Ir al contenido principal

CBA APOCALIPSIS Capítulo 18

CBA: Apocalipsis Capítulo 18
1. Después de esto.

Se refiere a la secuencia en la cual los cap. 17 y 18 te fueron revelados a Juan, pero no necesariamente a la secuencia de los acontecimientos que allí se registran. Juan no quiere decir que los sucesos del cap. 18 acontecen cronológicamente "después" de todos los que se mencionan en el cap. 17. Ver com. cap. 4: 1.

Otro ángel.

Otro ángel que no es el del cap. 17. Este ángel se une con el tercero del cap. 14: 9-11 en la proclamación del mensaje final de Dios para el mundos (PE 277), y su mensaje repite el del segundo ángel del cap. 14: 8 (CS 661).

Del cielo.

Juan vio a este ángel cuando descendía a la tierra y como viniendo de la presencia de Dios con una misión especial.

Poder.

Gr. exousía, "autoridad" (ver com. cap. 17: 13). Este ángel llega desde la sala del trono del universo, comisionado para proclamar el último mensaje de misericordia de Dios y amonestar a los habitantes de la tierra del inminente destino que aguarda a "Babilonia la grande".

Alumbrada.

O "iluminada". A pesar de los esfuerzos satánicos por envolver a la tierra en tinieblas, Dios ahora la alumbra con la luz gloriosa de la verdad salvadora (ver com. 1: 4-5, 9).

Gloria.

Gr. dóxa (ver com. Juan 1: 14; Rom. 3: 23). Puede considerarse que la "gloria" representa el carácter de Dios (cf. Exo. 33: 18-19; 34: 6-7) como se revela particularmente aquí en el plan de salvación.

2. Clamó con voz potente.

Para que todos pudieran oír. El mensaje del cap. 18 deberá proclamarse durante el tiempo del fuerte clamor del tercer ángel (CS 661-662, 672-673, 711), y por lo tanto merece el más cuidadoso estudio.

Ha caído.

Ver com. cap. 14: 8. Su caída espiritual será ahora demostrada y confirmada, y ella será castigada. Cf. Isa. 13: 21-22; 21: 9; Jer. 51: 8.

La gran Babilonia.

Ver com. cap. 14: 8; 17: 5.

Demonios.

Ver com. Mar. 1: 23. "La gran Babilonia" está ahora completamente poseída por los demonios (ver com. Apoc. 17: 5-6, 14; cf. com. Mat. 12: 43-45). En un sentido especial quizá se haga referencia al espiritismo moderno (ver com. Apoc. 13: 13; 16: 13-14; cf. PE 273-274; CS 614-615, 645; 682).

Espíritu inmundo.

Ver com. Mar. 1: 23.

Ave inmunda y aborrecible.

Se añaden sucesivas metáforas para intensificar la descripción de la completa perversidad y apostasía de Babilonia. El cap. 18 refleja literalmente la estructura de la antigua poseía hebrea (ver t. III, p. 25).

3. Todas las naciones.

Ver com. cap. 17: 2.

Vino del furor.

Ver com. cap. 14: 8.

Reyes de la tierra.

Ver com. cap. 16: 14; 17: 2, 10, 12.

Han fornicado.

Ver com. cap. 17: 2.

Mercaderes.

Gr. émporos, "viajero", "comerciante". El lenguaje sumamente figurado del cap. 18 no establece claramente si estos "mercaderes" son literales o simbólicos; pero ambos sentidos son posibles. Si estos "mercaderes" son literales o simbólicos; pero ambos sentidos son posibles. Si estos "mercaderes" son simbólicos, representarían a los que abogan por las enseñanzas y mandamientos de "Babilonia la grande" (cf. Isa. 47: 11-15), las mercaderías que ella tiene para exhibir y vender a los habitantes del mundo con el fin de engañarlos (ver com. Apoc. 18: 11).

Potencia.

Gr. dúnamis , "poder". Aquí quizá tiene el sentido de "influencia". Cf. com. cap. 5: 12.

Deleites.

Gr. str'nos , "lascivia", "voluptuosidad", "arrogancia" (cf. com. vers. 7).

4. Otra voz.

Como lo sugiere el griego, es otra voz angelical. 874

Salid de ella.

Hasta casi la terminación del tiempo algunos -tal vez muchos- de los hijos de Dios sin duda no habrán oído la exhortación de la Babilonia simbólica. Compárese la exhortación de Dios a su pueblo en los tiempos antiguos para que huyese de Babilonia (Isa. 48: 20; Jer. 50: 8; 51: 6, 45). Así como el pueblo de Dios salió antiguamente de la ciudad de Babilonia para regresar a Jerusalén, de la misma manera su pueblo de hoy es llamado a salir de la Babilonia simbólica para que sea considerada entrar en la Nueva Jerusalén. Todos los que son verdaderamente hijos su voz y obedecerán la exhortación (ver com. Mat. 7: 21-27; cf. Juan 10: 4-5). Esta la exhortación del segundo ángel de Apoc. 14: 8 (ver CS 441, 66 f; PE, 277). Las razones inmediatas para este llamamiento imperativo se dan, en la última parte del versículo.

Esta es la primera de las dos razones que se dan para salir inmediatamente simbólica. Los que participan de los pecados de Babilonia participarán de los castigos que vendrán por causa de ellos (cf. Jer. 51: 6).

Sus pecados.

En sentido general todos los que ella induce a los hombres a cometer, pero más específicamente los pecados que se presentan en el cap. 17: 2-6 (ver com. vers. 6). En el cap. 18 se acusa a Babilonia delante del tribunal de justicia divina por cinco delitos: (1) orgullo y arrogancia, (2) materialismo y ostentación, (3) adulterio, (4) engaño y (5) persecución (vers. 2-3, 5, 7, 23-24).

Sus plagas.

O sea el castigo que está por como cumplimiento del "juicio" o "sentencia" del cap. 17: 1 (ver com. cap. 16: 19; 17: 1, 17). La naturaleza de estas "plagas" se expone brevemente en los cap. 16: 19; 17: 16; 18: 8, 21. La mayor parte del cap. 18 consiste en una impresionante descripción, aunque muy figurada e indirecta, de estas "plagas". Las primeras cinco de las siete últimas plagas serán derramadas principalmente sobre los que cooperan con Babilonia -los reyes y los moradores de la tierra (cap. 17: 1-2, 8, 12)-; pero el castigo contra Babilonia -las organizaciones religiosas apóstatas unidas-, tendrá lugar durante la séptima plaga (ver com. cap. 16: 19; 17: 1, 5, 16). La sexta plaga preparará el camino para ese castigó.

5. Sus pecados.

Ver com. Apoc. 18: 4; cf. Jer. 50: 14.

Han llegado.

Gr. kolláÇ , "pegarse", "adherirse". Se describe a los pecados de Babilonia apilados como una mole montañosa que se compacta y bien unida.

