Ir al contenido principal

Entradas

Lección 1 | Martes 28 de diciembre - MALESTAR

Lección 1 | Martes 28 de diciembre MALESTAR Los lectores de Hebreos lograron retener su fe y su compromiso con Cristo, a pesar del rechazo y la persecución. Sin embargo, el conflicto hizo mella a largo plazo. Pelearon la buena batalla y salieron victoriosos pero también cansados. Lee Hebreos 2:18; 3:12 y 13; 4:15; 10:25; 12:3, 12 y 13; y 13:1 al 9 y 13. ¿Cuáles eran algunos de los desafíos que enfrentaban los creyentes? Heb 2:18  Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados.  Heb 3:12  Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo; Heb 3:13  antes exhortaos los unos a los otros cada día, entre tanto que se dice: Hoy; para que ninguno de vosotros se endurezca por el engaño del pecado.  Heb 4:15  Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero s...

Lunes 27 de diciembre | Lección 1 - LA LUCHA

Lunes 27 de diciembre | Lección 1 LA LUCHA Cuando los creyentes confesaron su fe en Cristo y se unieron a la iglesia, establecieron un límite que los distinguió del resto de la sociedad. Lamentablemente, esto se convirtió en una fuente de conflicto porque implícitamente emitía un juicio negativo sobre su comunidad y sus valores. Lee Hebreos 10:32 al 34; y 13:3. ¿Cuál fue la experiencia de la audiencia de Hebreos después de su conversión? Heb 10:32  Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos; Heb 10:33  por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo; y por otra, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante. Heb 10:34  Porque de los presos también os compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo, sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los cielos.  Heb 13:3  ...

Lección 1 | Domingo 26 de diciembre - UN COMIENZO GLORIOSO

Lección 1 | Domingo 26 de diciembre UN COMIENZO GLORIOSO Para entender este sermón y aplicar su mensaje a nosotros, necesitamos entender la historia de la congregación a la cual fue dirigido y su situación cuando recibió la carta del apóstol. Lee Hebreos 2:3 y 4. ¿Cuál fue la experiencia de conversión de la audiencia de Hebreos? Heb 2:3  ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, Heb 2:4  testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad. Este pasaje implica que la audiencia de Hebreos no había escuchado a Jesús predicar. Recibió el evangelio mediante otros evangelistas que les habían anunciado la noticia de la “salvación”. Pablo también dice que los evangelistas les “confirmaron” el mensaje y que Dios mismo había dado “su testimonio [...] con señales” y “prodigios” (...

Lección 1: LA CARTA A LOS HEBREOS Y A NOSOTROS - Sábado 25 de diciembre

Lección 1: Para el 1º de enero de 2022 LA CARTA A LOS HEBREOS Y A NOSOTROS Sábado 25 de diciembre LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Hebreos 2:3, 4; 1 Pedro 4:14, 16; Hebreos 13:1–9, 13; 1 Reyes 19:1–18; Hebreos 3:12–14; Números 13.  PARA MEMORIZAR: “Porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa” (Heb. 10:36). ¿Alguna vez imaginaste cómo sería escuchar predicar a Jesús o a uno de los apóstoles? Tenemos extractos de escritos y resúmenes de algunos de sus sermones, pero estos brindan solo una idea limitada de cómo sería escucharlos. No obstante, Dios conservó en las Escrituras al menos un sermón completo para nosotros: la carta de Pablo a los Hebreos. Pablo, el autor de Hebreos, se refirió a su propia obra como una “palabra de exhortación” (Heb. 13:22). Esta expresión se utilizaba para referirse al sermón (Hech. 13:15; 1 Tim. 4:13). Por lo tanto, se cree que Hebreos es el primer “sermón cristiano completo” que tenemos. Hebreos...

LA RESURRECCIÓN DE MOISÉS - Libro Complementario

Capítulo 13 LA RESURRECCIÓN DE MOISÉS En la mitad del último capítulo del libro de Deuteronomio, leemos: "Y Moisés, siervo de Yahveh, murió allí en Moab, como Yahveh había dicho" (Deuteronomio 34: 5). Moisés murió en un país extranjero mientras peregrinaba hacia un nuevo hogar. No lo alcanzó, pero le esperaba una tierra mejor que la Tierra Prometida. La muerte de Moisés El libro del Deuteronomio es la biografía de los dos últimos meses de vida de Moisés, que termina con el relato de su muerte. Pero su muerte fue prematura. No fue causada por la vejez, porque a los 120 años de edad, todavía gozaba de buena salud. No, murió porque Dios le impidió entrar en la Tierra Prometida. Moisés lo comprendió y pronunció tres sermones exhortativos para animar al pueblo a temer al Señor y serle fiel. Nombró a Josué como el nuevo líder que guiaría al pueblo de Dios hacia la Tierra Prometida, les enseñó una canción especial y pronunció una bendición final sobre ellos. Es interesante que Dios ...

LA RESURRECCIÓN DE MOISÉS - Sección maestros

EL SÁBADO ENSEÑARÉ... RESEÑA Texto clave: Judas 9. Enfoque del estudio: Números 20:1-13; Deuteronomio 34; 1 Corintios 15:13-22. Introducción: Esta lección tratará sobre el último capítulo del libro de Deuteronomio, la conclusión. El comienzo de esa conclusión se asemeja al comienzo de la introducción del libro. Ambos pasajes sitúan a Moisés en “los campos de Moab [...] enfrente de Jericó” (Deut. 34:1; comparar con Deut. 1:5; comparar con Núm. 36:13), justo antes de la posesión de la Tierra Prometida. Este inclusio marca los límites (principio y final) del libro. No obstante, esta vez Moisés ha subido a la cima del monte y tiene una visión de todo el país. Por cierto, este pasaje sobre la muerte de Moisés continúa en Deuteronomio 32:48 al 52 (antes de la bendición de Moisés en Deuteronomio 33), en el que descubrimos que Moisés ha llegado a ese lugar por orden de Dios (Deut. 32:48), y donde Dios explica por qué Moisés no podrá disfrutar de la Tierra Prometida. En esta lección, nos centra...

Viernes 24 de diciembre | Lección 13 - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Viernes 24 de diciembre | Lección 13 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Cuando exclamaron airadamente: ‘¿Os hemos de hacer salir aguas de esta peña?’, se pusieron en lugar de Dios, como si dispusieran de poder ellos mismos, hombres sujetos a las debilidades y las pasiones humanas. Abrumado por la continua murmuración y rebelión del pueblo, Moisés perdió de vista a su Ayudador omnipotente, y sin la fuerza divina se lo dejó manchar su foja de servicios con una manifestación de debilidad humana. El hombre que hubiera podido conservarse puro, firme y desinteresado hasta el final de su obra fue vencido al fin. Dios quedó deshonrado ante la congregación de Israel, cuando debió haber sido engrandecido y ensalzado” (PP 442). “En el monte de la transfiguración, Moisés estuvo presente con Elías, quien había sido trasladado. Fueron enviados como portadores de la luz y la gloria del Padre para su Hijo. Y así se cumplió por fin la oración que elevara Moisés tantos siglos antes. Estaba en e...