Ir al contenido principal

Lección 10 | LA VENIDA DEL HIJO DEL HOMBRE | Jueves 5 de septiembre


Jueves 5 de septiembre | Lección 10

LA VENIDA DEL HIJO DEL HOMBRE

Lee Marcos 13:24 al 32. ¿Qué gran evento se describe aquí?

Mar 13:24  »Pero en aquellos días, después de esa tribulación, »“se oscurecerá el sol y no brillará más la luna; 
Mar 13:25  las estrellas caerán del cielo y los cuerpos celestes serán sacudidos”.[f] 
Mar 13:26  »Verán entonces al Hijo del hombre venir en las nubes con gran poder y gloria. 
Mar 13:27  Y él enviará a sus ángeles para reunir de los cuatro vientos a los elegidos, desde los confines de la tierra hasta los confines del cielo. 
Mar 13:28  »Aprendan de la higuera esta lección: Tan pronto como se ponen tiernas sus ramas y brotan sus hojas, ustedes saben que el verano está cerca. 
Mar 13:29  Igualmente, cuando vean que suceden estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas. 
Mar 13:30  Les aseguro que no pasará esta generación hasta que todas estas cosas sucedan. 
Mar 13:31  El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras jamás pasarán. 
Mar 13:32  »Pero en cuanto al día y la hora, nadie lo sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. 

Este evento no es otro que el regreso de Cristo en gloria, precedido por señales en el Sol, la Luna y las estrellas. El Nuevo Testamento está lleno de profecías que apuntan hacia este maravilloso evento. El apóstol Pablo lo describe en detalle en 1 Tesalonicenses 4:13 al 18, donde dice que quienes han muerto en Cristo serán traídos nuevamente a la vida y llevados junto con los santos vivientes para encontrarse con Cristo en el aire. En 1 Corintios 15, el apóstol habla en detalle acerca de la realidad de la resurrección de los muertos, lo que ocurre en ocasión del regreso de Cristo.

Pedro describe también ese gran día en 2 Pedro 3:3 al 13. Allí explica que el Señor no retarda su promesa, sino que quiere que todos se arrepientan. Apocalipsis también contiene vívidas descripciones del retorno de Cristo (ver Apoc. 1:7; 6:12-17; 14:14-20; 19:11-21). El Nuevo Testamento enseña consistentemente que el retorno de Cristo será personal, literal, visible y audible. Todos lo verán cuando venga.

Sin embargo, ¿a qué se refería Jesús cuando usó las expresiones “esta generación”, “ese día” y “esa hora”? Estas palabras han preocupado a muchos porque, obviamente, la generación a la que habló Jesús ha muerto hace mucho.

Se han sugerido varias explicaciones para este pasaje. Algunos argumentan que la palabra “generación” puede referirse a una raza o pueblo, los judíos en este caso. Esto implicaría que el pueblo judío no perecería antes de que Cristo regrese. Otra solución es que la palabra en cuestión haga referencia a la generación de quienes sean testigos del cumplimiento de todas las señales, quienes no morirán antes del regreso de Cristo.

Una solución más simple es notar que en Marcos 13:30 Jesús usa la palabra “esta” en la expresión “esta generación”, mientras que en Marcos 13:32 emplea la palabra “ese” en la frase “de ese día y de la hora”. En Marcos 13, la palabra “esta” (houtos, hautē, touto) aparece con mayor frecuencia en los versículos 1 al 13, antes de la destrucción de Jerusalén. Por su parte, la palabra “ese” caracteriza la última parte del capítulo.

Por lo tanto, lo más probable es que “esta generación” se refiera a la generación que vivía en el siglo primero, quienes fueron testigos de la destrucción de Jerusalén, como lo describe Marcos 13:30. No obstante, Marcos 13:32 se refiere en cambio a la segunda venida de Cristo, lo que está aún en el futuro y distaba del primer siglo. En consecuencia, Marcos 13:32 utiliza la expresión “ese día” para referirse a eventos distantes en el tiempo respecto del primer siglo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...