Hasta el cielo.

Así como este monte figurado hasta el cielo, así también la carrera criminal de "Babilonia la grande" " (ver com. cap. 17: 6) se eleva más y más delante de Dios exigiendo la debida retribución (Apoc. 16: 19; cf. Gén. 11: 4-5; 18: 20-21; Esd. 9: 6; Jer. 51: 9; Dan. 5: 26-27; Jon. 1: 2). Tal vez haya aquí una alusión a la torre de Babel (Gén. 11: 4).

Se ha acordado.

La paciencia de Dios está por agotarse; su castigo sobre la Babilonia simbólica está a punto de ser ejecutado (ver com. cap. 16: 19). El verbo "acordarse" en relación con Dios comúnmente denota que él está a punto de retribuir a los seres humanos por determinada conducta, ya sea buena o mata (Gén. 8: 1; Exo. 2: 24; Sal. 105: 42; etc.).

Sus maldades.

Es decir, sus actos impíos y los resultados consiguientes, en forma particular los crímenes específicos de que se la acusa en los cap. 17 y 18 (ver com. cap. 17: 6; 18: 6-7).

6. Dadle.

Mejor "devolvedle". La "ramera", es decir, la organización apóstata "Babilonia la grande" (ver com. cap. 14: 8; 17: 5), está por recibir la retribución plena de sus impiedades. El cielo, con absoluta justicia, no retiene ninguna parte del debido castigo. La retribución que recibirá Babilonia se describe brevemente en cap. 17: 16-17 y con más detalles en el cap. 18. Cf. Jer. 51: 6.

Como ella os ha dado.

Su retribución corresponderá a sus obras; su castigo será en proporción a sus crímenes. Cf. Isa. 47: 3; Jer. 50: 15, 29; 51-24.

Doble.

Se le dará una doble medida (cf. Isa. 40: 2; Jer. 16: 18; 17: 18).

Sus obras.

Su trato para otros será la norma o regla con la cual Dios la tratará.

El cáliz.

Ver com. cap. 14: 10; 17: 4.

Preparadle.

O "mezcladle". En el mismo cáliz en el cual ella mezcló una bebida maléfica para que: otros la bebieran, Dios ahora mezclará una bebida terrible y la obligará a beberla (Apoc. 14: 8; 17: 4; cf. Jer. 50: 15, 29).

7. Cuanto.

Ojo por ojo: el castigo guardará reciprocidad con su crimen; sus sufrimientos y lamentos estarán en proporción con su jactancia y disipación anteriores.

Se ha glorificado y ha vivido en deleites.

La primera parte del vers. 7 dice: "tantas cosas la han glorificado y hecho licenciosa". ¡Tantas cosas han contribuido a su orgullo y lascivia! Su arrogante suficiencia propia la hizo confiar en el éxito final de su complot para aniquilar al pueblo remanente de Dios y reinar en forma suprema sobre la tierra. Está orgullosa de su riqueza, popularidad y poder. Cf. Isa. 47: 6-10; Eze. 28: 2, 4-5, 16.

Tormento.

Ver com. cap. 17: 16; 18: 4.

Llanto.

O "duelo" como resultado de las "plagas" (vers. 4) que la atormentan. Compárese con el lamento de los "reyes" y "mercaderes" (vers. 9, 11).

Dice en su corazón.

Lo dice en el tiempo en que el ángel del vers. 4 proclama su mensaje de advertencia antes del fin del tiempo de gracia, y más tarde durante la sexta plaga (ver com. cap. 17: 1). Un amor propio exagerado la ha llenado de confianza en su impío plan de gobernar el mundo. Su intento de engañar a otros ha resultado en su propio y total autoengaño. No sólo ha "embriagado" a otros, sino que ella también está embriagada (ver com. cap. 17: 2, 6).

Estoy sentada como reina.

Nótese el tiempo presente del verbo (ver com. "dice en su corazón"). La verdadera iglesia es presentada en la Escritura como una "virgen pura" (ver com. 2 Cor. 11: 2). como la novia ("esposa") de Cristo (ver com. Efe. 5: 23-32; cf. com. Apoc 12: 1; 19: 7-8). La gran ramera se hace pasar por la novia de Cristo delante de los moradores de la tierra, sobre los cuales pretende ejercer dominio en el nombre de Cristo; pero es una "reina" falsa (cf. Isa. 47: 6-10), una ramera que nunca tuvo un esposo legítimo, y sin embargo se jacta de sus conquistas. ¿Acaso no la agasajan los "reyes" y "los grandes" de la tierra (Apoc. 18: 9, 23)? ¿No están sometidos a su voluntad como instrumentos dedicados a sus proyectos nefastos? (ver com. cap. 17: 2).

No soy viuda.

Como "viuda" no tendría posición legal ni podría aspirar a la lealtad de los moradores de la tierra. Cf. Isa. 47: 8, 10. En tiempos del NT las viudas, tanto judías como romanas, debían depender de sus hijos si los tenían. Si no, se nombraba a algún hombre como tutor de la viuda, quien no tenía derecho a tomar decisiones ante la ley.

Llanto.

Lo que menos espera sin duda le sobrevendrá (ver com. Isa. 47: 11).

8. Por lo cual.

Es decir, a causa de su arrogante jactancia, su orgullosa exaltación propia, su completa lascivia, su codicia inescrupulosa de poder y supremacía, y su atrevida oposición a la voluntad revelada de Dios.

Un solo día.

Algunos creen que se trata de tiempo profético, y que por lo tanto representa un año literal; pero otros consideran que el ángel está recalcando lo repentino e inesperado de las "plagas" que caerán sobre la Babilonia simbólica, especialmente por su falso sentido de seguridad (vers. 7), o que está hablando de un lapso indefinido. En vista de que se dice que el mismo suceso ocurre en "una hora" " (vers. 10, 17, 19), parece preferible la segunda explicación (ver com. Apoc. 17: 12; cf. Jer. 50: 29, 31). Además, el tiempo de los verbos que acompañan a las palabras "día" y "hora" (Apoc. 18: 10) sugiere un momento más bien que un período, y por lo tanto parece recalcarse lo repentino e inesperado antes que la duración. Cf. Isa. 47: 9, 11; Jer. 50: 31; 51: 8.

Sus plagas.

Ver com. vers. 4.

Muerte.

Se presenta primero el resultado final de sus "plagas" (ver com. vers. 21).

Llanto.

Ver com. vers. 7.

Hambre.

Durante la cuarta plaga habrá un hambre literal (cap. 16: 8-9) que sufrirán los partidarios de Babilonia (cf. vers. 1-2); sin embargo, el castigo de Babilonia como organización ocurrirá durante la séptima plaga (vers. 18-19), y el hambre que aquí se menciona es sin duda figurada -como es de esperarse en el caso de una entidad figurada tal como la Babilonia simbólica- y concuerda con el carácter sumamente poético y figurado de todo el capítulo 18.

