Ir al contenido principal

Una forma apasionante de participar - Libro complementario - 10


 UNA MANERA EMOCIONANTE DE INVOLUCRARTE

Creo en el ministerio de los grupos pequeños porque los grupos pequeños son transformadores. Miles de feligreses por todo el mundo están activamente involucrados en grupos pequeños, y están experimentando su poder transformador de vidas. Los grupos pequeños aumentan el número de miembros involucrados. Proveen un lugar seguro para los que no son de la iglesia, donde pueden compartir síis preocupaciones, permitiéndoles crecer en su fe mediante la oración, el estudio de la Biblia y la conversación.

Los grupos pequeños no son un concepto nuevo. Son tan antiguos como el libro del Génesis y han sido realizados durante los siglos. Clarence Gruesbeck, en su artículo del número de abril de 1982 de la revista Ministry, comparte las historias de tres personas poderosamente impactadas por estar involucradas en grupos pequeños de estudio de la Biblia.

Presten atención a lo que tres personas, que no pertenecían a ninguna iglesia, dicen acerca del efecto en su vida, por medio del Espíritu Santo, de los grupos pequeños de estudio de la Biblia. "Cuando mi esposa sugirió que yo asistiera a su grupo de estudio de la Biblia, no estaba interesado. Pero fui porque había visto un cambio increíble en ella. Estoy contento de haberlo hecho, porque encontré algo que faltaba en mi vida. He aceptado a Jesucristo como mi Salvador y Señor, y me estoy preparando para el bautismo".

Otro dice: "Lo que me impactó en el grupo de estudio de la Biblia fue darme cuenta de que aquí había personas que estaban experimentando una verdadera relación con Jesucristo. Dios estaba actuando en la vida de ellos, por eso me aceptaron a mí, aunque yo era indigno de ser amado".

Y otro: "Me impresionó la manera en que los miembros del grupo se ayudaban mutuamente. Era obvio que estas personas estaban llenas de amor genuino. No se ve mucho de eso en estos días y yo quería ese amor en mi vida. He descubierto que da muchas satisfacciones y que es muy provechoso".1

Base de crecimiento y evangelización

En algunas partes del mundo, los grupos pequeños forman la base de la iglesia para el crecimiento espiritual y la evangelización. En otras partes del mundo, hay pocos grupos pequeños en las congregaciones locales. Históricamente, los grupos pequeños han sido siempre centrales para el crecimiento espiritual y se puede trazar sus raíces al tiempo de Moisés. En el Éxodo, fueron parte del plan organizativo de Moisés para Israel, y en el Nuevo Testamento actuaron en el ministerio de Jesús y en la iglesia del primer siglo.

Los grupos pequeños sirven para múltiples funciones en la Biblia. Algunos son grupos de alimento espiritual que enfatizan la oración y el estudio de la Biblia. Otros grupos se centran en la testificación y la extensión. Todavía otros proveen compañerismo cristiano y la oportunidad de compartir problemas comunes. El rasgo más característico en las Escrituras es que los grupos pequeños reúnen la oración, el estudio de la Biblia, el compañerismo y la testificación. Los grupos pequeños de éxito incluyen todos estos cuatro elementos.

Los grupos pequeños sin una concentración en la misión no sobreviven por mucho tiempo. Los grupos pequeños con su foco solo en la misión y con poco o nada de oración, estudio de la Biblia o compañerismo pronto agotan a sus miembros con la incesante actividad.

Una teología de los grupos pequeños

En este capítulo, daremos una breve mirada a los grupos pequeños del Antiguo Testamento, pero pasaremos la mayor parte del tiempo repasando el ministerio de grupos pequeños de Jesús y el dinámico ministerio de los grupos pequeños en el libro de los Hechos.

El primer versículo de la Biblia usa la palabra plural para Dios: "En el principio creó Dios los cielos y la tierra" (Gén. 1:1). La palabra traducida "Dios" es el sustantivo hebreo Elohim. A lo largo de toda la historia cristiana, los eruditos han visto en este versículo el concepto de la Deidad en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

La idea de la Deidad es aún más clara en Génesis 1:26: "Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza". Aquí el nombre plural de Dios (Elohim) se combina con los pronombres plurales "nuestra", además del verbo en plural, indicando otra vez la pluralidad de la Deidad. Génesis 1, combinado con la revelación adicional de las Escrituras, provee una evidencia sólida de la unidad indivisible y la operación conjunta en diversos roles para crear el mundo y el cosmos (v^r Gén. 1:1,2; Efe. 3:9; Heb. 1:1-3; Col. 1:13-17).

