Ir al contenido principal

Lección 13 | Miércoles 22 de junio - JACOB BENDICE A SUS HIJOS


Lección 13 | Miércoles 22 de junio

JACOB BENDICE A SUS HIJOS

Lee Génesis 49:1 al 28. ¿Cuál es la importancia espiritual de la bendición de Jacob sobre sus hijos?

Gén 49:1  Y llamó Jacob a sus hijos, y dijo: Juntaos, y os declararé lo que os ha de acontecer en los días venideros.
Gén 49:2  Juntaos y oíd, hijos de Jacob,
 Y escuchad a vuestro padre Israel.  
Gén 49:3  Rubén, tú eres mi primogénito, mi fortaleza, y el principio de mi vigor;
 Principal en dignidad, principal en poder.  
Gén 49:4  Impetuoso como las aguas, no serás el principal,
 Por cuanto subiste al lecho de tu padre;
 Entonces te envileciste, subiendo a mi estrado.  
Gén 49:5  Simeón y Leví son hermanos;
 Armas de iniquidad sus armas.  
Gén 49:6  En su consejo no entre mi alma,
 Ni mi espíritu se junte en su compañía.
 Porque en su furor mataron hombres,
 Y en su temeridad desjarretaron toros.  
Gén 49:7  Maldito su furor, que fue fiero;
 Y su ira, que fue dura.
 Yo los apartaré en Jacob,
 Y los esparciré en Israel.  
Gén 49:8  Judá, te alabarán tus hermanos;
 Tu mano en la cerviz de tus enemigos;
 Los hijos de tu padre se inclinarán a ti.  
Gén 49:9  Cachorro de león, Judá;
 De la presa subiste, hijo mío.
 Se encorvó, se echó como león,
 Así como león viejo: ¿quién lo despertará?(A)
Gén 49:10  No será quitado el cetro de Judá,
 Ni el legislador de entre sus pies,
 Hasta que venga Siloh;
 Y a él se congregarán los pueblos.  
Gén 49:11  Atando a la vid su pollino,
 Y a la cepa el hijo de su asna,
 Lavó en el vino su vestido,
 Y en la sangre de uvas su manto.  
Gén 49:12  Sus ojos, rojos del vino,
 Y sus dientes blancos de la leche.  
Gén 49:13  Zabulón en puertos de mar habitará;
 Será para puerto de naves,
 Y su límite hasta Sidón.  
Gén 49:14  Isacar, asno fuerte
 Que se recuesta entre los apriscos;  
Gén 49:15  Y vio que el descanso era bueno, y que la tierra era deleitosa;
 Y bajó su hombro para llevar,
 Y sirvió en tributo.  
Gén 49:16  Dan juzgará a su pueblo,
 Como una de las tribus de Israel.  
Gén 49:17  Será Dan serpiente junto al camino,
 Víbora junto a la senda,
 Que muerde los talones del caballo,
 Y hace caer hacia atrás al jinete.  
Gén 49:18  Tu salvación esperé, oh Jehová.
Gén 49:19  Gad, ejército lo acometerá;
 Mas él acometerá al fin.  
Gén 49:20  El pan de Aser será substancioso,
 Y él dará deleites al rey.  
Gén 49:21  Neftalí, cierva suelta,
 Que pronunciará dichos hermosos.  
Gén 49:22  Rama fructífera es José,
 Rama fructífera junto a una fuente,
 Cuyos vástagos se extienden sobre el muro.  
Gén 49:23  Le causaron amargura,
 Le asaetearon,
 Y le aborrecieron los arqueros;  
Gén 49:24  Mas su arco se mantuvo poderoso,
 Y los brazos de sus manos se fortalecieron
 Por las manos del Fuerte de Jacob
 (Por el nombre del Pastor, la Roca de Israel),  
Gén 49:25  Por el Dios de tu padre, el cual te ayudará,
 Por el Dios Omnipotente, el cual te bendecirá
 Con bendiciones de los cielos de arriba,
 Con bendiciones del abismo que está abajo,
 Con bendiciones de los pechos y del vientre.  
Gén 49:26  Las bendiciones de tu padre
 Fueron mayores que las bendiciones de mis progenitores;
 Hasta el término de los collados eternos
 Serán sobre la cabeza de José,
 Y sobre la frente del que fue apartado de entre sus hermanos.  
Gén 49:27  Benjamín es lobo arrebatador;
 A la mañana comerá la presa,
 Y a la tarde repartirá los despojos.

Gén 49:28  Todos éstos fueron las doce tribus de Israel, y esto fue lo que su padre les dijo, al bendecirlos; a cada uno por su bendición los bendijo.


Más allá de las profecías sobre la historia inmediata de las tribus de Israel, Jacob ve al Mesías y la máxima esperanza de salvación. Esta esperanza ya está indicada en las primeras palabras de Jacob, “en los postreros días” (Gén. 49:1, RVA), una expresión técnica que se refiere a la venida del Rey mesiánico (Isa. 2:2; Dan. 10:14).

El texto recorre luego el futuro linaje de cada uno de estos hombres. Estos no son futuros predestinados, como si Dios quisiera que cada uno de ellos afrontara lo que enfrentó; más bien, son expresiones de lo que el temperamento y el carácter de sus hijos generarían. Por ejemplo, el hecho de que Dios supiera que alguien va a matar a un hombre inocente es algo radicalmente diferente de que Dios haya querido que el asesino lo haga.

Lee Génesis 49:8 al 12. ¿Qué profecía se da aquí y por qué es importante? 

Más allá del libre albedrío humano, Dios conoce el futuro, y había dispuesto que sería por intermedio de Judá que vendría el Mesías. Judá (Gén. 49:8-12), que está representado por un león (Gén. 49:9), remite a la realeza y la alabanza. Judá engendrará al rey David, pero también a Siloh, es decir, al que traerá shalom, “Paz” (Isa. 9:6, 7), “quien merece la obediencia de los pueblos” (Gén. 49:10, NVI). Los judíos han visto esto durante mucho tiempo como una profecía mesiánica que remite a la venida del Mesías, y los cristianos también han observado que este texto apunta a Jesús: “A él se congregarán los pueblos” (Gén. 49:10), y es, quizá, precursor de la promesa del Nuevo Testamento: “Para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla” (Fil. 2:10).

Como escribió Elena de White: “El león, rey de la selva, es un símbolo apropiado de la tribu de la cual descendió David, y del hijo de David, Siloh, el verdadero ‘León de la tribu de Judá’, ante quien todos los poderes se inclinarán finalmente, y a quien todas las naciones rendirán homenaje” (PP 240).

¿Por qué deberíamos rendir homenaje a Jesús ahora, aun antes de que todas las naciones lo hagan?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...