Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Viernes 2 de abril | Lección 1- PARA ESTUDIAR Y MEDITAR:

Viernes 2 de abril | Lección 1 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: La Biblia rebosa de llamados a los pecadores y descarriados. Compara los siguientes pasajes: Salmo 95:7, 8; Isaías 55:1, 2, 6, 7; Lucas 15:3-7; 19:10. ¿Qué otros pasajes puedes encontrar? Lee Elena de White, Patriarcas y profetas, “La Creación”, pp. 23-30; “La tentación y la caída”, pp. 31-41; “El plan de la redención”, pp. 43-50. “Creo que había un sermón evangélico en esas dos palabras divinas cuando penetraron la espesura del bosque y llegaron a los oídos hormigueantes de los fugitivos: ‘¿Dónde estás?’ Tu Dios no está dispuesto a perderte; él ha venido a buscarte, así como pronto pretende venir en la persona de su Hijo, no solo a buscar sino a salvar lo que ahora está perdido” (C. H. Spurgeon, The Treasury of the Bible, t. 1, p. 11). PREGUNTAS PARA DIALOGAR: 1. Debido a que el Dios bondadoso y compasivo es quien busca a la humanidad, ¿cómo podemos responder a esta expresión de amor del Padre y de Jesucristo en este mismo moment...

Lección 1 | Jueves 1º de abril - FIN DE LA RELACIÓN

Lección 1 | Jueves 1º de abril FIN DE LA RELACIÓN Tendemos a creer en las personas que conocemos y desconfiamos instintivamente de las que no conocemos. Eva, naturalmente, habría desconfiado de Satanás. Además, cualquier ataque directo contra Dios la habría puesto a la defensiva. Por lo tanto, ¿qué medidas tomó Satanás para sortear las defensas naturales de Eva? (Gén. 3:1-6).   Gén 3:1  Pero la serpiente(A) era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual dijo a la mujer: ¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto? Gén 3:2  Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; Gén 3:3  pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Dios: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Gén 3:4  Entonces la serpiente dijo a la mujer: No moriréis; Gén 3:5  sino que sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, s...

Miércoles 31 de marzo | Lección 1- EN EL ÁRBOL

Miércoles 31 de marzo | Lección 1 EN EL ÁRBOL “Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Gén. 2:16, 17). Esta prueba brindó a Adán y a Eva la oportunidad de ejercer su libre albedrío. También los desafió a responder positiva o negativamente a su relación con el Creador. Muestra, además, que Dios los había hecho seres libres y morales. Después de todo, si no hubieran tenido oportunidad de desobedecer, ¿por qué el Señor se habría molestado siquiera en advertirles en contra de la desobediencia, en el principio? “Todo lo que precede en este capítulo ha allanado el camino para este clímax [Gén. 2:16, 17]. El futuro de la raza se centra en esta única prohibición. El hombre no tiene necesidad de confundirse con una multiplicidad de cuestiones. Solo debe tener presente una ordenanza divina. Al limitar así el número de mandatos a uno, Yahvéh da...

Lección 1 | Martes 30 de marzo - DIOS Y LA HUMANIDAD JUNTOS (GÉN. 1:28, 29)

Lección 1 | Martes 30 de marzo DIOS Y LA HUMANIDAD JUNTOS (GÉN. 1:28, 29) Observa las primeras palabras que Dios dirigió a la humanidad, según las Escrituras. Les señala su capacidad para procrear, para reproducir más de su propia especie. También les señala la Tierra misma, la Creación, y les indica que la colmen, que la gobiernen y la dominen. También les indica las plantas que pueden comer. En resumen, según la Biblia, las primeras palabras de Dios al hombre y la mujer tratan específicamente de su interacción y su relación con el mundo físico. ¿Qué nos dice Génesis 1:28 y 29 sobre cómo ve Dios el mundo material? Este pasaje ¿sugiere que hay algo malo en las cosas materiales y en el hecho de que disfrutemos de ellas? ¿Qué lecciones podemos aprender de estas primeras escenas de la historia humana sobre cómo deberíamos relacionarnos con la Creación?   Gén 1:28  Y los bendijo Dios,(E) y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los pece...

