Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Lección 10 | Viernes 5 de marzo - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Lección 10 | Viernes 5 de marzo PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Cristo llevó nuestros pecados en su propio cuerpo, en el árbol de la Cruz. [...] ¿Qué debe ser el pecado, si ningún ser finito pudo hacer la Expiación? ¿Cuál debe ser su maldición, cuando solamente la Deidad pudo conjurarla? La Cruz de Cristo testifica, ante cada hombre, que la muerte es el castigo del pecado. [...] ¿Acaso habrá algún poderoso encantamiento que retiene el sentido moral, impidiéndole ser impresionado por el Espíritu de Dios?” (NEV 46). “La ley del gobierno de Dios había de ser magnificada con la muerte del Unigénito Hijo de Dios. Cristo llevó la culpa de los pecados del mundo. Nuestra suficiencia se encuentra únicamente en la encarnación y la muerte del Hijo de Dios. Él pudo sufrir porque era sostenido por la divinidad. Pudo soportar porque estaba sin mácula de deslealtad o pecado. Cristo triunfó en favor del hombre, llevando así la justicia del castigo. Consiguió vida eterna para los hombres al paso que exaltó l...

Lección 10 | Jueves 4 de marzo - UNA OFRENDA DE RESTITUCIÓN TRANSFORMADORA (ISA. 53:10-12)

Lección 10 | Jueves 4 de marzo UNA OFRENDA DE RESTITUCIÓN TRANSFORMADORA (ISA. 53:10-12) ¿Qué significa que la vida del Siervo sea “entregada en ofrenda por el pecado” (Isa. 53:10, NTV)? Isa 53:10  Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. (RV1960) Formaba parte del buen plan del   Señor   aplastarlo      y causarle dolor. Sin embargo, cuando su vida sea entregada en ofrenda por el pecado,      tendrá muchos descendientes. Disfrutará de una larga vida,      y en sus manos el buen plan del   Señor   prosperará. (NTV) La palabra hebrea se refiere a una “ofrenda expiatoria o de restitución” (Lev. 5:14–6:7; 7:1–7), que podría expiar los agravios intencionales contra otros (Lev. 6:2, 3). Esos pecados fueron señalados por Isaías (Isa. 1-3; ...

Lección 10 | Miércoles 3 de marzo - ¡LOS INALCANZABLES SOMOS NOSOTROS! (ISA 53:3–9)

Lección 10 | Miércoles 3 de marzo ¡LOS INALCANZABLES SOMOS NOSOTROS! (ISA 53:3–9) Isa 53:3  Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Isa 53:4  Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Isa 53:5  Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Isa 53:6  Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Isa 53:7  Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Isa 53:8  Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue c...

Lección 10 | Martes 2 de marzo - ¿QUIÉN HA CREÍDO? (ISA. 52:13–53:12)

Lección 10 | Martes 2 de marzo ¿QUIÉN HA CREÍDO? (ISA. 52:13–53:12) En Isaías 52:13, el Siervo de Dios es exaltado en extremo; pero, de repente, el siguiente versículo describe su apariencia tan desfigurada que no puede ser reconocido como uno de los “los hijos de los hombres”. El Nuevo Testamento describe los factores que desfiguraron la apariencia de Jesús, incluidas la flagelación, una corona de espinas, la crucifixión; pero, sobre todo, el hecho de cargar con los pecados de la raza humana. El pecado nunca tuvo la condición de ser natural para los seres humanos; soportarlo hizo que el “Hijo del Hombre” pareciera infrahumano. Compara esta historia con la de Job, que súbitamente descendió de una posición de gran riqueza, honor y poder a ser un lastimoso miserable sentado en el suelo en medio de cenizas, que raspaba sus dolorosas llagas con un tiesto (Job 1, 2). El contraste era tan grande que ni siquiera los amigos de Job lo reconocieron al principio (Job 2:12). La pregunta es: ¿Por q...

Lección 10 | Lunes 1º de marzo - EL POEMA DEL SIERVO SUFRIENTE (ISA. 52:13–53:12)

Lección 10 | Lunes 1º de marzo EL POEMA DEL SIERVO SUFRIENTE (ISA. 52:13–53:12) Isaías 52:13 al 53:12, conocido como el “Poema del Siervo sufriente”, confirma la reputación de Isaías como “el profeta evangélico”. En armonía con la excelencia del evangelio, el poema se destaca por encima de otros escritos. Si bien es increíblemente corto, cada frase está repleta de un profundo significado que revela la esencia de la misión impensable de Dios para salvar a una raza inmersa en el pecado y perdida. Esta no es la “leche” del mensaje de Isaías. Él preparó a su audiencia al presentar el tema mesiánico desde la primera parte de su libro. Al seguir el curso general de la vida del Mesías en la Tierra, el profeta comenzó con su concepción y nacimiento (Isa. 7:14); estableció su identidad como un rey davídico divino (Isa. 9:6, 7); explicó su obra de restauración para Israel (Isa. 11:1–16) y su ministerio silencioso de liberación de la injusticia y el sufrimiento (Isa. 42:1–7). A continuación, Isaí...