Será quemada.

O "consumida por el fuego" (BJ). La mujer simbólica, Babilonia, por supuesto "será quemada" con un fuego figurado (cf. Efe. 6: 16; 1 Ped. 4: 12; ver com. Apoc. 17: 16). Su suerte se describe mediante una figura completamente diferente en el cap. 18: 21. Hay una descripción de los acontecimientos aquí predichos en CS 711-715.

Fuego.

Cf. Jer. 50: 32; 51: 24-25, 37.

Poderoso.

Es decir, es plenamente capaz de llevar acabo su voluntad sobre Babilonia (cf. cap. 17: 17).

La juzga.

"La ha condenado" " (BJ). La evidencia textual establece (cf. p. 10) el texto "la juzgó". El juicio pronunciado sobre Babilonia es tan cierto que el ángel habla de él como algo ya consumado. Ver com. cap. 16: 19; 17: 1, 17; 19: 2. Lo que le acontece no es un accidente, sino un acto deliberado de Dios.

9. Los reyes de la tierra.

Ver com. cap. 876 16: 14, 16; 17: 2, 12-14.

Han fornicado.

Ver com. cap. 17: 2.

Vivido en deleites.

Ver com. vers. 7.

Llorarán.

O "harán duelo por ella", "sollozarán por causa de ella", con llanto fuerte y abundante. Los desventurados "reyes" y "mercaderes" (vers. 11) de la tierra, al anticipar su propia suerte inminente se unen en una endecha de muerte por la altanera Babilonia, ahora atormentada sobre su ardiente hoguera fúnebre. El dramático efecto de los vers. 9-20, que describen el destino inexorable de la gran ramera, es destacado por su exótica forma literaria oriental: prolijidad poética realzada por figuras literarias. La exhortación del cap. 18 es en primer lugar emotiva, pero está reforzada por una lógica incisiva: para los que respondan a la exhortación de Dios de huir de la ira venidera (vers. 4), todavía hay la posibilidad de evitar la suerte inminente de Babilonia.

El simbolismo del capítulo proviene casi enteramente del AT, como es evidente por una comparación de las muchas referencias que se citan (ver Nota Adicional al final del capítulo). Un estudio cuidadoso de estos pasajes paralelos del AT en relación con los hechos históricos a los que allí se alude, aclara mucho las figuras sumamente simbólicas de este capítulo. En el cap. 17: 16 los reyes de la tierra (cf. com. vers. 12) son los que queman a Babilonia, pero aquí se los describe lamentándose por los resultados de esa acción, tal vez porque se dan cuenta tristemente de que ellos pronto tendrán que compartir la suerte de Babilonia (cf. Isa. 47: 13-15).

Harán lamentación.

Gr. kóptÇ , literalmente "golpear", "cortar"; se hace referencia a las comunes manifestaciones de dolor.

El humo de su incendio.

Cf. Isa. 13: 19; Jer. 50: 32; ver com. Apoc. 14: 10-11; 17: 16; 18: 6.

10. Parándose lejos.

Sin duda porque comprenden que hace poco habían estado colaborando con Babilonia (vers. 3), estaban implicados en sus "pecados", y por lo tanto están destinados a compartir sus "plagas" (vers. 4). Se dan cuenta de que su suerte está inexorablemente unida a la de ella. No prestaron atención a la exhortación de Dios "salid de ella" (vers. 4), y pronto deberán compartir su suerte. Cf. Eze. 27: 33, 35.

Ay, ay.

Los "reyes" habían esperado recibir "autoridad" " (ver com. cap. 17: 12) permanentemente con su amante, la Babilonia simbólica; ella les había asegurado que estaba entronizada como "reina" para siempre, y que si echaban su suerte con ella también gozarían de un dominio sin fin (ver com. cap. 17: 2); pero comprendiendo demasiado tarde la insensatez de tal proyecto, ahora son acosados por un intenso remordimiento.

Gran ciudad.

Ver com. cap. 14: 8; 17: 5, 18; 18: 7. En el texto griego es muy enfático el reconocimiento de que la Babilonia simbólica tuvo antes poder y grandeza; pero ahora se ve claramente cuán vanas eran sus pretensiones, porque "poderoso es Dios el Señor, que juzga" (vers. 8).

Babilonia.

Ver com. cap. 17: 5, 18.

Una hora.

Ver com. cap. 17: 12; 18: 8.

Juicio.

Gr. krísis , "juicio", pero con énfasis en su ejecución, en contraste con kríma , "juicio", con énfasis en la sentencia (ver com. cap. 17: 1). El cap. 17 trata principalmente de la sentencia contra Babilonia; el cap. 18, de la ejecución de esa sentencia.

11. Mercaderes.

Según una interpretación, estos "mercaderes" son los que dirigen literalmente el comercio y los negocios de la tierra, cuyo apoyo financiero y material ha contribuido tanto al lujo, el esplendor y el buen éxito de Babilonia la grande (ver com. vers. 7, 12-15). Según otra interpretación, éstos son "mercaderes" simbólicos que representan a los vendedores de la mercadería espiritual de Babilonia, los que han vendido sus doctrinas y mandamientos a los reyes y moradores de la tierra (ver com. cap. 16: 13-14; 17: 2, 4; ver com. "mercaderías"). En el cap. 18: 23 se dice que estos "mercaderes" son los "grandes de la tierra". Cf. Isa. 23: 2, 8, 17-18; 47: 13, 15.

Lloran y hacen lamentación.

Ver com. vers. 9.

Ninguno compra.

Los reyes y los habitantes de la tierra están desilusionados, y se niegan a tener algo que ver con Babilonia. Cf. Isa. 23: 14; Eze. 26: 15-18.

Mercadería.

Gr. gómos , la "carga" de un barco; también la "carga" que lleva un animal; por lo tanto "mercaderías". Según la primera interpretación mencionada arriba, se trataría de artículos de la industria y el comercio; pero de acuerdo con la segunda interpretación serían las doctrinas y los mandamientos de la Babilonia simbólica, llamados en otro lugar su "vino" (ver com. cap. 17: 2). El carácter sumamente simbólico del cap. 18 (ver com. vers. 9) tiende a favorecer la segunda interpretación (ver com. "mercaderes"). en la destrucción de Babilonia se pondrá n al flujo de mercaderías corruptas que han sido vendidas y distribuidas en su nombre, y en las cuales ha engañado al mundo.

12. Mercadería de oro.

Los intentos de clasificar los 28 artículos de comercio que se numeran en los vers. 12 y 13 para deducir de ellos algún significado oculto, carecen de valor exegético. La prolijidad y el carácter ético del cap. 18 sugieren que el propósito e esta lista es destacar la amplitud de los intereses comerciales de Babilonia, si es que se acepta la primera interpretación menciona en el comentario del vers. 11, o de acuerdo con la segunda interpretación, para destacar lo abarcante de sus doctrinas y mandamientos corruptos (ver com. cap. 16: 13-14; 17: 2, 4). Hay una lista similar de "mercaderías" en Eze. 27: 3-25, 33.

