Ir al contenido principal

Lección 10 | LAS CONSECUENCIAS MORTALES DEL ESPIRITISMO | Domingo 2 de junio

 


Lección 10 | Domingo 2 de junio

LAS CONSECUENCIAS MORTALES DEL ESPIRITISMO

La fábula de que la muerte en realidad es solo la entrada a una nueva etapa de la vida se basa en el concepto de la inmortalidad natural del alma. Esta idea pagana se infiltró tempranamente en la iglesia, a medida que se alejaba de sus fundamentos bíblicos en un intento de hacer comprensible su fe al amplio mundo romano: “La teoría de la inmortalidad del alma fue una de esas falsas doctrinas que Roma, adoptándola del paganismo, la incorporó a la religión del cristianismo” (Elena de White, El conflicto de los siglos, p. 605).

“No teman a los que matan el cuerpo, porque el alma no pueden matar. Antes teman al que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno” (Mat. 10:28). ¿Qué debería decirnos este versículo por sí solo sobre la supuesta inmortalidad del alma?

El Señor prohibió que su pueblo participara de cualquier tipo de ocultismo. No debían tolerar entre ellos “ni encantador, ni espiritista, ni quien consulte a los muertos” (Deut. 18:11). Esa gente debía morir apedreada (Lev. 20:27). El castigo parece increíblemente duro, pero tenía el propósito de proteger a Israel de la adoración de dioses falsos.

La brujería es demoníaca. Seduce a la gente hacia una adoración falsa y falsifica una relación auténtica con Dios. Pero nunca puede satisfacer las necesidades más profundas del corazón. El espiritismo está en el centro del plan de Satanás para cautivar al mundo. Pero Jesús, por su gracia y su poder, libera a los cautivos de las cadenas del mal que los atan.

Lee Eclesiastés 9:5; Job 7:7 al 9; e Isaías 8:19 y 20. ¿Qué nos enseñan estos pasajes bíblicos sobre la muerte y la comunicación con los muertos?

Ecl 9:5  Porque los vivos saben que han de morir, pero los muertos no saben nada ni esperan nada, pues su memoria cae en el olvido. 

Job 7:7  Recuerda, oh Dios, que mi vida es un suspiro; que ya no verán mis ojos la felicidad. 
Job 7:8  Los ojos que hoy me ven, no me verán mañana; pondrás en mí tus ojos, pero ya no existiré. 
Job 7:9  Como nubes que se diluyen y se pierden, los que bajan al sepulcro ya no vuelven a subir. 

Isa 8:19  Si alguien les dice: «Consulten a las pitonisas y a los agoreros que susurran y musitan; ¿acaso no es deber de un pueblo consultar a sus dioses y a los muertos, en favor de los vivos?», 

Isa 8:20  yo les digo: «¡Aténganse a la ley y al testimonio!» Para quienes no se atengan a esto, no habrá un amanecer. 

La creencia de que los muertos van directamente al Cielo al morir, aunque no es bíblica, ha existido durante tanto tiempo (como la observancia del domingo), y está tan firmemente arraigada, que es muy difícil que la gente la abandone. Las personas utilizan algunos textos, sacados de contexto, para tratar de justificar la creencia. Pero esta falsa enseñanza la deja sin protección contra los engaños que Satanás puede presentarle, especialmente durante la crisis final.

¿Cuál ha sido tu experiencia al tratar de explicar el estado de los muertos a otros cristianos? ¿Hubo algo que te haya resultado eficaz?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...