Ir al contenido principal

Lección 10 | LA MUERTE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO | Lunes 3 de junio


Lunes 3 de junio | Lección 10

LA MUERTE EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

Lee Salmos 6:5; 115:17; 1 Reyes 2:10; 11:43; y 14:20. ¿Qué enseñan estos versículos sobre el estado de los muertos?

Sal 6:5  En la muerte nadie te recuerda; en el sepulcro, ¿quién te alabará? 

Sal 115:17  Los muertos no alaban al Señor, ninguno de los que bajan al silencio.

1Re 2:10  Y durmió David con sus padres, y fue sepultado en su ciudad. 

1Re 11:43  Y durmió Salomón con sus padres, y fue sepultado en la ciudad de su padre David; y reinó en su lugar Roboam su hijo. 

1Re 14:20  El tiempo que reinó Jeroboam fue de veintidós años; y habiendo dormido con sus padres, reinó en su lugar Nadab su hijo. 
  
El Antiguo Testamento no enseña la inmortalidad del alma. Tampoco enseña que después de la muerte los fieles vuelan a la dicha del Cielo por la eternidad, ni que después de la muerte los infieles descienden al infierno, donde arden por la eternidad. Enseña que la muerte es un sueño. El libro de Reyes utiliza la expresión “durmió con sus padres” para describir la muerte de los patriarcas.

Los Salmos la llaman el “sueño de la muerte” (Sal. 13:3, NVI; comparar con Sal. 90:5). En referencia a la muerte, Job habla de no despertar del sueño (Job 14:12). El salmista añade: “Pero yo, en justicia veré tu rostro. Quedaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza” (Sal. 17:15).

En el contexto de la derrota y la destrucción del ejército asirio, Salmo 76:6 llama “profundo sueño” (NBLA) a la muerte de los soldados. La idea de los muertos como espíritus incorpóreos que vuelan alrededor para comunicarse con los vivos de ningún modo es un concepto bíblico, sino paganismo puro.

No entender la verdad sobre la muerte nos deja expuestos a los engaños de Satanás. “Muchos serán confrontados con espíritus de demonios que personificarán a parientes o amigos queridos y que proclamarán las herejías más peligrosas. Estos espíritus apelarán a nuestros más tiernos sentimientos de simpatía y harán milagros con el fin de sostener sus asertos. Debemos estar listos para resistirlos con la verdad bíblica de que los muertos no saben nada y de que los que aparecen como tales son espíritus de demonios” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 616).

Lee Daniel 12:2; y Job 19:25 y 26. ¿Qué elementos sobre el estado de los muertos añaden estos versículos?

Dan 12:2  y del polvo de la tierra se levantarán las multitudes de los que duermen, algunos de ellos para vivir por siempre, pero otros para quedar en la vergüenza y en la confusión perpetuas. 

Job 19:25  Yo sé que mi redentor[n]  vive, y que al final triunfará sobre la muerte.[ñ] 

Job 19:26  Y cuando mi piel haya sido destruida, todavía veré a Dios con mis propios ojos.[o] 

La muerte es descansar en el sueño hasta la resurrección. No hay espíritus incorpóreos que vuelen alrededor para comunicarse con los vivos. Aunque los paganos creían en un mundo espiritual, los israelitas entendían la muerte como un sueño hasta la mañana de la resurrección.

Aunque lloramos por los muertos, piensa así de los que mueren en Cristo: ellos cierran los ojos en la muerte y luego, independientemente del tiempo que pase hasta que Jesús regrese, lo siguiente que verán será la Segunda Venida. El primer pensamiento que podrían llegar a tener en la resurrección es: ¡Guau! Al fin y al cabo, ¡Jesús realmente regresó pronto!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...