Madera olorosa.

Madera olorosa usada para incienso.

13. Especias aromáticas.

Mejor "amomo", una planta de la India que tiene semillas aromáticas.

Incienso.

Ver com. Mat. 2: 11.

Mirra.

Gr. múron , "mirra" (ver com. Mat. 2: 11).

Olíbano.

Árbol que produce incienso.

Vino.

Si bien unos pocos MSS omiten el vino, la evidencia textual establece (cf. p. 10) su inclusión.

Bestias.

Gr. kt'nos , animales domésticos como ganado y bestias de carga.

Carros.

Gr. réd' , palabra de origen galo o celta, introducida en Asia Menor por los galos que se convirtieron posteriormente en los gálatas. Réd' es un coche o carruaje de cuatro ruedas. El uso de esta palabra en el Apocalipsis sugiere que el autor había vivido en Asia Menor y se había familiarizado con un término de esa región.

Esclavos.

Literalmente "cuerpos" (cf. Rom. 8: 11, etc.). Por supuesto, como mercadería esto significaría "esclavos".

Almas de hombres.

Mejor "es decir, seres humanos". En la Biblia la palabra "alma" a menudo significa "ser humano" o "persona" (ver com. Sal. 16: 10; Mat. 10: 28). Compárese con "y cien mil personas" (1 Crón. 5: 21), literalmente "las almas de hombres cien mil" ; "con hombres... comerciaban en tus ferias" (Eze. 27: 13), literalmente "almas de hombres". Algunos han considerado que "almas de hombres" es una referencia a la naturaleza espiritual de los seres humanos de que aquí se trata.

14. Frutos.

Gr. opÇra , "frutos" o más específicamente "la estación de los frutos maduros", a fines del verano o principios de otoño. Simbólicamente puede referirse al tiempo que anticipaba la gran ramera cuando podría gozar plenamente de los frutos de sus deseos (ver com. cap. 17: 4, 6; 18: 7).

Codiciados por tu alma.

Es decir, "de tu deseo". "Alma" a menudo equivale al pronombre personal (ver com. Sal. 16: 10; Mat. 10: 28; Apoc. 18: 13).

Exquisitas y espléndidas.

Literalmente "las cosas gordas y espléndidas", es decir todo lo que contribuía a su vida de suntuosidad y lascivia (ver com. vers. 7).

Te han faltado.

La determinación de la suerte sombría que ha sobrecogido a Babilonia, se repite seis veces con palabras similares en los vers. 21-23. Babilonia desciende ahora a la "perdición" descrita en el cap. 17: 8, 11, para no resurgir jamás. Cf. Jer. 51-26; Eze. 26: 21; 27: 36; 28: 19.

15. Los mercaderes.

Ver com. vers. 11.

Estas cosas.

Ver com. vers. 12-13.

Se han enriquecido.

La sociedad con Babilonia había sido un beneficio mutuo (cf. Eze. 27: 33).

Se pararán lejos.

Ver com. vers. 10.

Llorando y lamentando.

Ver com. vers. 9.

16. Ay, ay.

Ver com. vers. 10.

De la gran ciudad.

Ver com. vers. 10.

Vestida.

Ver com. cap. 17: 4.

Lino fino.

Cf. com. cap. 19: 8.

Púrpura y escarlata.

Ver com. cap. 17: 4.

Adornada.

Ver com. cap. 17: 4.

17. Una hora.

Ver com. cap. 17: 12; 18: 8.

Han sido consumidas.

Literalmente "ha sido desolada". Ver com. cap. 17:16.

Tantas riquezas.

O "tal riqueza" (ver com. vers. 7, 11-14).

Piloto.

Gr. kubern't's , "timonel", oficial a cargo de la navegación de un barco, ya sea que dirija o no el timón; no el dueño del navío (cf. Hech. 27: 11). Juan procede a desarrollar en lenguaje bastante figurado (ver com. Apoc. 18: 9) el cuadro sugerido por los "mercaderes" y su comercio (vers. 11-15).

Todos los que viajan en naves.

O "todo el que navega hacia un lugar", tal vez para comerciar. Puede yuxtaponerse con "piloto", y entonces se leería: "todo capitán de barco, es decir todos los que navegan hacia algún lugar". Se representa a un capitán de barco 878 que lleva su nave de un puerto a otro para comerciar.

Trabajan en el mar.

Es decir, su medio de vida lo hacen en el mar, en contraste con los que trabajan en tierra. Esto incluiría ocupaciones como construcción de barcos, pesca, búsqueda de perlas y de moluscos de los cuales se extraía púrpura (ver com. Luc. 16: 19). Cf. Eze. 26: 17; 27: 26-32.

Se pararon lejos.

Ver com. vers. 10.

18. Humo de su incendio.

Ver com. vers. 9.

Dieron voces.

Mejor "clamaban" o "gritaban". Era una verdadera babel de voces a medida que seguían gritando las personas mencionadas en el vers. 17.

¿Qué ciudad?

La antigua Babilonia era una ciudad única (ver t. IV, pp. 821-826). Cf. Eze. 27: 32.

Esta gran ciudad.

Ver com. cap. 14: 8; 17: 5, 18; 18: 10.

19. Echaron polvo.

Una señal de vergüenza o dolor extremo; aquí, lo segundo (ver com. vers. 9). Cf. Eze. 27: 30; ver com. Jos. 7: 6.

Dieron voces.

Ver com. vers. 18.

Llorando y lamentando.

Ver com. vers. 9.

Ay, ay.

Ver com. vers. 10.

Todos los que tenían naves.

Ver com. vers. 17.

Se habían enriquecido.

Ver com. vers. 15.

De sus riquezas.

O "de lo valioso de ella". El exigente despilfarro de Babilonia proporcionaba riquezas a los que comerciaban con las mercaderías en las cuales ella se interesaba.

Una hora.

Ver com. cap. 17: 12; 18: 8.

Ha sido desolada.

Ver com. cap. 17: 16. Cf. Isa. 13: 19-22; 47: 11; Jer. 50: 13, 40; 51: 26, 29; Eze. 26: 17, 19.

20. Alégrate.

O "continúa regocijándote". La inminente desolación de Babilonia significará victoria y gozo para todos los seres justos de todo el universo. El canto de victoria sobre Babilonia se registra en el cap. 19: 1-6, donde se alude a la fiesta que se celebrará por la liberación del pueblo de Dios en los vers. 7-9.

Cielo.

Los habitantes del cielo son los primeros en regocijarse por el triunfo de Cristo y de su iglesia.

Santos, apóstoles. Los "apóstoles" deben ser los dirigentes de los tiempos del NT, mientras que los "santos" serían la feligresía general de la iglesia.

Profetas.

