Ir al contenido principal

Entradas

09 "GUÁRDENSE DE TODA AVARICIA" | Administrar para el Señor... Hasta que él venga | Sección maestros

Lección 9: “GUÁRDENSE DE TODA AVARICIA” EL SÁBADO ENSEÑARÉ RESEÑA La lujuria, una forma de codicia, engendra el pecado, que lleva a la muerte (Sant. 1:15; ver también Jud. 1:18). La avaricia es una transgresión contra la ley del amor abnegado (1 Cor. 13:5). Por otro lado, una vida piadosa y con contentamiento es un gran beneficio (1 Tim. 6:6-10). La codicia no conoce límites, ni siquiera cuando se trata de lo sagrado, como demuestra con demasiada frecuencia la vida de los hombres y de los ángeles en la Biblia. En el cielo, Lucifer deseaba exaltarse a sí mismo (Isa. 14:12-14). Hoy, en la Tierra, la humanidad sigue codiciando lo que pertenece únicamente a Dios. Durante la caída de Jericó, Acán codició parte de lo que estaba consagrado a la tesorería del Señor (Jos. 6:19, 24; 7:20, 21). Judas era ladrón y solía robar de la bolsa (Juan 12:4-6). Aun en medio de la manifestación del Espíritu en la iglesia, Ananías y Safira mintieron porque codiciaron parte de lo prometido (Hech. ...

CBA - Libro de Nehemías Capítulo 2

CBA Libro de Nehemías Capítulo 2 1. El mes de Nisán. El mes de Nisán del año 20 del reinado de Artajerjes comenzó el 2 de abril de 444 AC de acuerdo con la tabla de la pág. 112. Si se considera esto en relación con el cap. 1: 1, se puede ver que Nehemías computaba los años de reinado de un monarca persa conforme al calendario civil judío, que comenzaba otoño (ver págs. 105, 106; también t. II, págs. 113, 119). Puede parecer extraño que Nehemías hubiera esperado tres o cuatro meses después de recibir el informe de Jerusalén antes de presentar su petición al rey. Esta demora pudo haber tenido varias causas. En primer lugar, el rey pudo haber estado ausente de su capital. Pero aun estando allí, su carácter inestable (ver la Nota Adicional de Esd. 4), puede haber hecho aconsejable que esperara hasta que se presentase un momento oportuno para formularle la petición. Durante todo ese tiempo, Nehemías procuró ocultar sus verdaderos sentimientos, ya que se esperaba de él que estu...

CBA - Libro de Nehemías Capítulo 1

CBA Libro de Nehemías Capítulo 1 1. Palabras. Heb. debarim, plural de dabar, que literalmente significa "palabras", pero que también puede entenderse como "historia" o "memorias" (ver Jer. 1: 1; Amós 1:1). Este es el sentido que tiene aquí. Nehemías. Este nombre significa "consuelo de Jehová". Por lo menos se llamaron así otros dos personajes del período postexílico (Esd. 2: 2; Neh. 3: 16; 7: 7), pero ninguno de ellos pudo haber sido el Nehemías copero de Artajerjes, pues uno de ellos vivió en tiempo de Zorobabel, un siglo antes, y el contemporáneo de Nehemías era "hijo de Azbuc, gobernador de la mitad de la región de Bet-sur", mientras que el autor de este libro era hijo de Hacalías, gobernador de Judea. El mes de Quisleu. De la afirmación del cap. 2: 1 se desprende que se habla del año 20 del reinado de Artajerjes. Ver la identificación de este rey Artajerjes I en la segunda Nota Adicional del cap. 2. El 9.º me...

INTRODUCCIÓN: LIBRO DE NEHEMÍAS

INTRODUCCIÓN:  LIBRO DE ESDRAS Y NEHEMÍAS Contenido: Título Autor Marco histórico Tema Bosquejo [Lo que sigue es la introducción tanto de Esdras como de Nehemías, pues ambos libros forman parte de una misma unidad.]  1. Título.  Esdras y Nehemías aparecen como un sólo libro en el texto masorético. En las Biblias hebreas a partir de 1448 aparecen como dos libros separados, con sus respectivos títulos: Esdras y Nehemías. Esa división seguía a la Vulgata. En la LXX aparecen 1 y 2 Esdras. El primero es un libro apócrifo, que contiene trozos de Esdras, Nehemías y 2 Crónicas. El segundo es Esdras- Nehemías. Jerónimo fue el primero en separar los libros de Esdras y Nehemías, sin embargo los denominó: 1 Esdras (Esdras), 2 Esdras (Nehemías), 3 Esdras (el libro apócrifo que aparece en la LXX) y 4 Esdras (libro apocalíptico espurio que data de la era cristiana). En las Biblias católicas de Nácar-Colunga y de Jerusalén no aparecen 3 y 4 Esdras.  2. A...