Ir al contenido principal

Entradas

EL CIELO, LA EDUCACIÓN Y EL ETERNO APRENDIZAJE - Sección maestros

Lección 13 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA La mayoría no se da cuenta de la extraña apatía con la que vive. Hay al menos una docena de objetivos que tenemos en un día determinado, desde hacer loquehaceres hasta cumplir con los plazos establecidos. Nos mantenems os ocupados identificando estos fines a corto plazo y luego ponemos en práctica los medios para lograrlos. Pero, cuando se trata de identificar el objetivo de la vida y los medios para lograrlo, quedamos paralizados como un ciervo ante los faros de un coche. ¿Cómo es que los seres humanos pueden estar tan preocupados por el destino de su equipo deportivo favorito, pero ser indiferentes o apáticos hacia su propio destino eterno o el de su familia? Jesús, desesperado por romper esta apatía, dice: “¿Qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?” ( Mar. 8:36 ). Quienes decidan no sacrificar el destino de su alma por ganancias temporales no se sentirán decepcionados. Nuestra nue...

EL SÁBADO: CÓMO EXPERIMENTAR Y VIVIR EL CARÁCTER DE DIOS - Libro complementario

EL SABADO: EXPERIMENTAR Y VIVIR EL CARÁCTER DE DIOS Todos los aspectos de la vida son sensibles al tiempo. Nuestro corazón nos da una sensación de tiempo y de ritmo, y nos sentimos seguros con la regularidad de los acontecimientos. El sol sale y se pone con regularidad. La luna nos da los meses. El sol nos da los años. Sin embargo, el ser humano no ha quedado satisfecho con el sentido biológico del tiempo y se ha dedicado a inventar relojes. Al principio, eran relojes de agua y de arena. Las velas también se usaban para medir los minutos, y en el siglo XVII los relojes de péndulo medían los segundos. Las piezas para medir el tiempo dependían de la duración del día, que depende de la rotación de la tierra. Hoy, tenemos un reloj atómico que usa el átomo de cesio para medir el tiempo. Tiene 9.192.631.770 oscilaciones por segundo. La rotación de la tierra ya no es la norma para medir el tiempo. Cada tantos años, se agrega un segundo al año, porque la tierra se está desacelerando y mantenem...

EL SÁBADO: CÓMO EXPERIMENTAR Y VIVIR EL CARÁCTER DE DIOS - Sección maestros

Lección 12 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA El sábado es mucho más que 24 horas de descanso del trabajo: es un regalo de tiempo teológicamente rico e íntimo que nos brinda nuestro Creador. Independientemente de lo que sepamos sobre el sábado, sin duda siempre habrá más por descubrir. Pero ¿qué tiene que ver el sábado con la educación? Piensa en los momentos en que más has aprendido acerca de Dios. Los estudios, los sermones, la camaradería, los oradores especiales, los cantos, los seminarios, los cultos de recepción del sábado, las reuniones campestres, las comidas a la canasta, ¿cuántos de estos momentos tuvieron lugar en las horas sabáticas? Si reflexionamos un poco, para muchos de nosotros, el sábado ha sido una “universidad a través del tiempo”, en la que hemos sido aceptados, educados y continuamos siendo investigadores residentes en los caminos y el Reino de Dios. El sábado también garantiza tiempo para volver a aprender lo que olvidamos. La prueba d...

El cristiano y el trabajo - Libro complementario

LOS CRISTIANOS Y EL TRABAJO Hace poco me jubilé y me di cuenta de que pasar de un trabajo tiempo completo a un trabajo a tiempo parcial (mi esposa cree que no me he jubilado) es todo un desafío. Pasar de tener una larga lista de "tareas pendientes", que incluye organizar el trabajo de diversas personas, a trabajar por mi propia cuenta en una oficina en casa es un cambio significativo. Es bueno tener mi propio horario, pero extraño la rutina de las horas de trabajo regulares y a mis compañeros. Conocí a alguien que mantuvo su rutina cuando se jubiló. Se levantaba a la misma hora, se vestía con ropa de oficina y entonces se iba* a otra habitación de su casa, donde trabajaba. Simplemente mantuvo su rutina. "Jubilarse" generalmente significa dejar de trabajar, pero dejar de ejercitar el cerebro y el cuerpo los debilita. La fragilidad no tiene que ser necesariamente una consecuencia del envejecimiento. Los que cesan su actividad cuando se jubilan se vuelven frágiles tant...

El cristiano y el trabajo - Sección maestros

Lección 11 MATERIAL AUXILIAR PARA EL MAESTRO El sábado enseñaré... RESEÑA El trabajo es una de las tres grandes prácticas que existían antes de la Caída y que pervivieron hasta nuestra situación actual posterior a la Caída ( Gén. 2:15 ). Las otras dos son la observancia del sábado (2:2, 3) y el matrimonio (2:21-24). Por lo tanto, el trabajo, o estar decididamente ocupado con tareas, proviene directamente de un paraíso libre de pecado. Las tres prácticas mencionadas, si se realizan bajo la dirección del Señor, son pequeñas muestras de un Edén pasado o de un Edén futuro. Sin embargo, como todo lo demás en este mundo, el trabajo puede tener su contraparte pecaminosa con la que todos podemos identificarnos. Lo bueno es que Dios se dedica a restaurar y está totalmente preparado para convertir nuestras ocupaciones actuales en plataformas para el crecimiento y el testimonio cristianos. Pasaremos la mayor parte de nuestra vida adulta trabajando. Entonces, a menos que de alguna manera podamos i...