Ir al contenido principal

Lección 1 | LAS AFIRMACIONES DE JESÚS | Jueves 3 de octubre

Lección 1 | Jueves 3 de octubre

LAS AFIRMACIONES DE JESÚS

El milagro del estanque de Betesda brindó a Juan una excelente oportunidad para destacar quién es Jesús. Juan dedica nueve versículos a describir el milagro; y unos cuarenta (ver más adelante), a describir a aquel que lo realizó.

Lee Juan 5:16 al 18. ¿Por qué persiguieron a Jesús tras el milagro que hizo en sábado?

Jua 5:16  Precisamente por esto los judíos perseguían a Jesús, pues hacía tales cosas en sábado. 
Jua 5:17  Pero Jesús les respondía: —Mi Padre aun hoy está trabajando, y yo también trabajo. 
Jua 5:18  Así que los judíos redoblaban sus esfuerzos para matarlo, pues no sólo quebrantaba el sábado sino que incluso llamaba a Dios su propio Padre, con lo que él mismo se hacía igual a Dios. 

Juan 5:18 puede resultar inquietante porque parece decir que Jesús estaba quebrantando el sábado. Sin embargo, una mirada más atenta a Juan 5:16 al 18 muestra que Jesús argumenta que su “trabajo” en sábado está en consonancia con su relación con su Padre. Dios no deja de sostener el universo en sábado; en consecuencia, la actividad de Jesús en sábado formaba parte de su aseveración de que él era Dios. Los líderes religiosos lo persiguieron por su supuesta violación del sábado y por su afirmación de que era igual a Dios.

Lee Juan 5:19 al 47. ¿Qué dijo Jesús para ayudar a los líderes a que lo aceptaran como quien realmente es, afirmación tan poderosamente atestiguada por el milagro que acababa de obrar?

Jua 5:19  Entonces Jesús afirmó: —Ciertamente les aseguro que el hijo no puede hacer nada por su propia cuenta, sino solamente lo que ve que su padre hace, porque cualquier cosa que hace el padre, la hace también el hijo. 
Jua 5:20  Pues el padre ama al hijo y le muestra todo lo que hace. Sí, y aun cosas más grandes que éstas le mostrará, que los dejará a ustedes asombrados. 
Jua 5:21  Porque así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a quienes a él le place. 
Jua 5:22  Además, el Padre no juzga a nadie, sino que todo juicio lo ha delegado en el Hijo, 
Jua 5:23  para que todos honren al Hijo como lo honran a él. El que se niega a honrar al Hijo no honra al Padre que lo envió. 
Jua 5:24  »Ciertamente les aseguro que el que oye mi palabra y cree al que me envió, tiene vida eterna y no será juzgado, sino que ha pasado de la muerte a la vida. 
Jua 5:25  Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán. 
Jua 5:26  Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha concedido al Hijo el tener vida en sí mismo, 
Jua 5:27  y le ha dado autoridad para juzgar, puesto que es el Hijo del hombre. 
Jua 5:28  »No se asombren de esto, porque viene la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, 
Jua 5:29  y saldrán de allí. Los que han hecho el bien resucitarán para tener vida, pero los que han practicado el mal resucitarán para ser juzgados. 
Jua 5:30  Yo no puedo hacer nada por mi propia cuenta; juzgo sólo según lo que oigo, y mi juicio es justo, pues no busco hacer mi propia voluntad sino cumplir la voluntad del que me envió. 
Jua 5:31  
Los testimonios a favor del Hijo
 »Si yo testifico en mi favor, ese testimonio no es válido. 
Jua 5:32  Otro es el que testifica en mi favor, y me consta que es válido el testimonio que él da de mí. 
Jua 5:33  Üstedes enviaron a preguntarle a Juan, y él dio un testimonio válido. 
Jua 5:34  Y no es que acepte yo el testimonio de un hombre; más bien lo menciono para que ustedes sean salvos. 
Jua 5:35  Juan era una lámpara encendida y brillante, y ustedes decidieron disfrutar de su luz por algún tiempo. 
Jua 5:36  »El testimonio con que yo cuento tiene más peso que el de Juan. Porque esa misma tarea que el Padre me ha encomendado que lleve a cabo, y que estoy haciendo, es la que testifica que el Padre me ha enviado. 
Jua 5:37  Y el Padre mismo que me envió ha testificado en mi favor. Ustedes nunca han oído su voz, ni visto su figura, 
Jua 5:38  ni vive su palabra en ustedes, porque no creen en aquel a quien él envió. 
Jua 5:39  Ustedes estudian[x]  con diligencia las Escrituras porque piensan que en ellas hallan la vida eterna. ¡Y son ellas las que dan testimonio en mi favor! 
Jua 5:40  Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida. 
Jua 5:41  »La gloria humana no la acepto, 
Jua 5:42  pero a ustedes los conozco, y sé que no aman realmente a Dios.[y] 
Jua 5:43  Yo he venido en nombre de mi Padre, y ustedes no me aceptan; pero si otro viniera por su propia cuenta, a ése sí lo aceptarían. 
Jua 5:44  ¿Cómo va a ser posible que ustedes crean, si unos a otros se rinden gloria pero no buscan la gloria que viene del Dios único?[z] 
Jua 5:45  »Pero no piensen que yo voy a acusarlos delante del Padre. Quien los va a acusar es Moisés, en quien tienen puesta su esperanza. 
Jua 5:46  Si le creyeran a Moisés, me creerían a mí, porque de mí escribió él. 
Jua 5:47  Pero si no creen lo que él escribió, ¿cómo van a creer mis palabras?      

Jesús defiende sus acciones en tres pasos. En primer lugar, explica su íntima relación con el Padre (Juan 5:19-30). Indica que él y su Padre actúan en armonía, hasta el punto de que Jesús tiene el poder tanto de juzgar como de resucitar a los muertos (Juan 5:25-30).

En segundo lugar, Jesús llama a cuatro “testigos” en rápida sucesión para que corroboren su afirmación: Juan el Bautista (Juan 5:31-35), los milagros que hace Jesús (Juan 5:36), el Padre (Juan 5:37, 38) y las Escrituras (Juan 5:39). Cada uno de estos “testigos” da testimonio en favor de Jesús.

Por último, en Juan 5:40 al 47 Jesús pone delante de sus acusadores la condena contra ellos mismos, revelando el contraste entre su ministerio y el egoísmo de ellos. La condena, dice, provendrá de Moisés (Juan 5:45-47), aquel en quien han puesto sus esperanzas.

¿Cómo podemos tener cuidado de no caer en la trampa de creer en Dios, e incluso tener doctrinas correctas, sin rendirnos plenamente a Cristo? Comparte tu respuesta el sábado con tu clase. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...