Ir al contenido principal

Entradas

CBA GÉNESIS Capítulo 17

CBA Génesis Capítulo 17 1.  Era Abram de edad de noventa y nueve años. Habían pasado 13 años desde el nacimiento de Ismael (cap. 16: 16) antes de que Dios se revelara otra vez a Abram. Durante los 11 años anteriores, Dios se le había aparecido por lo menos 4 veces (caps. 12: 1, 7; 13: 14; 15: 1). La larga demora de parte de Dios de aparecerse otra vez a Abram tenía probablemente un propósito. Quizá era un castigo corrector de la impaciencia de Abram al no esperar que Dios realizara las cosas en su debido tiempo y su debida forma. Yo soy el Dios Todopoderoso. Este nombre de Dios, 'El-Shaddai, se encuentra únicamente en los libros del Génesis y Job, 6 veces en el primero y 31 veces en el segundo. Esta es una de las muchas indicaciones de que el autor de ambos libros fue la misma persona. El origen y significado de la palabra Shaddai son inciertos, pero la traducción de la VVR ", "Todopoderoso"," con toda probabilidad es la más aproximadamente correct...

Lección 6 | Viernes 4 de febrero - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Lección 6 | Viernes 4 de febrero PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Cristo está alerta. Conoce todas nuestras aflicciones, nuestros peligros y nuestras dificultades; y llena su boca con argumentos en nuestro favor. Adapta su intercesión a las necesidades de cada alma, como lo hizo en el caso de Pedro [...]. Nuestro Abogado llena su boca con argumentos para enseñar a los suyos, probados y tentados, a fin de que estén firmes contra las tentaciones de Satanás. Interpreta cada movimiento del Enemigo; ordena los sucesos” (Comentarios de Elena G. de White, CBA 7:943; Carta 90, 1906). “Era el propósito de Satanás lograr una eterna separación entre Dios y el hombre; pero en Cristo llegamos a estar más íntimamente unidos a Dios que si nunca hubiésemos caído. Al tomar nuestra naturaleza, el Salvador se vinculó con la humanidad por medio de un vínculo que nunca se ha de romper. [...] Tal es la garantía de que Dios cumplirá su palabra. ‘Un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado s...

Jueves 3 de febrero | Lección 6 - UN SACERDOTE SIN PECADO

Jueves 3 de febrero | Lección 6 UN SACERDOTE SIN PECADO Lee Hebreos 7:26. ¿Cuáles son las cinco características de Jesús en este pasaje? Heb 7:26  Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; Jesús era “santo”. Esto significa que Jesús estaba libre de culpa en su relación con Dios (Heb. 2:18; 4:15; 5:7, 8). La traducción al griego antiguo del Antiguo Testamento utilizó el mismo término griego para designar a aquellos que guardan su relación de pacto con Dios y con los demás. Jesús era “sin mancha”. Permaneció puro e intacto ante el mal, a pesar de haber sido tentado “en todo” (Heb. 4:15; 2:18). La impecabilidad perfecta de Jesús es importante para su sacerdocio. El Antiguo Pacto estipulaba que las víctimas de los sacrificios debían ser “sin defecto” para ser aceptables ante Dios (Lev. 1:3, 10, etc.). La perfecta obediencia de Jesús durante su vida terrenal hizo posible que se ofreciera a sí mismo...

Lección 6 | Miércoles 2 de febrero - UN SACERDOTE ETERNO

Lección 6 | Miércoles 2 de febrero UN SACERDOTE ETERNO Lee Hebreos 7:16. ¿Sobre qué base Jesús se convirtió en sacerdote? Heb 7:16  no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. Jesús recibió el sacerdocio sobre la base de una vida indestructible y porque tiene un ministerio eterno. Las implicaciones de estos hechos son asombrosas. Significa que el ministerio de Jesús nunca será superado. Jesús salva por completo, eterna y “perpetuamente” (Heb. 7:25). La salvación que ofrece Jesús es total y definitiva. Llega a los aspectos más íntimos de la naturaleza humana (Heb. 4:12; 9:14; 10:1-4). La intercesión de Jesús ante el Padre involucra todos los beneficios otorgados bajo el Nuevo Pacto. También incluye mucho más que el perdón de pecados. Implica poner la Ley en nuestro corazón, hacernos nuevas personas en él y guiarnos a la propagación del evangelio al mundo (Heb. 8:10-12). Al ser uno con Dios y con los sere...

Martes 1º de febrero | Lección 6 - UN SACERDOTE EFICIENTE

Martes 1º de febrero | Lección 6 UN SACERDOTE EFICIENTE “Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón?” (Heb. 7:11). Los sacerdotes son mediadores entre Dios y los seres humanos. Sin embargo, Hebreos dice que los sacerdotes levitas no podían ofrecer un acceso completo y confiado a Dios porque no podían ofrecer la perfección (Heb. 7:11, 18, 19). Al fin y al cabo, ellos no eran perfectos; por ende, ¿cómo podrían de alguna manera ofrecer la perfección a los demás? Los sacrificios de animales tampoco podían limpiar la conciencia del pecador. Su propósito era señalar el ministerio de Jesús y su sacrificio, el único que ofrecería una verdadera purificación del pecado (Heb. 9:14; 10:1-3, 10-14). La función de los sacerdotes levitas y sus sacrificios fue temporal e ilustrativa. Mediante el ministerio d...

Lección 6 | Lunes 31 de enero - SEGÚN EL ORDEN DE MELQUISEDEC

Lección 6 | Lunes 31 de enero SEGÚN EL ORDEN DE MELQUISEDEC Lee Génesis 14:18 al 20  y Heb. 7:1 al 3. ¿Quién era Melquisedec y cómo prefiguraba a Jesús? Gén 14:18  Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; Gén 14:19  y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abram del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; Gén 14:20  y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Heb 7:1  Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, Heb 7:2  a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo;(A) cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; Heb 7:3  sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre. Melqui...

Domingo 30 de enero | Lección 6 - UN SACERDOTE EN REPRESENTACIÓN DE LOS SERES HUMANOS

Domingo 30 de enero | Lección 6 UN SACERDOTE EN REPRESENTACIÓN DE LOS SERES HUMANOS Lee Hebreos 5:1 al 10. ¿Cuál es el papel del sacerdocio? Y, según este pasaje, ¿cómo cumple Jesús ese papel? Heb 5:1  Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados; Heb 5:2  para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad; Heb 5:3  y por causa de ella debe ofrecer por los pecados, tanto por sí mismo como también por el pueblo. Heb 5:4  Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. Heb 5:5  Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo:  Tú eres mi Hijo,  Yo te he engendrado hoy. Heb 5:6  Como también dice en otro lugar:  Tú eres sacerdote para siempre,  Según el orden de Melquisede...