La Biblia enseña que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo existieron juntos desde toda la eternidad en compañerismo íntimo, abundante en amor mutuo. El amor reflejado en la relación de los miembros de la Deidad y su cooperación en la Creación y la redención es un ejemplo para los grupos pequeños de hoy.

Vemos este modelo en el Nuevo Testamento, especialmente en el ministerio de Jesús y sus discípulos. Lucas 6:12 y 13 registra que Jesús escogió a doce discípulos de entre sus seguidores. Antes de su selección, él "pasó la noche orando a Dios" (vers. 12). Por la impresión del Espíritu Santo, escogió a doce hombres para llegar a formar parte de su grupo pequeño. Dentro de ese grupo pequeño, los integrantes de su círculo íntimo -Pedro, Santiago y Juan-fueron los más cercanos a él. Jesús oró con sus discípulos y por ellos. Compartió la Palabra de Dios con ellos. Comieron juntos, compartieron su vida, y participaron en la mi-sión de Cristo.

Aunque eran hombres de diversos trasfondos, personalidades y temperamentos, Jesús fue capaz de reunirlos tras su resurrección e infundirles el foco único de alcanzar el mundo con el evangelio. Juntos eran espiritualmen-te más fuertes que si hubieran estado solos. En la unidad hay fortaleza, y en la división, debilidad. Cuando los feligreses están organizados en grupos pequeños y llegan a estar unidos en la misión, llegan a ser un testimonio poderoso ante el mundo.

Considera algunos ejemplos del ministerio de grupos pequeños en el libro de los Hechos. Hechos 2 registra que tres mil personas se bautizaron el día de Pentecostés. ¿Cómo fueron alimentados estos nuevos cristianos? ¿Qué mantuvo saludable a la iglesia cristiana? El registro declara: "Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones" (vers. 42).

Nota que estos nuevos conversos fueron alimentados en grupos pequeños por medio de la oración, el compañerismo social y el estudio de la Biblia. Su vida fue llena de "gozo" y "alabanza". La comunidad fue conmovida por el testimonio de sus palabras y la testificación de su vida. Esta testificación fue tan poderosa, que "el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos" (vers. 47). Una iglesia unida y organizada para servir es un testimonio poderoso en la comunidad.

En Hechos 6 se cuenta de un problema que surgió dentro de la iglesia con respecto a la alimentación de un grupo de viudas. Hubo "murmuración" de que las viudas griegas eran descuidadas en la distribución diaria de alimentos (vers. 1). Este problema tenía el potencial de dividir la iglesia.

¿Cómo se resolvió el problema? Se estableció un grupo pequeño de hombres, llamados diáconos, para atender la necesidad de las viudas y procurar el bien del cuerpo de Cristo. Fueron instruidos para presentar una solución. Como resultado de los esfuerzos unidos de estos hombres, dotados de dones, el problema fue resuelto.

En Hechos 12, se registra que Herodes encarceló a Pedro, sellando su suerte. La iglesia formó un grupo pequeño de oración en un hogar, donde los miembros buscaron fervientemente a Dios, y Pedro fue liberado. Un grupo pequeño de creyentes dedicados a la oración marcó una diferencia eterna.

En Hechos 16, el apóstol Pablo organizó un equipo médico-misionero para evangelizar Grecia. Este equipo incluía al Dr. Lucas y a algunos de los jóvenes a su cargo. Las iglesias establecidas en Filipos, Tesalónica y Corinto testifican de la efectividad de su trabajo.

Los ejemplos mencionados muestran que los grupos pequeños en el Nuevo Testamento eran bastante variados. El grupo de Hechos 6 trabajó principalmente dentro de la iglesia. El grupo de Hechos 12 fue un grupo de oración. Y en Hechos 16, el grupo se concentró en la evangelización.

Este modelo sugiere que debemos ser cautos en no hacer que todos los grupos pequeños sean iguales. En el Nuevo Testamento, los grupos pequeños atendieron necesidades diferentes y realizaron ministerios diversos, todo para el bien de la iglesia entera.

