Ir al contenido principal

Lección 10 | EL ESPIRITISMO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS: PRIMERA PARTE | Miércoles 5 de junio

 


Miércoles 5 de junio | Lección 10

EL ESPIRITISMO EN LOS ÚLTIMOS DÍAS: PRIMERA PARTE

Lee Mateo 24:5, 11 y 24; 2 Tesalonicenses 2:7 al 9; Apocalipsis 13:13 y 14; y 16:13 y 14. ¿Qué clase de engaños enfrentará la gente en los últimos días?

Mat 24:5  Porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: Yo soy el Cristo; y a muchos engañarán. 

Mat 24:11  Y muchos falsos profetas se levantarán, y engañarán a muchos; 

Mat 24:24  Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos. 

2Ts 2:7  Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. 

2Ts 2:8  Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca,(C) y destruirá con el resplandor de su venida; 

2Ts 2:9  inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,

Apo 13:13  También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra delante de los hombres. 

Apo 13:14  Y engaña a los moradores de la tierra con las señales que se le ha permitido hacer en presencia de la bestia, mandando a los moradores de la tierra que le hagan imagen a la bestia que tiene la herida de espada, y vivió. 

Apo 16:13  Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; 

Apo 16:14  pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. 

El diablo utilizará “señales y prodigios” y milagros espectaculares para engañar a las multitudes justo antes de la venida de Jesús. Ángel Rodríguez hace esta reveladora declaración sobre el poder engañoso de los espíritus demoníacos: “Su poder de persuasión no se encuentra en el contenido de su mensaje, sino en el poder de las manifestaciones sobrenaturales llamadas ‘señales’, o ‘milagros’. Realizan/hacen (poieo) señales, apelando así al lado afectivo de los seres humanos más que a sus capacidades discrecionales y racionales. El hecho de que los demonios realicen estas señales muestra que la fuerza unificadora del mensaje de los tres demonios [el dragón, la bestia y el falso profeta] es de naturaleza espiritista (Dios no es su fuente u origen). A medida que el Conflicto Cósmico se acerque a su fin, el poder demoníaco entrará en la arena de la historia humana de una manera sin precedentes. El espiritismo, cuyo fundamento mismo es la enseñanza de la inmortalidad del alma (que no es bíblica), tomará cautivo prácticamente a todo el mundo” (“The Closing of the Cosmic Conflict: Role of the Three Angels’ Messages”, manuscrito inédito, p. 6).

¿Por qué es peligroso confiar en nuestras emociones? ¿Qué papel desempeñan (bueno y malo) en nuestra experiencia de fe? ¿Cómo puede Satanás eludir nuestros procesos de pensamiento y apelar a nuestros sentimientos?


“Satanás ha estado preparándose desde hace tiempo para su último esfuerzo para engañar al mundo. [...] Poco a poco Satanás ha preparado el camino para su obra maestra de seducción: el desarrollo del espiritismo. Aún no ha logrado realizar completamente sus designios; pero lo conseguirá en el poco tiempo que nos separa del fin. [...] Todo el mundo, menos los que estén protegidos por el poder de Dios a través de la fe en su Palabra, será incorporado a las filas de los engañados. La gente se está dejando adormecer en una seguridad fatal, y solo despertará cuando la ira de Dios se derrame sobre la Tierra” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 618). Nuestra única seguridad está en Jesús y en su Palabra.

No es difícil ver cómo millones, y hasta miles de millones, que no entienden el estado de los muertos podrían ser arrastrados por los engaños que implican la idea de que los muertos viven después de la muerte.

Ahora mismo, ¿cuáles son algunos engaños comunes acerca de los cuales están protegidos aquellos que entienden que los muertos duermen?

Comentarios

Entradas populares de este blog

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DEL PROFETA HABACUC CONTENIDO:  Título Paternidad literaria Marco histórico Tema  Bosquejo 1. Título.- El título de este libro, como los de otros libros de los profetas menores, es simplemente el nombre del autor. Habacuc, Jabaqquq en hebreo, se deriva del verbo jabaq , "abrazar". Algunos han relacionado este nombre con la palabra acadia jambaququ , nombre de una planta hortense aromática. El nombre Habacuc no se halla en ninguna otra parte del AT. 2. Paternidad literaria.- No se sabe más de Habacuc de lo que se registra en su libro. No se sabe si, como en el caso de Amós (ver com. Amós 7: 14), Habacuc fue llamado por Dios de alguna otra ocupación, o si fue especialmente preparado para su vocación en la escuela de los profetas. Entre los famosos rollos hallados en Kirbet Qumrán (ver p. 128; t. I, pp. 36-37) hay un rollo que trata de Habacuc. Al examinarlo, se vio que era un antiguo midrash , o comentario, compuesto de pasajes cortos citados d...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE NÚMEROS CONTENIDO 1. Título 2. Autor 3. Marco histórico 4. Tema 5. Bosquejo 1.Título. Números es el cuarto libro del Pentateuco, que es el nombre que reciben los cinco libros de Moisés. El título "Números" se deriva del título Arithmói , de la Septuaginta, luego del latín Numeri , del cual se ha traducido "Números". Los hebreos llamaron al libro Bemidbar , "en el desierto". 2.Autor. La mayoría de los creyentes han aceptado, a través de todas las edades, que los libros del Pentateuco fueron obra de Moisés. En el Éxodo tenemos el relato de los primeros años de la vida de Moisés, seguidos por su llamamiento, con la comisión divina que le fue dada, y cómo fue aceptado por el pueblo como dirigente. En Números se lo presenta como un dirigente maduro. El esfuerzo y la tensión de las dificultades por las cuales pasó con su pueblo lo convirtieron en un instrumento especialmente adecuado para registrar la historia de esos suces...

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES

INTRODUCCIÓN AL LIBRO DE JUECES CONTENIDO: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo INTRODUCCIÓN 1. Título.  El libro de los Jueces recibe su nombre de los títulos de quienes gobernaron a Israel después de la muerte de Josué. Moisés, al dar instrucciones respecto del gobierno de los israelitas después de su establecimiento en Canaán, había ordenado: " "Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus" " (Deut. 16: 18). Por lo tanto, cuando Moisés ya no vivía para ejercer las funciones legislativas, ni Josué para desempeñar las ejecutivas, se nombraron jueces que constituyeron la autoridad civil más encumbrada del país. El libro de los Jueces es la historia del período que siguió inmediatamente a la muerte de Josué. En ese período la autoridad gubernamental de Israel estuvo en manos de los jueces.  Las personas que dieron el nombre a este libro cumplieron una función mayor que las funciones civiles...