Lección 10 | Domingo 28 de febrero LA VERDAD PROBATORIA DE ISAÍAS (ISA. 50:4–10)

Lección 10 | Domingo 28 de febrero LA VERDAD PROBATORIA DE ISAÍAS (ISA. 50:4–10) Si la única intención de Isaías hubiese sido transmitir información, habría expuesto todos los detalles sobre el Mesías de una vez. Pero, para enseñar, persuadir y dar a su audiencia un encuentro con el Siervo del Señor, desarrolla una rica estructura de temas recurrentes de manera sinfónica. Despliega el mensaje de Dios por etapas. Isaías es un artista cuyo lienzo es el alma de su oyente. Lee Isaías 50:4 al 10. Resume lo que dicen estos versículos. ¿Cómo ves a Jesús en este pasaje? Isa 50:4  Jehová el Señor me dio lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado; despertará mañana tras mañana, despertará mi oído para que oiga como los sabios. Isa 50:5  Jehová el Señor me abrió el oído, y yo no fui rebelde, ni me volví atrás. Isa 50:6  Di mi cuerpo a los heridores, y mis mejillas a los que me mesaban la barba; no escondí mi rostro de injurias y de esputos. Isa 50:7  Porque Jehová ...

LECCIÓN 10 - Sábado 27 de febrero - LOGRAR LO IMPENSABLE

 Lección 10: Para el 6 de marzo de 2021 LOGRAR LO IMPENSABLE Sábado 27 de febrero LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Isaías 50:4–10; 52:13–53:12; 53:3–9; 53:10–12. PARA MEMORIZAR: “Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados” (Isa. 53:5). Lough Fook, un cristiano chino, tuvo compasión de sus compatriotas que se habían vuelto esclavos en las minas africanas. Quería darles la esperanza del evangelio, pero ¿cómo podría tener acceso a ellos? Su solución fue venderse por un período de cinco años como esclavo. Fue transportado a Demerara, donde trabajó en las minas y les habló a sus compañeros de trabajo acerca de Jesús. Lough Fook murió, pero no antes de que doscientas personas fueran liberadas de la desesperanza al aceptar a Jesús como su Salvador. ¡Qué increíble sacrificio personal por el bien de los demás! ¡Qué ejemplo! Al hacer lo impensable, es decir, humildemente “toma[r] fo...

SERVIR Y SALVAR - Libro complementario

Capítulo 9 ¿CUAL ES TU FUTURO? Isaías 41,42,44,45 ¿No sería útil saber qué sucederá en el futuro? El libro i de Isaías afirma que Dios conoce el futuro y que ^^ esta habilidad única es una prueba poderosa de que él es el Dios verdadero (Isa. 4i:4,21-23,26,27). Sus revelaciones del futuro a los seres humanos son selectivas: revela lo suficiente como para que confiemos en él como el Dios verdadero, comprendamos su obra salvífica y cooperemos con él siguiendo fielmente sus instrucciones (Deut. 29:29). Los seres humanos no siempre entienden las predicciones de Dios antes de que se cumplan, pero él nos las da para que, cuando los eventíps sucedan, la gente pueda creer en él (Juan 14:29). '' La evidencia más sorprendente de Isaías de que el Señor conoce el futuro es su predicción de que Ciro derrotaría a los opresores de su pueblo y los liberaría. Isaías 44:28 al 45:7 y 13 son versículos asombrosamente específicos que hablan de las acciones de Dios: Que dice de Ciro: Es m...

SERVIR Y SALVAR - Sección maestros

Lección 9 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré… Texto clave: Isaías 41. RESEÑA Hay una conexión entre   Isaías 1 y 41 . Lo vemos en el llamado a Judá en   Isaías 1:18 : “Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta”.   Isaías 41:1   expresa una invitación similar: “Estemos juntamente a juicio”. Sin embargo, en este caso, la invitación abarca un ámbito más amplio y, por implicación, un acontecimiento más amplio: “los confines de la tierra” (vers. 5). La expresión mishpat (juicio,   Isa. 41:1 ), en el idioma hebreo, también podría traducirse como “disputa, caso”, “demanda legal” (L. Koehler y W. Baumgartner, The Hebrew and Aramaic Lexicon of the Old Testament, t. 2, p. 651). Este concepto es bastante similar al significado de la palabra hebrea nivvajejá (alegar [en una demanda]) en   Isaías 1:18   (Ibíd., p. 410).   Isaías 41:21   refuerza la idea de una disputa legal, y el versículo es casi un eco de   Isaías 1:18 : “Alega...