Lunes 29 de marzo | Lección 1 - A IMAGEN DEL CREADOR (GÉN. 1:27)

Lunes 29 de marzo | Lección 1 A IMAGEN DEL CREADOR (GÉN. 1:27) La Biblia declara que Dios creó a la humanidad, hombre y mujer, “a su imagen” (Gén. 1:27). Sobre esta base, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué significa que Dios nos haya creado a su imagen? ¿En qué medida somos “a su imagen”? 2. Según el relato del Génesis, ¿creó el Señor algo más “a su imagen”, aparte de la humanidad? ¿Qué nos dice eso sobre nuestra condición singular, en contraste con el resto de la Creación en el planeta Tierra? 3. ¿Qué más se puede encontrar en el relato de la Creación de la humanidad que distingue a la raza humana de cualquier otra creación divina? Ver Génesis 2:7 y 18 al 25. Gén 2:7  Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.  Gén 2:18  Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. Gén 2:19  Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del ca...

Lección 1 | Domingo 28 de marzo, TORTUGAS HASTA EL FONDO...

Lección 1 | Domingo 28 de marzo TORTUGAS HASTA EL FONDO... “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gén. 1:1).  El tema más crucial de la existencia humana es la naturaleza del Universo mismo. ¿Qué es este mundo en el que nos encontramos sin haberlo elegido? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo llegamos aquí? Y ¿hacia dónde nos dirigimos todos finalmente? Estas son las preguntas más básicas y fundamentales que la gente podría hacerse, porque entender quiénes somos y cómo llegamos aquí afectará nuestra comprensión de cómo vivimos y cómo actuamos mientras estemos aquí. Busca los siguientes versículos: Génesis 1:1; Salmo 100:3; Isaías 40:28; Hechos 17:26; Efesios 3:9; Hebreos 1:2, 10. ¿Cómo responde cada uno, a su manera, algunas de las preguntas anteriores? ¿Cuál es el punto en común en todos ellos?   Gén 1:1  En el principio creó Dios los cielos y la tierra.  Sal 100:3  Reconoced que Jehová es Dios;  El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos;  Pue...

Lección 1: Sábado 27 de marzo - ¿QUÉ OCURRIÓ?

Lección 1: Para el 3 de abril de 2021 ¿QUÉ OCURRIÓ? Sábado 27 de marzo LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Salmo 100:3; Hechos 17:26; Génesis 2:7, 18–25; 1:28, 29; 3:15. PARA MEMORIZAR: “Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza [...]. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” (Gén. 1:26, 27). El relato bíblico de la creación de la humanidad está lleno de esperanza, felicidad y perfección. Cada día de la Creación terminaba con el pronunciamiento divino de que era “bueno”. Desde luego, eso no incluía tifones, terremotos, hambrunas ni enfermedades. ¿Qué ocurrió? El sexto día de la Creación terminó con el pronunciamiento divino de que era “bueno en gran manera”. Es que ese día el Señor creó seres a su propia imagen: los seres humanos. Por supuesto, estos seres eran perfectos en todo sentido. Al fin y al cabo, la humanidad fue hecha a imagen de Dios. No había asesinos, ladrones, mentirosos, estafadores n...

El Nuevo Nacimiento del Planeta Tierra - Libro complementario

 EL RENACIMIENTO DE LA TIERRA Isaías 65-66 Introducción : Hemos llegado a l f i nal d e n u estro e s tudio d e I s aías. ¡Isaías sabe como hacer para darle un gran final a su libro ! Él finaliz a con un cuadro del juicio final de Dios y la recompensa de los justos en la tierra renovada . ¡Zambullámonos en nuestro estudio de Isaías 65 y 66 y aprendam os acerca de nuestro futuro !   I.       La capacidad de elección A.      Lee Isaías 66:1 . ¿Debemos esperar construir un lugar de descanso para Dios ? 1.     ¿Qué problema en frentaríamos al construir una casa donde Dios podría sentarse y poner arriba sus pies ? (¡Dios dice que nuestra tierra es s u "apoyapiés"! Él es demasiado grande y poderoso como para que nosotros consideremos hacerle una casa para Él . La implicancia aquí es que Él, en lugar de eso, construirá una casa p...