Ir al contenido principal

Entradas

CBA: Libro de Isaías capítulo 6

  Libro de Isaías capítulo 6 1. En el año. Probablemente el año 740/739 a. C. Evidentemente esta fecha es importante. En el año final del largo reinado de Uzías (52 años), el Señor concedió al joven Isaías una visión que confirmaba su vocación para que ejerciera la misión profética, y le dio un mensaje de reprensión para Israel (PR 226-228; 2JT 348-349). Era un tiempo de peligro y crisis. El gran rey asirio Tiglat-pileser III había ascendido al trono en 745, y casi inmediatamente comenzó una serie de campañas que culminaron con la conquista de buena parte del Asia Occidental (ver p. 130). En 745 luchó contra Babilonia; en 744 invadió el territorio al noreste de Asiria, y entre 743 y 738 realizó campañas anuales contra el noroeste. En sus anales, Tiglat-pileser menciona con frecuencia a Azriau de Iauda, al que generalmente se identifica con Azarías (Uzías) de Judá, quien sin duda era el caudillo de la resistencia contra la agresión asiria en los países de la región medit...

CBA: Libro de Isaías capítulo 4

  Libro de Isaías capítulo 4 1. Siete mujeres. Los mejores varones hebreos habrían caído "en aquel tiempo" -cap. 3: 24-26- ante las armas asirias, o habrían sido llevados cautivos. Para cada soltero habría, por lo tanto, varias mujeres solteras. Estas pedirían a los pocos hombres que quedaban que se casaran con ellas. Varias de esas mujeres, que habían vivido en la lujuria y el ocio, arrogantemente despreciativas por su embriagante esplendor, se acercarían a un mismo hombre pidiendo la protección y el consuelo que les podría proporcionar el matrimonio. Declararían que estaban dispuestas a sufragar los gastos de su ropa y alimento, responsabilidades normales del hombre en Israel (Exo. 21: 10). En un país donde la poligamia ya era común, tal situación la aumentaría en forma notable. Algunos han aplicado directamente la iglesia de hoy esta situación descrita en el vers. 1, sugiriendo que la expresión "siete mujeres" representa a los cristianos nominales, y ...

CBA: Libro de Isaías capítulo 5

  Libro de Isaías capítulo 5 1. Ahora cantaré. En algunas ocasiones Isaías profetiza desastres; en otras, esperanza. Se expresa con palabras tiernas y afectuosas; luego, con palabras de ira y furor. En el cap. 1:10 se dirige a los caudillos de Jerusalén llamándolos "príncipes de Sodoma", y al pueblo lo denomina "pueblo de Gomorra". En este pasaje se presenta ante Israel como un trovador que entona una canción patriótica para deleite de su pueblo. Compárese esto con muchos de los salmos de David y el Cantar de los Cantares (ver Amós 6: 5). Cantaré por mi amado. A semejanza de otros profetas, Isaías fue un consumado poeta que presentó muchos de sus mensajes en forma de cantos y poesías (cap. 6: 10-13; 9: 2-21; 10: 1-11, 13-19, 28-34; 11: 1-9, 12-16; 12; 13: 2- 22; 14: 4-21, 24-32; 15; 16: 1-11; 17: 1-6, 10-14; 18; 19: 1-15; 21: 1-15; 22: 1-8; etc.). Mi amado. El "amado" dueño de la viña era Dios. La viña era la nación de Israel (Sal. 80: 8-16; Ma...

CBA: Libro de Isaías capítulo 3

  Libro de Isaías capítulo 3 1. De Jerusalén y de Judá. Jerusalén y Judá representan al profeso pueblo de Dios, el cual en los días de Isaías se había apartado mucho del Señor y sin embargo hacía una ruidosa aunque vana profesión religiosa. Una situación similar prevalece en el mundo actual, y el pueblo que en estos últimos días adora a Dios con sus labios, pero cuyo corazón está lejos de él, necesita este mismo mensaje. Ver com. Mat. 15: 7-9. Al sustentador y al fuerte. Dios está a punto de quitar de Judá los dos elementos más necesarios para sustentar la vida: el pan y el agua. Ver Lev. 26: 26; Sal. 105: 16; Eze. 4: 16; 5: 16; 14: 13, donde aparece la expresión "sustento del pan". Sin duda Isaías se refiere aquí al hambre literal, pero el contexto parece aplicar la figura del hambre literal a una escasez de dirigentes capaces. La nación sufriría por falta de liderazgo, así como el cuerpo sufre por falta de alimento. Cuando los estadistas fueran eliminados, las ...

Lección 8: MISIÓN EN FAVOR DE LOS NECESITADOS | La misión de Dios: Mi misión | Libro complementario

  Lección 8: MISIÓN EN FAVOR DE LOS NECESITADOS Hace algunos años, se encuestó a un grupo de adolescentes australianos para averiguar el nombre de la estrella deportiva más reconocida. ¿Era el capitán de la selección australiana de críquet? ¿Del equipo de rugby? ¿Quizás uno de los nadadores australianos ganadores de medallas de oro? No a todo lo anterior. Era el baloncestista estadounidense Michael Jordan. Por la misma época, muchos adolescentes australianos empezaron a llevar las gorras de béisbol hacia atrás. Eso tiene sentido en el caluroso sol australiano, ya que protege la nuca de los rayos nocivos. Pero no lo hacían por eso. Al parecer, el fenómeno de llevar la gorra al revés se inició en Estados Unidos a raíz de una película de Sylvester Stallone en 1987. Así es el poder de una estrella de cine. Pronto otros actores e iconos de la música hip-hop siguieron la tendencia, que se disparó en los años 90 cuando la estrella del béisbol Ken Griffey Jr. llevó su gorra de esa ma...