Ir al contenido principal

Entradas

CBA Génesis Capítulo 48

CBA: Génesis Capítulo 48 1.  Tu padre está enfermo. No mucho después de la visita de José, en la cual Jacob hizo arreglos para su sepultura, José fue informado de la enfermedad final de su padre. Inmediatamente fue a verlo con sus dos hijos, Manasés y Efraín, que estaban entre los 19 y 25 años de edad (vers. 5; caps. 47: 28; 41: 56; 45: 6). 2.  Israel. Es significativo aquí el cambio de nombre de Jacob a Israel, como lo fue en el cap. 45: 27, 28. Jacob, el guerrero humano debilitado por la edad, reunió las fuerzas que le quedaban para una tarea que iba a realizar como Israel, el portador de las bondadosas promesas de Dios. 3.  El Dios Omnipotente me apareció. A manera de introducción de lo que iba a seguir, Jacob relató experiencias de sus primeros días, particularmente la aparición divina en Luz, o Bet-el, después de su regreso de Padan-aram (cap. 35: 9-15). El uso del nombre sagrado, "Dios Omnipotente", el relato de la aparición y el orden de sucesión de l...

CBA Génesis Capítulo 47

CBA: Génesis Capítulo 47 2.  De los postreros de sus hermanos tomó cinco varones. Habiendo informado previamente a Faraón de la llegada de sus familiares a Gosén, José presentó a cinco de sus hermanos ante el rey. 6.  La tierra de Egipto delante de ti está. Habían venido para estar en la tierra (no para establecerse allí), pues no había pastos para sus rebaños en la tierra de Canaán debido a la sequía. El rey entonces autorizó a José para que diera a su padre y a sus hermanos una morada en la mejor parte del país, la tierra de Gosén. 7.  José introdujo a Jacob. José entonces presentó a su padre delante de Faraón, una vez que se le había dado el permiso real para establecerse en la región de Gosén. Se ha sugerido que la entrevista concedida a los hermanos de José fue de carácter oficial, mientras que la audiencia de Jacob con el monarca fue puramente privada. El rey puede haber pedido encontrarse con el padre de su primer ministro. Jacob bendijo a Faraón. Jac...

CBA Génesis Capítulo 46

CBA: Génesis Capítulo 46 1.  Vino a Beerseba. El campamento de Jacob posiblemente había estado en Hebrón durante muchos años (caps.35: 27; 37: 14),el lugar donde su abuelo Abrahán y su padre Isaac fueron sepultados junto con otros miembros de la familia. Este fue probablemente el lugar de partida. En su camino a Egipto, Jacob se detuvo en Beerseba, en la frontera meridional de Canaán, donde Abrahán (cap. 21: 33) e Isaac (cap. 26: 25) habían erigido altares a Jehová. Cuando Jacob pasó por ese lugar sagrado y posiblemente vio los restos del altar de su padre, se detuvo para ofrecer sacrificios a Dios que lo había tratado tan bondadosamente en lo pasado. Quizá esos sacrificios fueron ofrendas de gratitud por las buenas noticias acerca de José. Tal vez Jacob también deseó consultar con Dios acerca de su viaje a Egipto, que puede haberle ocasionado siniestros presentimientos en vista de las escenas de aflicción reveladas a Abrahán (cap. 15: 13). Es seguro que aquí Jacob se...

CBA Génesis Capítulo 45

CBA: Génesis Capítulo 45 1.  No podía ya José contenerse. La exhortación de Judá no pudo menos que impresionar a José. Su discurso había mostrado el más tierno afecto por su anciano padre y el más acendrado amor fraternal y fidelidad al único hijo que quedaba de Raquel, y había dado amplia evidencia del cambio de corazón que se había efectuado en todos ellos. Reconociendo esto, José no pudo refrenarse por más tiempo. Queriendo estar a solas con sus hermanos mientras les revelaba su identidad y sintiendo que no podía contener las lágrimas, ordenó a todos sus servidores que salieran de la habitación. 2.  Se dio a llorar a gritos. Esto fue oído por el séquito de José e informado a Faraón. No es necesario suponer que la residencia de José estaba tan próxima al palacio como para que su voz fuera oída por la gente del palacio del rey. 3.  Yo soy José. Es más fácil imaginar que describir el efecto que hizo este anuncio. Hasta ese momento José había sido conocido pa...

CBA Génesis Capítulo 44

CBA: Génesis Capítulo 44 2.  Pondrás mi copa. Esta fue la prueba final y decisiva de José antes de revelarse a sus hermanos. Su propósito era crear una situación por la cual legítimamente pudiera esgrimir el derecho de retener a Benjamín en Egipto, de modo que sus hermanos pudieran tener una excusa para volver a Canaán sin el favorito de su padre. Así podría saber más allá de toda duda qué clase de hombres eran ellos ahora. O aceptaban la decisión de José de retener a Benjamín en Egipto y volvían a su padre con el doloroso mensaje de que debía resignarse con la pérdida del hijo que le quedaba de su amada Raquel, o harían todo lo que estaba a su alcance para impedir una desgracia tal. 5.  Por la que suele adivinar. La copa era un objeto valioso. No era una copa común usada para beber sino una que -así se suponía - era capaz de detectar cualquier sustancia venenosa colocada en ella. Tales copas también se usaban para la práctica de la magia. La palabra traducida "...

CBA Génesis Capítulo 43

CBA: Génesis Capítulo 43 2.  Volved. Cuando se había consumido todo el trigo traído de Egipto, y la continua sequía no podía aliviar el hambre, Jacob pidió a sus hijos que volvieran a Egipto por "un poco de alimento". Los hijos mismos no tomaron la iniciativa, pues sabían la inutilidad de volver sin Benjamín y la indudable imposibilidad de hacerle cambiar de idea al padre. Judá, convirtiéndose en el portavoz de los otros, firmemente indicó que no irían a menos que Benjamín los acompañara puesto que el señor egipcio muy seriamente había declarado que no verían su rostro sin su hermano menor. Judá, el cuarto hijo de Jacob, fue el portavoz en esta ocasión porque Rubén, el mayor de los hijos de Jacob, ya había sido rechazado, Simeón estaba en una prisión egipcia, y posiblemente Leví había perdido la confianza de su padre como resultado de su traición contra los siquemitas (cap. 34). 6.  ¿Por qué me hicisteis tanto mal? Ante la pregunta llena de reproche del padre: p...

CBA Génesis Capítulo 42

CBA: Génesis Capítulo 42 2.  Descended allá. A medida que la sequía se hacía más y más severa, y sufrían tanto los hombres como las bestias, Jacob tomó la decisión de conseguir víveres de Egipto para que su familia no muriera de hambre. El que no hiciera planes para trasladarse con su familia a Egipto, a diferencia de Abrahán (cap. 12: 10) e Isaac (cap. 26: 2), puede haberse debido a que el hambre prevalecía en Egipto tanto como en Canaán. 3.  Descendieron los diez hermanos. El hecho de que los diez fueran a Egipto pudo deberse a una medida de seguridad o a que los cereales eran distribuidos a los jefes de familias. Posiblemente su número podría servirles para conseguir más víveres e indudablemente serviría para que regresaran con más alimentos. También el hambre reinante hacía muy posible que fuera asaltada la caravana y fueran despojados de sus víveres. 4.  Benjamín. Benjamín no fue retenido por causa de su juventud, puesto que ya tenía más de 20 años, sin...