Ir al contenido principal

Entradas

LA LEY COMO EDUCADORA - Libro complementario

LA LEY COMO MAESTRA Lucas, Jorge y Billy conversaban acaloradamente en el pasillo. Había una especie de agitación en el aire y los tres la sentían. ¿Qué causaba esa extraña sensación que hacía que sus corazones estuvieran más acelerados de lo normal? -Bueno, ¿no te parece que el Jefe nos impone demasiadas reglas? -sugirió Lucas-, Lo que quiero decir es que somos suficientemente grandecitos como para saber qué hacer sin que se nos indique cada paso que debemos dar. -No sé a qué reglas te refieres -dijo Billy un poco inseguro-. A ver, dinos. -¿En serio? -dijo Lucas con escepticismo- ¿De verdad crees que puedes hacer aquí lo que se te venga en gana? -Siento que puedo hacer lo que quiero -dijo Billy, encogiéndose de hombros-. Nadie me puede obligar a hacer nada. -¿De verdad? -exclamó Lucas-. Bueno, ¿sabías que esta1 tarde nos llamaron a una reunión, no? -Sí -dijo Billy. -No vengas -añadió Lucas. -Pero -dijo Billy un tanto nervioso-, yo no quiero faltar. ¡Quiero ir! -¿Lo ves? -exclamó L...

LA LEY COMO EDUCADORA - Sección maestros

Lección 3 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA La Ley tiene un problema de relaciones públicas. Esto es lamentable porque la Ley y el Dios que la dio tienen mucho que enseñarnos. Algunos cristianos se sienten confundidos acerca de cómo funciona la Ley en la vida debido al énfasis paulino de que no somos “justificados” por la Ley sino mediante la fe (Gál. 2:16). Pero, prescindir de la Ley solo porque no funciona en un ámbito sería como deshacerse de la tostadora porque no aspira bien el piso. Parece que la gente se ha contentado simplemente con saber lo que la Ley no hace en lugar de lo que sí hace. Pero, quienes están en una relación de pacto bien orientada con Dios no tienen motivos para sufrir ansiedad o aversión hacia la Ley. Una buena prueba de si tenemos una relación sana con Dios y su Ley es si podemos decir con David: “¡Oh, cuánto amo yo tu ley!” (Sal. 119:97). Los que protestan diciendo: “Y ¿qué decir del amor, la gracia o Jesús?” se sorprenderán. La l...

LA FAMILIA: Libro complementario 2

Capítulo 2 LA FAMILIA Bienvenido a casa!". Así me recibió el agente aduananero cuando regresé a Estados Unidos después de pasar mi tercer año de estudios en la Universidad Adventista de Francia, en Collonges. Aunque la experiencia en el exterior había sido grata, me sorprendió un poco la agradable sensación que las palabras de recibimiento produjeron en mí. Ciertamente, no hay nada como estar en casa. Se dice que George Bernard dijo: "Una familia feliz no es más que la antesala del cielo". 1 LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Alguien dijo que "tu hogar está allí donde está tu corazón", pero también sugiero que el hogar es donde crece la mente. Cuando pensamos en el lugar donde se lleva a cabo la educación, normalmente pensamos en las aulas, pero la principal institución educativa es el hogar. Según First Things First [Primero lo primero], una organización sin fines de lucro que se especializa en el desarrollo de relaciones saludables, el 90...