Ir al contenido principal

Lección 14 | "YO HAGO NUEVAS TODAS LAS COSAS" | Sábado 24 de diciembre


Lección 14: Para el 31 de diciembre de 2022

"YO HAGO NUEVAS TODAS LAS COSAS"

Sábado 24 de diciembre
LEE PARA El ESTUDIO DE ESTA SEMANA: 2 Pedro 3:13; Apocalipsis 21:3, 22; 1 Juan 3:2, 3; 1 Pedro 1:22; Isaías 25:8; Apocalipsis 22:3-5.


PARA MEMORIZAR:
"Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas" (Apoc. 21:5). 

Las Escrituras nos dan esta esperanza: "Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia" (2 Ped. p3). Sin embargo, para algunos, la promesa de "un cielo nuevo y una tierra nueva" (Apoc. 2n) parece una fantasía, historias contadas por los poderosos que utilizaron la esperanza de una vida después de la muerte para ayudar a mantener a las masas bajo control. La idea es: Aunque ahora sea duro para ti, un día tendrás tu recompensa en el cielo, o algo similar.

Aunque algunos han usado de esa manera la esperanza futura presentada en la Biblia, ese abuso no cambia la verdad de las promesas que tenemos con respecto a los cielos nuevos y la Tierra nueva. En los últimos días, los burladores ridiculizarán nuestra bendita esperanza (2 Ped. n-7). Pero sus burlas, tal como se predijo, podrían considerarse una prueba más de que lo que dice la Biblia es verdad, porque se burlan como lo predijo la Biblia.

Durante esta semana reflexionaremos sobre la gloriosa promesa de un cielo nuevo y una Tierra nueva, incluyendo el Templo celestial, la presencia de Dios, el fin de la muerte y las lágrimas, y el triunfo definitivo del amor de Dios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

CBA APOCALIPSIS Capítulo 13

CBA: Apocalipsis Capítulo 13 1.  Me paré. La evidencia textual se inclina (cf. p. 10) por la variante "y él se paró". Si se adopta esta variante, sería mejor unir "y él se paró sobre la arena del mar" con el cap. 12: 17, como se hace en ciertas ediciones griegas y versiones castellanas (BJ, BC, NC). "El" se referiría entonces al dragón que está en la playa del mar esperando el surgimiento de la bestia, con el propósito de investirla con su poder y autoridad (cap. 13: 2). Pero si se acepta la variante "me paré", entonces Juan describe simplemente el promontorio desde donde vio cómo ascendería la bestia. La arena del mar. El mar sin duda representa pueblos, naciones y lenguas (ver com. Apoc. 17: 1-2, 8; cf. com. Dan. 7: 2). Del mar. Esta bestia sube "del mar", pero la bestia del vers. 11 sube "de la tierra". La una sube o surge de entre multitudes de pueblos (ver com. "arena del mar"); la otra, en donde l...