Cada grupo estaba involucrado en la oración, el compañerismo, el servicio y el estudio de la Biblia, pero el ministerio de los grupos variaba, basado en el don de sus miembros. Algunos grupos fueron predominantemente grupos de atención dentro del cuerpo de Cristo, mientras otros grupos fueron primordialmente misioneros, concentrados en ganar a los perdidos para Cristo.

El cuerpo de Cristo

En 1 Corintios 12, el apóstol Pablo usa la imagen del cuerpo de Cristo para describir la estructura organizativa de la iglesia. Cada miembro es esencial para el funcionamiento del cuerpo. Cuando pensamos en el cuerpo humano, reconocemos que los diferentes miembros, o partes del cuerpo, están organizados en sistemas. Estos sistemas no funcionan independientemente. El cuerpo humano está compuesto por once sistemas vitales para el funcionamiento efectivo del cuerpo entero. Unos pocos ejemplos son el sistema digestivo, el sistema circulatorio, el sistema nervioso y el sistema respiratorio.

Imagina el sistema respiratorio como un grupo pequeño con diferentes miembros que proveen oxígeno a las células. El grupo estaría compuesto por la nariz, la boca, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. El sistema respiratorio lleva vida al cuerpo entero mediante sus pasajes de aire. ¿Puedes comenzar a entender por qué el Espíritu Santo impresionó al apóstol Pablo a usar el cuerpo como una ilustración de la iglesia?

Él afirma: "Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular" (vers. 27). Los miembros organizados en grupos pequeños, donde cada uno contribuye con sus dones al todo, crean un ambiente sano para el crecimiento espiritual de los demás miembros. El resultado natural de su crecimiento es la testificación positiva de la iglesia en la comunidad.

Cuando piensas en el cuerpo humano, cada miembro tiene una función, fío hay espectadores ociosos. Cada miembro del cuerpo tiene un papel que desempeñar. Los versículos 20 al i2 presentan este punto muy claramente. "Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo. Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros. Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios".

Cada miembro de la iglesia es vitalmente importante. Cada uno ha recibido dones para servir dentro del cuerpo. Los grupos pequeños llegan a ser el vehículo que Dios usa para concentrar la testificación de cada miembro para el bien del cuerpo entero. Estos grupos interrelacionados.

con roles y responsabilidades variados, proveen el fundamento de una iglesia saludable. Involucrarse en un grupo pequeño fomenta el compromiso cristiano, la confianza y la responsabilidad. El cristianismo no es un acto solitario. Somos cristianos en comunidad, y contribuimos a la causa al usar nuestros dones en la comunidad y para ella. Dios ha puesto la combinación precisa de dones en tu iglesia para cumplir su misión en la comunidad.

Dones combinados

Además de nuestra testificación personal por Cristo, los grupos pequeños proveen una oportunidad para que los dones combinados de cada miembro sean usados a su máxima capacidad. No todos son llamados a hacer lo mismo, pero somos llamados a usar los dones que Dios nos ha dado. Los grupos pequeños son una manera emocionante de involucrarnos. Aquí hay algunos grupos pequeños para considerar:

  • 1. Unidades de acción de la Escuela Sabática. Las clases de adultos de la Escuela Sabática pueden fácilmente llegar a ser grupos pequeños efectivos. Ya están organizados, y el paso siguiente es hacer planes de reunirse una noche por semana para orar, tener compañerismo, compartir una comida, estudiar la Biblia y hacer planes para actividades de extensión. En algunas partes del mundo, estas unidades de acción de la Escuela Sabática son el fundamento del crecimiento de la iglesia.
  • 2. Grupos para ministrar. Los grupos de ministerios se concentran en la extensión hacia otros. Son impulsados por la misión. Grupos pequeños de seis a doce miembros de la iglesia con dones e intereses similares se unen para realizar una tarea misionera específica. Por ejemplo, un servicio de extensión del ministerio de salud podría incluir clases de cocina, seminarios de control del estrés o seminarios sobre el estilo de vida. Otros ejemplos podrían ser ministerio de vida familiar, ministerio joven, ministerio de estudios bíblicos. En cada uno de estos ministerios, el Espíritu Santo conduce a los miembros con intereses similares a formar grupos pequeños y usar sus dones para alcanzar a la comunidad.
  • 3. Grupos de alimento espiritual. Grupos pequeños de seis a doce personas se concentran en atender y fortalecer la fe de los miembros de iglesia existentes. A menudo se reúnen en hogares durante tres a seis meses para compartir mutuamente los gozos, las tristezas, las luchas y los triunfos.
  • 4. Grupos misioneros. Los grupos misioneros consisten en seis a doce personas que regularmente se reúnen para orar, estudiar la Palabra de Dios, tener compañerismo y crecer en Cristo y en la comprensión de su Palabra. Difieren de los grupos de alimento espiritual en el sentido de que su enfoque es hacia afuera. Cada miembro invita a un amigo o conocido para asistir al grupo con ellos. Estos grupos están dirigidos hacia los no creyentes. Una vez que crecen a más de doce, se dividen y comienzan otro grupo.

