil, y el fuego devora todo cuanto se le ponga delante y nunca se sacia. "
17. Escarnece a su padre.
" Se promete larga vida a los que honran a sus padres (Exo. 20: 12). Aquí se amenaza con una muerte violenta y sin sepultura a los que quebrantan el mandamiento. "
19. El rastro del águila.
" Las cuatro cosas mencionadas son ejemplos de lo que es inescrutable en la naturaleza. Algunos han observado que las cuatro tienen algo en común: no dejan rastro en el camino que han seguido. Las alegorías que asemejan al águila con Cristo (Deut. 32: 11, 12), a la serpiente con el diablo que ataca a Cristo que es la Roca (Apoc. 12: 9), a la nave con la iglesia que sigue su curso sin señales a través del mar de humanidad pecadora, y a la doncella con la Virgen María, no se ciñen a los sanos principios de interpretación bíblica. "
20. No he hecho maldad.
" La adúltera, y todos los otros pecadores cuyos actos no presenciaron sus semejantes y de los cuales creen que no ha quedado rastro alguno, en el día del juicio verán todas sus transgresiones descubiertas (ver Mat. 12: 36; 2 Cor. 5: 10). "
22. El siervo.
" La gente se estremece con semejantes desatinos: cuando un esclavo es hecho rey, pues carece de la preparación necesaria para ocupar ese cargo (cap. 19: 10); cuando el necio que es rico complace sus desmedidos deseos con perjuicio de otros (cap. 29: 2); cuando una mujer sin atractivos, amargada y solitaria finalmente se casa, descarga su resentimiento contra los que antes la despreciaban; y por último, cuando una sierva toma el lugar de su señora, pero carece de la preparación necesaria para gobernar la casa, como en el caso del siervo mencionado. "
25. Las hormigas.
"Ver com. Cap. 6: 6."
26. Conejos.
" Heb shafan, que probablemente debe traducirse "damán". Estos pequeños mamíferos viven en las rocas, y se dice que colocan centinelas para que les adviertan el peligro que se acerca. "
27. Langostas.
" No hay ninguna prueba de que las langostas tengan quienes las guíen; sin embargo, se mueven con la sincronización de un ejército bien disciplinado. "
28. La araña.
" Heb. sémamith, voz de interpretación dudosa, que sólo aparece aquí. Quizá se refiera a algún tipo de lagarto. Un ligero cambio de vocal permite traducir: "El lagarto es atrapado con las manos". Esta traducción guarda paralelo entre el lagarto y los otros animales que se mencionan. Aquí se destacan las grandes proezas a pesar de la debilidad. El lagarto es tan débil que se lo puede tomar en la mano; sin embargo, penetra en los palacios reales. "
29. Hermoso andar.
" Se presentan cuatro ejemplos de majestuoso y confiado andar. "
30. El león.
" La voz hebrea que se emplea para "león" sólo aparece aquí y en Job 4: 11 e Isa. 30: 6. "
31. Ceñido de lomos.
" Traducción literal de zarzir mothnáyim. Como esta expresión sólo aparece aquí, no puede saberse a que animal se refiere. En hebreo moderno, zarzir es una clase de pájaro. Las antiguas versiones traducen "gallo", otras conjeturas son: "caballo", "cebra", "águila" o "galgo" (VM). "
33. Bate la leche.
" En hebreo se emplea el verbo mits , "apretar", "estrujar", "exprimir". El término hebreo traducido "mantequilla" significa más bien cuajada. Si se aprieta fuertemente la nariz, saldrá sangre, y si se ejerce presión sobre el que está enojado, sin duda que habrá contienda. "
CBA T3
Comentarios
Publicar un comentario