Tal vez los profetas en general, aunque aquí, más probablemente, los de los tiempos del AT (ver com. Efe. 2: 20).

Ha hecho justicia.

Literalmente "ha juzgado vuestro juicio", que significa "ejecutado vuestra sentencia". Babilonia había decretado la muerte del pueblo de Dios (cap. 13: 15; ver com. cap. 17: 6), pero ahora sufre la misma suerte que había planeado para ellos. Compárese con la suerte que corrió Amán (Est. 7: 10). En cuanto a los medios por los cuales deberá ejecutarse la sentencia divina sobre Babilonia, ver com. Apoc. 17: 1, 16-17. Este suceso acontecerá durante la séptima plaga (cap. 16: 19; cf. cap. 19: 2).

21. Una gran piedra de molino.

Una piedra de molino de un tamaño como las que antiguamente eran movidas por medio de animales, en contraste con las piedras de molino pequeñas que se movían a mano.

La arrojó en el mar.

Compárese con la ilustración de Jeremías en cuanto a la suerte de la antigua Babilonia (Jer. 51: 63-64; ver com. Isa. 13: 19; Apoc. 14:8 ). Para la explicación bíblica del símbolo de una inundación, ver Isa. 8: 7-8; Jer. 50: 9; 51: 27, 42; Eze. 26: 3-4.

Con el mismo ímpetu.

Esta palabra es usada por los escritores clásicos griegos para describir el choque de una batalla o de una inundación torrentosa. En Hech. 14: 5 se usa una palabra afín que se traduce "se lanzaron". La piedra de molino fue lanzada con gran ímpetu a las profundidades del mar; de la misma manera (ver com. Apoc. 18: 14), se hundirá Babilonia en el olvido o la "perdición" (cap. 17: 8). Cf. Jer. 51: 42, 64; Eze. 26: 3, 19; 27: 32, 34.

Nunca más será hallada.

Ver com. vers. 14. La descripción que hace Juan del desolamiento de Babilonia la grande (vers. 21-23) debe haber sido muy impresionante para la gente de sus días, porque durante ese tiempo fue cuando la antigua ciudad de Babilonia finalmente se convirtió en un desierto deshabitado (ver com. Isa. 13: 19).

22. Voz.

O "sonido". Los vers. 22 y 23 describen en forma vívida y sumamente figurada el desolamiento de Babilonia (ver com. vers. 19). Cf. Isa. 24: 8; Eze. 26: 13.

Arpistas.

Gr. kitharÇdós , músico que cantaba acompañándose con la cítara; eran "trovadores". La cítara era un instrumento de cuerdas con una caja de resonancia de madera y se parecía mucho a una lira (ver t. III, pp. 36-39).

No se oirá más en ti.

Cesarán las artes y el regocijo. Ver com. Apoc. 18: 14; cf. Eze. 26: 13.

Artífice.

Desaparecerán todos los artesanos, mecánicos y obreros especializados. Desaparecerá la industria.

23. Lámpara.

Ver com. cap. 1: 12. La impenetrable oscuridad de la noche describe vívidamente la ausencia de toda vida.

Esposo.

Finalizará toda vida social y de familia (cf. Jer. 25: 10).

Tus mercaderes.

Ver com. vers. 11.

Los grandes.

Cf. Isa. 23: 8; Eze. 26: 17; 27: 8; Apoc. 6: 15.

Hechicerías.

Es decir, los engaños practicados por Babilonia para asegurar para sí la obediencia de los habitantes de la tierra. Ver cap. 13: 14; 16: 14; 19: 20; com. cap. 17: 2; cf. Isa. 47: 9, 12-13.

24. La sangre.

Ver com. cap. 16: 6; 17: 6.

Profetas.

Ver com. vers. 20.

Todos los que han sido muertos.

La Babilonia simbólica representa la religión apóstata a través de todos los siglos (ver com. cap. 14: 8; 17: 5-13); sin embargo, los cap. 13 al 18 se refieren más específicamente a la culminación de la apostasía en el fin del tiempo. Por lo tanto, "todos los que han nido muertos" puede muy bien incluir, en sentido general, a los mártires de todas las edades; pero sin duda se refiere especialmente a los que darán sus vidas en la lucha final del gran conflicto entre el bien y el mal, y quizá también a los que Babilonia se propone matar, pero se lo impide la intervención divina (ver com. cap. 17: 6; cf. Isa. 47: 6; Jer. 51: 47-49.


NOTA ADICIONAL DEL CAPÍTULO 18

La Babilonia simbólica desempeña un papel importante en Apoc. 14 al 19, especialmente en los cap. 17 y 18. En vista de que el simbolismo del Apocalipsis está basado mayormente en paralelos históricos del AT (ver p. 742) y la Babilonia simbólica es, en forma especial, el equivalente simbólico de la antigua ciudad situada a orillas del Eufrates (ver com. cap. 14: 8; 17: 5), una comparación con los textos del AT sobre este tema nos ayudará, por lo menos en parte, a ver más claramente el papel que la Inspiración le atribuye a la Babilonia simbólica.

El simbolismo del Apocalipsis que tiene relación con la Babilonia simbólica está basado en gran parte en Isa. 13; 14; 47; Jer. 25; 50; 51; Eze. 26-28. Ver com. Isa. 47: 1; Jer. 25: 12; 50: 1; Eze. 26: 13, donde se hace un análisis de la relación de estos pasajes con el tema que tratamos. En la sinopsis que sigue, la columna de la izquierda presenta una serie de declaraciones del Apocalipsis en cuanto a la Babilonia simbólica; la de la derecha enumera los pasajes más importantes del AT que se ocupan de la antigua Babilonia. Nótese que la única excepción es el N.º 5.

LA BABILONIA SIMBÓLICA

La Babilonia simbólica del Apocalipsis

SU IDENTIDAD Y CARACTER

1. Significado del nombre." "Y en su frente un nombre escrito, un ministerio: BABILONIA LA GRANDE" " (17: 5; cf. 17: 7; ver com. 14: 8; 17: 5).

"¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad?" (18: 18; cf. 14: 8; 16: 19; 17: 5, 18; 18: 2, 10, 16, 21; ver com. 17: 18).

2. Una organización apóstata." "La gran ramera... fornicación... una mujer... LA MADRE DE LAS RAMERAS Y DE LAS ABOMINACIONES DE LA TIERRA" " (17: 1-3, 5; cf. 14: 8; 17: 6-7, 18; 18: 4; 19: 2).

3. Carácter enteramente corrupto." "Ha caído, ha caído la gran Babilonia y se ha hecho habitación de demonios y guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible" " (Apoc. 18: 2; cf. 14: 8).

"Sus pecados han llegado hasta el cielo" (18: 5)

4. Se destaca por el lujo y el orgullo." "Ella se ha glorificado y ha vivido en deleites... Estaba vestida de lino fino, de púrpura y de escarlata, y... adornada de oro, de piedras preciosas y de perlas" " (18: 7, 16; cf. 17: 4).