Estructura de un grupo pequeño

Los grupos pequeños generalmente se reúnen por una hora, o una hora y cuarto. Están compuestos por los siguientes elementos:

  • 1. Tiempo de compartir. Durante el tiempo de compartir, el líder invita a los miembros a contar cómo ha estado su semana. Puede preguntar si alguno tiene algún agradecimiento para compartir. ¿Hay desafíos que alguno tuvo que enfrentar esta semana? ¿Hay alguien que tenga un pedido de oración?
  • 2. Tiempo de oración. Es un tiempo de abrir el corazón, de unos a otros y a Dios, pidiéndole al Señor que atienda nuestras necesidades y agradeciéndole por la manera en que guía nuestra vida. Los miembros del grupo se unen en un compañerismo sagrado al orar juntos los unos por los otros.
  • 3. Tiempo de estudio. Los grupos pequeños tienen estudios bíblicos interactivos, y exploran temas específicos o estudian un libro de la Biblia. Es vital para el ambiente de los grupos pequeños crear una atmósfera donde cada participante se sienta cómodo al compartir sus pensamientos. Típicamente, los estudios duran unas doce semanas. Los grupos pequeños se comprometen a asistir a las reuniones cada semana, a menos que surja una circunstancia imprevista.
  • 4. Tiempo de compañerismo. Al terminar el estudio de la Biblia, pueden conocerse mejor en un ambiente distendido. A veces, sugerimos servir un jugo de frutas o una infusión.
  • 5. Planificación de la misión o la evangelización. Cualquiera que sea el tipo de grupo que elijas establecer, el foco en la misión es importante. Sin un énfasis en la evangelización, el grupo pronto puede transformarse en un grupo encerrado en sí mismo. Los grupos sin un propósito pueden fácilmente centrarse en problemas. Los grupos con foco en la misión tienden a prosperar, mientras que los que se centran en sí mismos tienden a morir. Elige un proyecto de extensión y observa cómo tu grupo prospera.

Liderazgo de grupos pequeños

En su valioso libro sobre el liderazgo de grupos pequeños, titulado 8 hábitos clave de los líderes de grupos pequeños, David Earley bosqueja los hábitos efectivos de los líderes de grupos pequeños:

Los ocho hábitos pueden llevar a un líder de grupos pequeños, y a aquellos que lo acompañan, a un nivel nuevo. Sea un líder aprendiz, un líder novicio de grupos pequeños, un líder experimentado, un consejero de líderes de grupos pequeños, un director de un distrito de grupos pequeños o un pastor de un gran ministerio de grupos pequeños, los ocho hábitos funcionan. Estos hábitos llevan a tener frutos y a la multiplicación. Los ocho hábitos ayudarán a los líderes y a los que están con él a experimentar una mayor satisfacción en el ministerio.2

Los ocho hábitos de los líderes efectivos de grupos pequeños que Dave Earley describe son:

  • 1. Soñar con liderar un grupo sano, creciente y multiplicador.
  • 2. Orar diariamente por los miembros del grupo.
  • 3. Invitar a personas nuevas a visitar el grupo cada semana.
  • 4. Contactar regularmente a los miembros del grupo.
  • 5. Preparar la reunión del grupo.
  • 6. Actuar como mentor de un líder en formación.
  • 7. Planificar actividades de compañerismo
  • 8. Comprometerse a crecer personalmente. Si crees que Dios te está llamando a dirigir un grupo pequeño, repasa estas características de liderazgo de grupos pequeños y pide su dirección.

