Ir al contenido principal

Lección 6 | Viernes 6 de agosto - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR


Lección 6 | Viernes 6 de agosto

PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

En el contexto de lo que le ocurrió a José con la esposa de Potifar, Elena de White escribió: “Aquí tenemos un ejemplo para todas las generaciones de creyentes que habrían de vivir sobre la Tierra. [...] Dios será un pronto auxilio y su Espíritu será un escudo. Aunque estén rodeados de las más terribles tentaciones, hay una fuente de fortaleza a la cual pueden recurrir para resistirlas. [...] Había puesto su reputación y sus intereses en las manos de Dios. Y, aunque se permitió que fuera afligido por cierto tiempo, para prepararlo con el fin de que ocupara un puesto importante, el Señor protegió esa reputación que había sido ensombrecida por una malvada acusadora, y más tarde, a su debido tiempo, permitió que aquella resplandeciera. Dios usó incluso la prisión como un camino que lo conduciría a su elevación. La virtud proporcionará a su debido tiempo su propia recompensa. El escudo que protegía el corazón de este joven era el temor de Dios, que lo indujo a ser fiel y justo con su amo, y leal a su Señor. Despreciaba esa ingratitud que lo llevaría a abusar de la confianza de su amo, aunque su amo tal vez nunca lo supiera” (HR 104, 105; SP 1:132).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:  

1. Ser cristianos de nombre o adventistas “culturales” no nos ayudará a hallar descanso en nuestras relaciones. ¿Cuáles son las diferencias entre un adventista “cultural” y un verdadero creyente?

2. La hermana X acaba de unirse a la iglesia. Está casada con un no creyente. Ella ama a su esposo, pero a él no le gustan los cambios que ve en ella. ¿Cuál sería tu consejo, sobre la base de los principios bíblicos, para esta nueva hermana de iglesia?

3. El autor ruso León Tólstoi escribió: “Todas las familias felices son iguales; cada familia infeliz es infeliz a su manera”. Todas las familias, de una manera u otra, sufren disfunciones, porque todas están compuestas por pecadores, a las cuales cada uno trae su propia disfunción a la relación familiar. ¿Cómo podemos, por la gracia de Dios, mostrarnos abiertos a seguir los principios bíblicos del amor, el perdón, el sobrellevar las cargas y demás para aportar algo de sanidad a nuestras relaciones familiares?

4. Muchos han tenido la experiencia de que las cosas les iban bien a ellos y a su familia cuando, de repente, inesperadamente, ocurre una tragedia. En momentos como este, ¿por qué es primordial aferrarse a la fe y a las promesas de la Palabra de Dios? Especialmente cuando los tiempos son buenos, ¿por qué es importante estar preparados espiritualmente para los malos tiempos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE LEVÍTICO Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo 1. Título.  El libro de Levítico recibió su nombre porque trata mayormente del sacerdocio, oficio que pertenecía a la tribu de Leví. Antiguos eruditos hebreos lo llamaron Wayiqra' , que es la primera palabra del libro, y los judíos modernos han retenido el nombre. El Talmud lo llamó "La ley de los sacerdotes", o "La ley del sacrificio". El subtítulo, "Libro tercero de Moisés", no formaba parte del texto original hebreo, pero fue agregado siglos más tarde.  2. Autor.  No puede haber duda de que Moisés, el autor del Génesis, es también el autor de Levítico (véase la introducción al Génesis). Las teorías que descartan a Moisés como autor de los libros que llevan su nombre, son demasiado contradictorias como para ser consideradas aquí. Desde los tiempos más antiguos, tanto judíos como cristianos han creído que el Levítico fue escrito por Moisés, y ...