5. Lo opuesto de ella."La gran Ciudad santa de Jerusalén" (21: 10).

SUS AMBICIONES Y PROPÓSITOS

6. Dominar el mundo." "Dice en su corazón: Yo estoy sentada como reina, y no soy viuda, y no veré llanto" " (18: 7)

" "Reina sobre los reyes de la tierra...[y los induce a pelear] contra el cordero" " (17: 18,14; cf. 12: 17; 13: 7; 18: 6; 19: 19).

7.Destruir a los santos. " "Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y de la sangre de los mártires de Jesús" " (17: 6)

" "Y en ellas se halló la sangre de los profetas y de los santos, y de todos los que han sido muertos en la tierra" " (18: 24).

SUS CÓMPLICES

8. Espíritus de demonios."Babilonia... se ha hecho habitación de demonios" (18: 2).

" "Tres espíritus inmundos... son espíritus de demonios" " (16: 13-14).

9. Las grandes potencias de la tierra."Una bestia escarlata" (17: 3; cf. 19: 19-20).

" "La bestia que era no es, y será... es también el octavo... [cuando esté] hará subir del abismo" " (17: 8, 11).

"Siete cabezas... siete montes... siete reyes" (17: 9-10).

10. Todas las naciones. " "Los diez cuernos... son diez reyes ... ; pero por una hora recibirán autoridad como juntamente con la bestia" " (17: 12; cf. vers. 3, 7, 16).

"Los reyes de la tierra" (16: 14; cf. 17: 2; 18: 3, 9).

" "Estos tienen un mismo propósito... [y se ponen] de acuerdo" " (17: 13, 17).

11. Otras organizaciones religiosas apóstatas."RAMERAS" (17: 5)

"El falso profeta" (19: 20; 20: 10).

" "Que le hagan imagen que tienen que tiene herida de espada, y vivió" " (13: 14)

12. Los gobernantes de la tierra."Tus mercaderes eran los grandes de la tierra" (18: 23; cf. vers. 3, 11, 15).

" "Y todo piloto, y todos los que viajan en naves, y marineros, y todos los que viajan en el mar" " (18: 17; cf. vers. 19).

13. Las gentes de la tierra."Todas las naciones" (14: 8; 18: 3).

"Los moradores de la tierra" (17: 2; cf. vers. 18).

"los moradores de la tierra" (17: 8).

SU ESTRATEGIA

14. Unión político-religiosa." "Sentada sobre una bestia escarlata... la bestia que la trae... siete cabezas... sobre los cuales se sienta la mujer" " (17: 3, 7, 9).

" "Los reyes de la tierra que han fornicado con ella, han vivido en deleites" " (18: 9; cf. 17: 2, 4; 18: 13).

" "Por una hora recibirán autoridad como reyes juntamente con la bestia. Estos... entregarán su poder y su autoridad a la bestia" " (17: 12-13).

15. Su conducta y enseñanza." "Y tenía en la mano un cáliz de oro, lleno de abominaciones y de la inmundicia de su fornicación" " (17: 4)

" "Ha hecho beber a todas las naciones del vino del furor de su fornicación" " (14: 8; cf. 17: 2; 18: 3).

"Ha corrompido a la tierra con su fornicación" (19: 2).

16. Milagros satánicos: engaño."Pues son espíritus de demonios que hacen señales" (16: 14; cf. 13: 13-14; 19: 20).

" "Pues por tus hechicerías fueron engañadas todas las naciones" " (18: 23).

"Grandes señales... señales" (13: 13-14).

"Mercaderías" (18: 11).

17. Dominio absoluto de las mentes de los hombres." "La que está sentada sobre mucha aguas... Las aguas que has visto donde la ramera se sienta, son pueblos, muchedumbres, naciones, y lenguas" " (17: 1, 15).

" "Los moradores de la tierra... se asombrarán viendo la bestia" " (17: 8; cf. 13. 13-14).

SU DESTINO

18. Dios juzga absoluto de las mentes de los hombres." "Hecho está... Y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios para darle el cáliz del vino del ardor de su ira" " (16: 17, 19; cf. 18: 5).

"La sentencia contra la gran ramera" (17: 1; cf. 19: 2).

"Poderoso es Dios el Señor, que la juzga" (18: 8).

19. Sus cómplices se volverán contra ella." "Porque Dios ha puesto en sus corazones ejecutar lo que él quiso: ponerse de acuerdo, y dar su reino a la bestia, hasta que se cumplan las palabras de Dios" " (17: 17).

" "Estos tienen un mismo propósito, y entregarán su poder y autoridad a la bestia" " (17: 13).

" "Van a los reyes de la tierra... Para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dos Todopoderoso" " (16: 14).

" "Pelearán contra el cordero, y el corderos los vencerá" " (17: 14).

"Los diez cuernos" y "la bestia" [ver com. 17: 16]... " "aborrecerán a la ramera, y la dejarán desolada y desnuda; y devorarán sus carnes, y la quemarán con fuego" " (17: 16; cf. 18: 19; 19: 20).

" "Sus plagas; muerte, llanto y hambre, y será quemada con fuego" " (18: 8).

20. Su destrucción es completa." "Un ángel poderoso tomó una piedra, como una gran piedra de molino, y la arrojó en el mar, diciendo: Con el mismo ímpetu será derribada Babilonia, la gran ciudad y nunca más será hallada" " (18: 21).

"Fue divida en tres partes" (16: 19; cf. 13: 2, 4, 11-15; 16: 13; 19: 20).

" "Voz de arpístas, de músicos, de flautistas, y de trompeteros no se oirán más en ti" " (18: 22-23).

" "En un solo día vendrán sus plagas..., en una hora" " (18: 8, 10; cf. 18: 17, 19).

21. Su castigo es apropiado para sus crímenes." "Dadle a ella como ella os ha dado, y pagadle doble según sus obras; en el cáliz que ella preparó bebida, preparadle a ella el doble. Cuanto ella sea glorificado y ha vivido en deleites, tanto dadle de tormento y llanto" " (18: 6-7).

22. Sus cómplices se lamentan por ella." "Los reyes de la tierra... llorarán y harán lamentación sobre ella, cuando vean el humo de su incendio, parándose lejos por el temor de su tormento, diciendo: ¡Ay, ay,!" " (18: 9-10).

" "Los mercaderes de la tierra... se pararán lejos por el temor de su tormento, llorando y lamentando, y diciendo: ¡Ay, ay!... Y echaron polvo sobre sus cabezas... Y viendo el humo de su incendio, dieron voces, diciendo: ¿Qué ciudad era semejante a esta gran ciudad?" " (18: 11, 15-16, 19, 18).

23.Sus cómplices son destruidos."Las ciudades de las naciones cayeron" (16: 19).

"La bestia [irá] a perdición" (17: 8; cf. vers. 11).

