Ir al contenido principal

CBA Libro de Malaquías capítulo 4

CBA Libro de Malaquías capítulo 4

1. Viene el día. 

El profeta responde con solemne certidumbre a los que preguntan: " "¿Dónde está el Dios de justicia?" " (cap. 2: 17), declarando que hay un día futuro en el que Dios ejecutará juicio y justicia sobre todos los impíos. Ese es el "día de Jehová" de Joel 1: 15; 2: 1; Amós 5: 18, 20; Sof. 2: 1-3; etc. Ver com. Isa. 13: 6; 2 Ped. 3: 10-12. 

Ardiente. 

El castigo final de Dios para los impíos es destrucción total mediante el fuego (Apoc. 20: 9; ver com. Eze. 28: 16-19). 

Soberbios. 

El pecado de la soberbia es especialmente ofensivo para Dios, y es el único que se especifica aquí en Malaquías. 

Estopa. 

No se podría usar un lenguaje más vigoroso para indicar la destrucción completa de los impíos. No perdurarán en un sufrimiento eterno como se cree erróneamente con frecuencia, sino que serán prontamente consumidos como "estopa" (cf. Sal. 37: 10, 20; Isa. 5: 24). 

Abrasará. 

"Consumirá" " (BJ). Las Escrituras no apoyan el error popular de un infierno que arde eternamente. Los impíos no continuarán ardiendo permanentemente; los fuegos del último día literalmente los "consumirán". Ver com. Jer. 17: 27; Mat. 3: 12; 25: 41; 2 Ped. 3: 7-13; Jud. 7. 

Ni raíz ni rama. 

Una vívida figura que indica el total aniquilamiento del pecado y de los pecadores (ver com. Nah. 1: 9). Satanás, simbolizado como la "raíz" u originador del mal, y sus seguidores, simbolizados como las ramas, todos serán destruidos completamente (Sal. 37: 38). 

2. El Sol de justicia. 

Una figura expresiva de Cristo como "la luz del mundo" " (Juan 8: 12; cf. Juan 1: 4) y la Fuente de nuestra justicia (Jer. 23: 6; 1 Cor. 1: 30; 2 Cor. 5: 21; Fil. 3: 9). Cristo siempre está dispuesto a traer luz espiritual a su pueblo en tiempo de necesidad. En ese sentido se podría decir que el "Sol de justicia" " salió en ocasión de la primera venida de Cristo (ver DTG 226) y "nacerá" 1156 de un modo especial en el tiempo de la gran oscuridad moral que precederá a su segundo advenimiento (ver PR 528-530). 

Saltaréis. 

Heb. push , "brincar" , " "saltar" ; " "saldréis brincando" (BJ). Se describe a los redimidos como saltando de gozo ante el resultado final de injusticia y del amor de Dios (ver CS 731-732). 

Becerros de la manada. 

Heb. 'egle marbeq , "becerros gordos" " o " "desatados" . " "Becerros bien cebados" " (BJ). La LXX reza "Becerros soltados de ataduras". 

3. Hollaréis. 

Se describe la victoria final de los justos sobre los impíos. Ver com. Isa. 66: 24. 

En el día. 

Ver com. vers. 1. 

Jehová de los ejércitos. 

Ver com. Jer. 7: 3. 

4. Acordaos. 

Malaquías termina su profecía amonestando a su pueblo a que sea obediente a Dios. La obediencia humana es la respuesta imprescindible a la bendición divina. Es significativo que el profeta que termina el canon del AT debía hacer resaltar la necesidad y la importancia de observar las instrucciones de Dios para su pueblo dadas en el monte "Horeb" " (cf. Lev. 26; Deut. 28). También es significativo que la "ley de Moisés" habría de jugar un papel tan importante en ayudar al pueblo a prepararse para el día del Señor. 

Moisés mi siervo. 

Sin duda se lo menciona en particular porque fue el "mediador" (Gál. 3: 19; Deut. 5: 5) a través del cual se dieron en el Sinaí las instrucciones de Dios, sus " "ordenanzas y leyes" (Exo. 24: 12-18; Neh. 10: 29). 

5. El profeta Elías. 

Esta profecía indujo a muchos judíos de tiempos posteriores a esperar el regreso de Elías en persona a la tierra (cf. Juan 1: 21). Sin embargo, ésta es una profecía de alguien que debía venir "con el espíritu y el poder de Elías" (Luc. 1: 17). Es decir, que predicaría un mensaje similar al de Elías. Antes del primer advenimiento de Cristo esta obra fue hecha por Juan el Bautista (Mat. 17: 12-13; Luc. 1: 16-17; ver com. Mal. 3: 1). Antes del segundo advenimiento de Cristo, los que predican los mensajes de los tres ángeles al mundo harán una obra similar. Ver com. 1 Rey. 18: 19-44; Mat. 3: 3-4; 11: 14. 

Día de Jehová. 

Ver com. Isa. 13: 6. 

6. Volver el corazón. 

El mensaje aquí predicado sería un mensaje que conduciría al verdadero arrepentimiento, y muchos se convertirían "al Señor Dios de ellos" (Luc. 1: 16). Ver com. Mal. 3: 7. 

Hijos. 

Referencia a los hijos literales de Israel, muchos de los cuales volverían a la verdadera fe de sus padres, los patriarcas. Ver com. Luc. 1: 16-17. 

Maldición. 

Heb. jéren , "una cosa dedicada a la destrucción" (ver com. Jos. 7: 12; 1 Sam. 15: 21). El AT termina con esta solemne amonestación. Los que no se arrepienten de verdad deben ser incluidos con los impíos para sufrir la suerte de ellos (Mal. 4: 1). Sin embargo, Malaquías presenta un mensaje de esperanza, pues el mismo Dios que destruye a los culpables trae eterna "salvación" (vers. 2) para los arrepentidos. 

CBA T4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...