John Wesley y los grupos pequeños

John Wesley, el fundador del metodismo, estableció grupos pequeños como la base de su ministerio y ofreció poderosas vislumbres sobre su valor. Los principios metodistas de los grupos pequeños han sido aplicados efectivamente por educadores seculares y líderes religiosos desde que Wesley los introdujo. Durante su ministerio, se dividía a los metodistas en clases de diez a doce miembros. El líder de la clase (asignado de entre ellos) tei;ía que encontrarse con cada miembro de su clase por lo menos una vez por semana. El líder era responsable por el cuidado espiritual de los miembros de su grupo. Ellos debían averiguar cómo prosperaban sus almas, aconsejarlos y amonestarlos, y recibir lo que estaban dispuestos a dar para el alivio de los pobres.

El Rev. W. H. Fitchett escribió: "En las sociedades wes-leyanas [...] comenzó a existir una hermandad nueva y de amplio alcance. Se esparció como una red viva por toda Inglaterra. Vinculaba a hombres y mujeres, separados por amplias diferencias de educación y posición social, de riqueza y pobreza, en una familia común. [...] Las clases eran una hermandad; una hermandad entretejida de lazos espirituales, y así hechas indestructibles".3

De acuerdo con Albert Wollen, cada reavivamiento importante ha recibido la influencia de un fácil acceso a la Biblia y de la reunión de los creyentes en grupos pequeños e íntimos.4 Lo que sucedió en Inglaterra durante el ... tiempo de Wesley puede ocurrir en nuestra sociedad. Los grupos pequeños son como una familia, en la que proveen identidad y compañerismo a los solitarios. El extraño es aceptado sin tener en cuenta su trasfondo cultural, ético o religioso. No importa cuál sea su pecado o su piel, se lo ama, ¡y eso hace que la vida valga la pena vivirla!

John Wesley no fue el mayor predicador de sus días, pero su amigo ocasional y algunas veces su enemigo, George Whitefield, lo era. Se dice que él expresó este lamento: "Mi hermano Wesley actuó sabiamente". Y también dijo: "Las almas que fueron despertadas durante su ministerio las reunía en clases [grupos pequeños], y así conservaba el fruto de sus labores. Yo descuidé esto, y mi pueblo es una soga de arena".5

El punto que presenta Whitefield nos hace pensar. Está diciendo, en esencia, que un cristianismo casual que solo necesita escuchar las predicaciones -no importa cuán poderosa sea la predicación- puede fácilmente conducir a una iglesia llena de espectadores, cuya fe es como una soga de arena. Si deseas tener una fe vibrante y creciente, involúcrate en un grupo pequeño o, mejor aún, inicia uno.

Aquí hay tres preguntas prácticas para que consideres con oración:

  • 1. ¿Has pensado alguna vez comenzar un grupo pequeño en tu hogar?
  • 2. ¿Hay algún grupo de ministerio al que el Espíritu Santo te haya impresionado que deberías unirte?
  • 3. ¿Qué pensarías de tu clase de Escuela Sabática si llegara a ser una unidad de acción que se reúna una vez al mes para orar, tener compañerismo, estudiar la Palabra y planificar una actividad misionera? En la iglesia cristiana del Nuevo Testamento, no había espectadores. El mismo modelo es válido hoy. Involúcrate en un grupo pequeño y crecerás en Cristo, en tus relaciones, y en tu testimonio al mundo

1 Clarence Gruesbeck, "Small Group Evangelism" [Evangelismo de grupos pequeños], Ministry, abril de 1982, tomado de: https://www.m¡nis-trymagazine.org/archive/1982/04/small-group-evangelism [consultado el 31 de enero de 2020],

2  Dave Earley, 8 Habits of Effective Small Group Leaders: Transfor-ming Your Ministry Outside the Meeting [8 hábitos de líderes efectivos de grupos pequeños: Transformando su ministerio fuera de la reunión] (Houston, TX: Cell Group Resources, 2001), p. 15.

3 W. H. Fitchett, Wesley and His Century: A Study in Spiritual Forces [Wesley y su siglo: un estudio acerca de las fuerzas espirituales] (Lion-dres: Smith, Eider y Co„ 1906), p. 224.

4  Albert J. Wollen, Miracles Happen in Group Bible Study [Los milagros ocurren en el estudio bíblico grupal] (Glendale, CA: Gospel Light, 1976), p. 32.

5 Holland M. McTyeire, History of Methodism [Historia del metodismo] (Nashville: Publishing House of the M. E. Church, South, 1904) p. 204, citado en D. Michael Henderson, John Wesley's Class Meeting:A Model for Making Disciples (Wilmore, KY: Rafiki Books, 2016), p. 30.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...