" "Estos dos [la bestia y el falso profeta] fueron lanzados vivos dentro de un lago de fuego que arde con azufre" " (19: 20; cf. 20: 10).

24. Una canción de victoria sobre Babilonia." "Ha vengado la sangre de sus siervos de la mano de ella" " (19: 2; cf. 18: 20).

" "Alégrate sobre ella, cielo, y vosotros, apóstoles y profetas" " (18: 20).

DIOS AMONESTA A SU PUEBLO

25. Salid de Babilonia." "Otro ángel [descendió] del cielo con gran poder; y la tierra fue alumbrada con su gloria. Y clamó con voz potente" " (18: 1-2).

" "Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas" " (18: 4).

LA BABILONIA SIMBÓLICA

Paralelos del Antiguo Testamento

SU IDENTIDAD Y CARACTER

1."Por esto fue llamado el nombre de ella Babel" (Gén. 11: 9; cf. 10: 9-10; 11: 1-9; ver com. 11: 4-9).

"Gran Babilonia" " (Dan. 4: 30; cf. Isa. 13: 19; 14: 4).

"Parecía más grande que sus compañeros" " (Dan. 7: 20).

Cf. Isa. 23: 8; Eze. 26: 17; 27: 32.

2."Señora de reinos" (Isa. 47: 5). " "Se llegaron a ella los hombres de Babilonia en su lecho de amores" " (Eze. 23: 17; cf. Isa. 23: 15; Eze. 16: 15, 38, 44; 23: 2-3; Nah. 3: 4).

3."Cayó, cayó Babilonia" (Isa. 21: 9; cf. Jer. 51: 8).

"Babilonia... pecó contra Jehová" " (Jer. 50: 14; cf. 50: 24, 29, 51-32; 51: 6).

"Ha llegado hasta el cielo su juicio" (Jer. 51: 9).

"Sus casas se llenarán de hurones" (Isa. 13: 21).

4." "Babilonia, hermosura de reinos y ornamento de la grandeza de los caldeos" " (Isa. 13: 19).

" "Tierna y delicada... voluptuosa .. sentada confiadamente" " (Isa. 47: 1, 8).

"Ciudad codiciosa de oro" (Isa. 14: 4). "Rica en tesoros" (Jer. 51: 13). Cf. Eze. 27: 7, 16, 25; 28: 2, 5, 13, 17.

5. Lo opuesto de ella. "La gran ciudad santa de Jerusalén" (21:10)

SUS AMBICIONES Y PROPÓSITOS

6. "Dijiste: [Babilonia] Para siempre seré señora... Tú que dices en tu corazón: Yo soy, y fuera de mi no hay más; no quedaré orfandad" (Isa. 47: 7-8; cf. vers. 10).

"El rey de Babilonia... el opresor...; el que se enseñoreaba de las naciones con ira" (Isa. 14: 4, 6)

7. "Por los muertos de Israel caerá Babilonia" (Jer 51: 49)

"Nabucodonosor rey de Babilonia lo deshuesó [a Israel] después" (Jer. 50: 17).

"No les tuviste compasión" (Isa. 47: 6) Cf. Esd. 5: 12; Isa. 14: 4, 6; Jer. 50: 11; 51: 25; Dan. 7: 21, 25; 8: 24.

SUS CÓMPLICES

8. "El rey de Babilonia... Lucero" (Isa. 14: 4, 12; cf. Eze. 28: 12).

9. "Como león... tenían alas de águila" (Dan. 7: 4). Cf. Dan. 7: 7, 19.

"He aquí yo estoy contra ti [Babilonia], oh monte destruidos..., y te reduciré a monte quemado" (Jer. 51: 25; ver com. Isa. 2: 2).

10. "Diez cuernos" (Dan. 7: 7; cf. vers. 24). Cf. Dan. 2: 24; Apoc. 17: 12.

11. Ver Nº. 2.

12. "Los contempladores de los cielos, los que observan las estrellas, los que cuentan los meses..., con quienes [tú, Babilonia] te fatigaste, los que traficaron contigo" (Isa. 47: 13, 15).

"Tiro... cuyos negociantes eran príncipes... los nobles de la tierra" (Isa. 23: 8).

"Todas las naves del mar y los remeros..., tus remeros , tus pilotos..., toda tu compañía" (Eze. 27: 9, 26-27).

13. "Todos los reinos del mundo sobre la faz de la tierra" (Isa. 23: 17; cf. Jer. 51: 49).

SU ESTRATEGIA

14. "[Tiro] volverá a comerciar, y otra vez fornicará con todos los reinos del mundo sobre la faz de la tierra" (Isa. 23: 17).

Ver Nº. 2.

15. "Copa de oro fue Babilonia en la mano de Jehová, que embriagó a toda la tierra; de su vino bebieron los pueblos; se aturdieron, por tanto, las naciones" (Jer. 51: 7). 881

16."La multitud de tus hechizos""[de Babilonia]""en tus encantamientos" (Isa. 47: 9; cf. 17: 12, 13).

Con pocas excepciones, la larga lista de Apoc. 18: 12-13 está duplicada en Eze. 27.

17."Tú, la que moras entre muchas aguas" (Jer. 50: 13; cf. Eze. 28: 2).

" "Todos los pueblos, naciones y lenguas temblaban y temían delante de él" " (Dan. 5: 19).

SU DESTINO

18." "He aquí he quitado de tu mano [de Israel] el cáliz de aturdimiento, los sedimentos del cáliz de mi ira; nunca más lo beberás. Y lo pondré en mano de tus angustiadores" " (Isa. 51: 22-23).

" "Castigaré al rey de Babilonia y a aquella nación por su maldad... [Babilonia tendría] que beber... [los babilonios no serían] absueltos... Jehová rugirá desde lo alto, y desde su morada santa" (Jer. 25: 12, 28: 30; cf. Jer. 50: 18, 31). "

" "Contó Dios su reino, y le ha puesto fin... Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto" " (Dan. 5: 26-27).

19." "Y traeré sobre aquella tierra [Babilonia] todas mis palabras que he hablado contra ella, con todo lo que está escrito" " (Jer. 25: 13).

" "Tocad la trompeta en las naciones, preparad pueblos contra ella; juntad contra ella los reinos..., porque es confirmado contra Babilonia todo el pensamiento de Jehová" " (Jer. 51: 27, 29).

" "Yo levanto y hago subir contra Babilonia reunión de grandes pueblos" " (Jer. 50: 9).

" "Estruendo de ruido de reinos, de naciones reunidas [contra Babilonia]; Jehová de los ejércitos pasa revista a las tropas para la batalla" " (Isa. 13: 4).

"Encenderá fuego en sus ciudades" (Jer. 50: 32).

" "Los valientes de Babilonia... [incendiaron] sus casas" " (Jer. 51: 30).

