Ir al contenido principal

Lección 9 | UN MISTERIO: LA GRAN BABILONIA | Martes 23 de mayo


Lección 9 | Martes 23 de mayo

UN MISTERIO: LA GRAN BABILONIA

Lee Apocalipsis 17:4 al 6. ¿Qué nos enseñan estos versículos acerca de la naturaleza de este sistema malvado?

Apo 18:4  Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas;
Apo 18:5  porque sus pecados han llegado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus maldades.
Apo 18:6  Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz en que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble.

Como hemos visto, Apocalipsis 17 describe un sistema religioso apóstata que introduce en el cristianismo muchas de las enseñanzas de la Babilonia del Antiguo Testamento.

“Para tratar de entender la naturaleza de Babilonia, necesitamos volver a la primera referencia que se hace de ella en el registro bíblico, en Génesis. Todo comenzó en la llanura de la Tierra de Sinar, una región en la parte sur de Mesopotamia, hoy al sur de Irak, llamada Babilonia. Es allí donde se construyó la Torre de Babel, un símbolo de la autosuficiencia humana, la autopreservación y la independencia de Dios ([Gen.] 11:1-4)” (Á. M. Rodríguez, “The Closing of the Cosmic Conflict: Role of the Three Angels’ Messages”, p. 43).

La Torre de Babel, el sitio de la antigua Babilonia, se construyó en desafío directo a la Palabra de Dios. Los constructores de Babel edificaron este monumento para autoglorificarse, y Dios confundió su idioma. El relato del Génesis dice así: “Por eso fue llamada Babel, porque allí el Señor confundió el lenguaje de toda la Tierra” (Gén. 11:9).

Tan malvado es este sistema que se lo ilustra como “ebrio de la sangre de los santos y de los mártires de Jesús” (Apoc. 17:6), imágenes horrorosas del nivel de corrupción de Babilonia (ver también Isa. 49:26).

Básicamente, la Babilonia espiritual representa una religión que se basa en las enseñanzas humanas, que se afirma en las ideas humanas y se apoya en las tradiciones humanas. Es una forma de religión hecha por el hombre, creada, quizá, por líderes religiosos brillantes, si bien humanos, pero se opone al poder del evangelio y de la iglesia que Jesús edificó, una iglesia construida sobre el amor, no la violencia.

El libro de Apocalipsis describe estos dos sistemas de religión. El primero revela confianza total en Jesús y dependencia de su Palabra. El segundo revela confianza en la autoridad humana y dependencia de los maestros religiosos humanos. Uno es una fe cristocéntrica que depende totalmente de la gracia, el
sacrificio y la expiación de Cristo para la salvación. El otro es un enfoque humanista de la fe que reemplaza la dependencia total de Cristo para la salvación por una dependencia de las tradiciones de la iglesia.

¿Cómo podemos protegernos de las influencias sutiles de Babilonia, como la tendencia (que es muy común) a depender de nosotros mismos y no plenamente de Dios?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

CBA APOCALIPSIS Capítulo 13

CBA: Apocalipsis Capítulo 13 1.  Me paré. La evidencia textual se inclina (cf. p. 10) por la variante "y él se paró". Si se adopta esta variante, sería mejor unir "y él se paró sobre la arena del mar" con el cap. 12: 17, como se hace en ciertas ediciones griegas y versiones castellanas (BJ, BC, NC). "El" se referiría entonces al dragón que está en la playa del mar esperando el surgimiento de la bestia, con el propósito de investirla con su poder y autoridad (cap. 13: 2). Pero si se acepta la variante "me paré", entonces Juan describe simplemente el promontorio desde donde vio cómo ascendería la bestia. La arena del mar. El mar sin duda representa pueblos, naciones y lenguas (ver com. Apoc. 17: 1-2, 8; cf. com. Dan. 7: 2). Del mar. Esta bestia sube "del mar", pero la bestia del vers. 11 sube "de la tierra". La una sube o surge de entre multitudes de pueblos (ver com. "arena del mar"); la otra, en donde l...