Lunes 27 de mayo | Lección 9
LA INMUTABILIDAD DE LA LEY DE DIOS
Lee Mateo 5:17 y 18; Salmo 111:7 y 8; Eclesiastés 12:13 y 14; 1 Juan 5:3; y Proverbios 28:9. ¿Qué enseñan estos pasajes bíblicos sobre la relación del cristiano con la Ley?
Mat 5:17 »No piensen que he venido a anular la ley o los profetas; no he venido a anularlos sino a darles cumplimiento.
Mat 5:18 Les aseguro que mientras existan el cielo y la tierra, ni una letra ni una tilde de la ley desaparecerán hasta que todo se haya cumplido.
Sal 111:7 Las obras de sus manos son fieles y justas; todos sus preceptos son dignos de confianza,
Sal 111:8 inmutables por los siglos de los siglos, establecidos con fidelidad y rectitud.
Ecl 12:13 El fin de este asunto es que ya se ha escuchado todo. Teme, pues, a Dios y cumple sus mandamientos, porque esto es todo para el hombre.
Ecl 12:14 Pues Dios juzgará toda obra, buena o mala, aun la realizada en secreto.
1Jn 5:3 En esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos sus mandamientos. Y éstos no son difíciles de cumplir,
Pro 28:9 Dios aborrece hasta la oración del que se niega a obedecer la ley.
Los adventistas del séptimo día siguen los pasos de los reformadores protestantes que defendieron la santidad de la Ley de Dios. Observa esta poderosa afirmación de John Wesley: “La ley ritual, o ceremonial, entregada por Moisés a los hijos de Israel, que contenía todos los mandatos y las ordenanzas relacionados con los antiguos sacrificios y el servicio del Templo, nuestro Señor verdaderamente vino a destruirla, disolverla y abolirla por completo. [...] Pero la Ley Moral, contenida en los Diez Mandamientos e impuesta por los profetas, no la eliminó. No fue el designio de su venida revocar ninguna parte de ella.
Esta es una ley que nunca puede ser quebrantada, que ‘permanece firme como fiel testigo en los Cielos’. [...] Cada parte de esta Ley debe permanecer vigente, sobre toda la humanidad, y en todas las épocas; ya que no depende ni del tiempo ni del lugar, ni de ninguna otra circunstancia susceptible de cambio, sino de la naturaleza de Dios y de la naturaleza del hombre, y de su relación inmutable entre sí” (Upon Our Lord’s Sermon on the Mount, Discourse V, John Wesley’s Sermons: An Anthology [Nashville, TN: Abington Press, 1991], pp. 208, 209).
Compara Éxodo 34:5 al 7 con Romanos 7:11 y 12; Salmos 19:7 al 11; 89:14; y 119:142 y 172. ¿Qué nos dicen estos versículos sobre la relación entre la Ley de Dios y el carácter de Dios?
Éxo 34:5 El Señor descendió en la nube y se puso junto a Moisés. Luego le dio a conocer su nombre:
Éxo 34:6 pasando delante de él, proclamó: —El Señor, el Señor, Dios clemente y compasivo, lento para la ira y grande en amor y fidelidad,
Éxo 34:7 que mantiene su amor hasta mil generaciones después, y que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado; pero que no deja sin castigo al culpable, sino que castiga la maldad de los padres en los hijos y en los nietos, hasta la tercera y la cuarta generación.
Rom 7:11 porque el pecado se aprovechó del mandamiento, me engañó, y por medio de él me mató.
Rom 7:12 Concluimos, pues, que la ley es santa, y que el mandamiento es santo, justo y bueno.
Sal 19:7 La ley del Señor es perfecta: infunde nuevo aliento. El mandato del Señor es digno de confianza: da sabiduría al sencillo
Sal 19:8 Los preceptos del Señor son rectos: traen alegría al corazón. El mandamiento del Señor es claro: da luz a los ojos
Sal 19:9 El temor del Señor es puro: permanece para siempre. Las sentencias del Señor son verdaderas: todas ellas son justas
Sal 19:10 Son más deseables que el oro, más que mucho oro refinado; son más dulces que la miel, la miel que destila del panal
Sal 19:11 Por ellas queda advertido tu siervo; quien las obedece recibe una gran recompensa.
Sal 89:14 La justicia y el derecho son el fundamento de tu trono, y tus heraldos, el amor y la verdad.
Sal 119:42 Así responderé a quien me desprecie, porque yo confío en tu palabra.
Sal 119:72 Para mí es más valiosa tu enseñanza que millares de monedas de oro y plata.
¿Cuáles son las razones que la gente presenta a menudo para alegar que ya no estamos obligados a guardar los Diez Mandamientos? ¿Qué crees que hay realmente detrás de ello?
Vivimos involucrados en el gran conflicto, el primer infractor, que es el diablo insta a aquellos que no investigan con sinceridad, a contradecir la palabra de Dios específicamente su santa ley, que es el fundamento de su gobierno
ResponderEliminar