20." "Subió el mar sobre Babilonia; de la multitud de sus olas fue cubierta... Le atarás una piedra, y lo echarás en medio del Eufrates [un documento que predecía la condenación de Babilonia], y dirás: así se hundirá Babilonia, y no se levantará del mar que yo traigo sobre ella" " (Jer. 51: 42; 63-64; cf. Eze. 26: 3, 19; 27: 32, 34).

" "Estas dos cosas te vendrán de repente en un mismo día, orfandad y viudez... Vendrá, pues, sobre ti [Babilonia] mal...; caerá sobre ti quebrantamiento, el cual no podrás remediar; y destrucción que no sepas vendrá de repente sobre ti... No habrá quien, sino será asolada toda ella. No morará allí hombre" " (Isa. 47: 9, 11, 15; cf. Jer. 50: 32, 51: 8, 13, 26, 29).

"Tu reino ha sido roto" (Dan 5: 28; cf. Zac. 10: 3; 11: 8).

" "Y haré caer el estrépito de tus canciones [de Tiro], y no se oirá más el son de tus cítaras" " (Eze. 26: 13; cf. 26: 3, 19, 21; 27: 32, 34, 36; 28: 19).

21." "Y yo les pagaré conforme a sus hecho, y conforme a la obra de sus manos" " (Jer. 25: 14).

" "Y pagaré a Babilonia... todo el al que ellos hicieron en Sion" " (Jer. 51: 24).

" "Haced con ella como ella hizo... Pagadle según su obra; conforme a todo lo que ella hizo, haced con ella" " (Jer. 50: 15, 29).

22."Gemíd sobre ella [Babilonia]" (Jer. 51: 8).

" "Comparezcan ahora y te defiendan [a Babilonia] los contempladores de los cielos, los que observan las estrellas, los que cuentan los meses, para pronosticar lo que vendrá sobre ti... Fuego los quemará, no salvarán sus vidas del poder de la llama... Así te serán aquellos con que te fatigaste, los que traficaron contigo...; cada uno irá por su camino, no habrá quien te salve" " (Isa. 47: 13-15).

" "Todo hombre que pasaré por Babilonia se asombrará, y se burlará de sus calamidades" " (Jer. 50: 13).

Cf. Eze. 26: 16-17; 27: 29-32, 36; 28: 19).

23." "Yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén" " (Zac. 14: 2; cf. Joel 3: 2).

" "Jehová tiene juicio contra las naciones... Y yacerán los muertos de Jehová en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el otro" " (Jer. 25: 31, 33).

" "Por Babilonia cayeron los muertos de toda la tierra" " (Jer. 51: 49).

24." "Porque el tiempo es de venganza de Jehová; [sobre Babilonia]; le dará su pago... Porque Jehová destruirá a Babilonia" " (Jer. 51: 6, 55; cf. Isa. 47: 3; Jer. 50: 15).

" "Los cielos y la tierra y todo lo que está en ellos cantarán de gozo sobre Babilonia; porque... vendrán contra ella destruidores" " (Jer. 51: 48; cf. Isa. 44: 23; 49: 13).

DIOS AMONESTA A SU PUEBLO

25." "Oh Sion, la que mora con la hija de Babilonia, escápate" " (Zac. 2: 7).

" "Huid de en medio de Babilonia, y librad cada uno su vida, para que no perezcáis a causa de su maldad... Salid cada uno su vida del ardor de la ira de Jehová " " (Jer. 51:6, 45; cf. Isa. 48: 20; 52: 11; Jer. 50: 8; 51: 9).
CBA T7



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lección 11 LA CRISIS VENIDERA | Lunes 10 de junio

 Lunes 10 de junio | Lección 11 LA CRISIS VENIDERA La profecía de la marca de la bestia en Apocalipsis 13 nos habla de la peor etapa, la más feroz, de la guerra de Satanás contra Dios. Desde que Jesús murió en la Cruz, el enemigo sabe que ha sido derrotado, pero se ha resuelto a hundir junto con él a la mayor cantidad posible de personas. Su primera estrategia en esta campaña es el engaño. Cuando el engaño no funciona, recurre a la fuerza. En última instancia, él está detrás del decreto de que cualquiera que se niegue a adorar a la bestia o a recibir su marca será condenado a muerte. La persecución religiosa, por supuesto, no es nueva. Ha existido desde que Caín mató a Abel por obedecer el mandato de Dios. Jesús dijo que sucedería incluso entre los creyentes. Lee Juan 16:2; Mateo 10:22; 2 Timoteo 3:12; y 1 Pedro 4:12. ¿Qué experimentó la iglesia del Nuevo Testamento y cómo se aplica esto a la iglesia de Cristo del tiempo del fin?  Jua 16:2  Los expulsarán de las sinagogas...

Lección 1| PARA ESTUDIAR Y MEDITAR | Viernes 5 de Julio

  Viernes 5 de Julio | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee el capítulo 10 de El Deseado de todas las gentes, de Elena de White, titulado “La voz en el desierto” (pp. 72-83), y el capítulo 17 de Los hechos de los apóstoles, de la misma autora, titulado “Heraldos del evangelio” (pp. 137-145). ¡Qué fascinante es el hecho de que el mensaje del primer ángel, en Apocalipsis 14:6 y 7, sea paralelo al mensaje evangélico de Jesús en Marcos 1:15! El mensaje del primer ángel trae el evangelio eterno al mundo en los últimos días en preparación para la Segunda Venida. Al igual que el mensaje de Jesús, el evangelio angélico del tiempo del fin contiene los mismos tres elementos, como ilustra la siguiente tabla: El mensaje del primer ángel anuncia el comienzo del juicio previo al regreso de Cristo predicho en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14; este comenzó en 1844. El Juicio trae el Reino de Dios a su pueblo perseguido (Dan. 7:22). La exhortación del primer ángel a reverenciar, glori...

Lección 2 | “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” | Lunes 7 de octubre

  Lunes 7 de octubre | Lección 2 “REALMENTE, ESTE ES EL PROFETA” Lee Juan 6:14, 15 y 26 al 36. ¿Cómo respondió la gente a su milagro y cómo lo utilizó Jesús para enseñarles quién era? Jua 6:14  Al ver la señal que Jesús había realizado, la gente comenzó a decir: «En verdad éste es el profeta, el que ha de venir al mundo.»  Jua 6:15  Pero Jesús, dándose cuenta de que querían llevárselo a la fuerza y declararlo rey, se retiró de nuevo a la montaña él solo.  Jua 6:26  —Ciertamente les aseguro que ustedes me buscan, no porque han visto señales sino porque comieron pan hasta llenarse.  Jua 6:27  Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna, la cual les dará el Hijo del hombre. Sobre éste ha puesto Dios el Padre su sello de aprobación.  Jua 6:28  —¿Qué tenemos que hacer para realizar las obras que Dios exige? —le preguntaron.  Jua 6:29  —Ésta es la obra de Dios: que crean en aquel a qu...