Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

CBA Deuteronomio Capítulo 25

CBA Deuteronomio Capítulo 25 1.  Pleito. La palabra así traducida viene de la raíz "agitar", "reñir ruidosamente", "gritar" (ver Gén. 26: 22; Job 9: 3; Prov. 25: 9). La forma sustantivada, como aparece aquí, se usa también en Gén. 13: 7; Job 31: 13. Absolverán al justo. Literalmente, "harán que el justo sea justo". El que hubiera sido falsamente acusado debía ser exculpado y absuelto. La palabra aquí traducida "justo" se emplea también para referirse a la justicia del pecador justificado ante Dios. Aquí se la usa en el sentido legal de declarar absuelto a un hombre (ver Exo. 22: 9; 2 Sam. 15: 4; Sal. 94: 21; Prov. 17: 15; Isa. 5: 23). Los tribunales fueron establecidos por orden divina. Condenarán al culpable. Tanto la palabra "condenarán" como "culpable" tienen una misma raíz. Literalmente, "hacer que sean ajustados los anormales [los no regulados]". 1054 La raíz árabe similar significa ...

CBA Deuteronomio Capítulo 24

CBA Deuteronomio Capítulo 24 1.  Cosa indecente. Literalmente, "desnudez" ; figuradamente, como aquí: "algo vergonzoso", "una deshonra". No podía tratarse de adulterio, porque eso debía ser castigado con la muerte (Deut. 22: 22; cf. Mat. 19: 9). Debía tratarse de alguna manera de actuar 1050 considerada impropia por el marido. Los judíos entendían que este precepto mosaico le permitía a un hombre divorciarse de su mujer casi por cualquier motivo (Mat. 19: 3, 7). Sin embargo, Cristo explicó que no era la voluntad de Dios que se obtuviese tan fácilmente el divorcio (Mat. 19: 4-6), y que esta legislación sólo había sido dada por causa de la "dureza" de los corazones de ellos (Mat. 19: 8). Carta de divorcio. Literalmente, "una nota de separación". Se la entregará. Esto debía hacerse formalmente, quizá ante testigos, a fin de que tuviese validez legal y fuese incontestable. La despedirá. Nuevamente un acto formal. Quizá el espo...

CBA Deuteronomio Capítulo 23

CBA Deuteronomio Capítulo 23 l.  No entrará. Se destaca en este versículo la aversión que Dios tiene a la mutilación del cuerpo humano. La misma prohibición, aplicada a ciertos extranjeros, evidentemente significaba la exclusión del santuario, donde rendía culto la congregación (Neh. 13: 1, 7; Lam. l: 10), pero no la exclusión de la salvación, o de la casa espiritual de Dios (ver Isa. 56: 3, 5). Siglos más tarde, en la comunidad espiritual de creyentes cristianos, un eunuco fue sumamente honrado por el envío de un mensajero especial de Dios (Hech. 8: 27-40). Los reyes de Israel y de Judá tenían eunucos en su servicio (2 Rey. 9: 32; Jer. 29: 2). El que tenga magullados. Algunos santones o ascetas del Oriente practican la emasculación intencional para demostrar devoción a su dios. Diversos pueblos de la antigüedad la practicaban como parte de su religión (ver Lev. 21: 20). 2.  Bastardo. No es totalmente claro el sentido de la raíz hebrea de la palabra así traducid...

CBA Deuteronomio Capítulo 22

CBA Deuteronomio Capítulo 22 1.  El buey de tu hermano. El Pentateuco nos hace estrictamente responsables por el bienestar de un amigo o de un vecino. Esta responsabilidad debía también incluir al enemigo (Exo. 23: 4). La palabra "extraviado" no traduce exactamente la palabra hebrea que significa "expulsar", "echar". La misma palabra se traduce "metiendo" (Deut. 20: 19), "desterrados" (Deut. 30: 4), "dejares extraviar" (Deut. 30: 17), "faltado" (Job 6: 13). Si, en este caso, sólo se hubiese tratado de que el ganado se estaba extraviando, llevarlo de vuelta a su dueño no exigía más que tiempo y esfuerzo. Pero el texto sugiere también que, al menos en algunos casos, el ganado estaba siendo arreado por ladrones. En tales casos, existía el elemento adicional del riesgo personal, y hasta se podía llegar a perder la vida por hacer este bien al prójimo. No le negarás. Compárese con Isa. 58: 7. Lo volverás. No ...

CBA Deuteronomio Capítulo 21

CBA Deuteronomio Capítulo 21 l.  Hallado alguien muerto. Ver una expresión similar con referencia a otras circunstancias en los caps. 17: 2 y 24: 7. Dios siempre ha hecho resaltar la santidad de la vida humana y de los derechos personales (ver com. Gén. 9: 5, 6). 2.  Tus ancianos. Se supone que serían los ancianos y los jueces de las aldeas cercanas al lugar donde hubieran hallado el cuerpo (caps. 16: 18; 19: 12). 3.  Más cercana. Los ancianos de la ciudad más próxima al cuerpo serían los responsables de realizar el sepelio necesario. Quizá se suponía que el homicida sería una persona de las inmediaciones. Becerra. No se especifica la edad de la becerra, pero los comentadores judíos afirman que debía tener dos años. En otras circunstancias se requería específicamente que tuviese tres años (Gén. 15: 9). 4.  Valle escabroso. Literalmente, "un valle de agua que no falta" . "Un torrente de agua perenne" " (BJ). Lo importante parece ser el agua perman...

CBA Deuteronomio Capítulo 20

CBA Deuteronomio Capítulo 20 l.  Caballos y carros. Los cananeos tenían gran cantidad de carros (Jos. 11: 4; Juec. 4: 3). El ejército de Israel estaba compuesto de infantería; nunca perdieron el temor a los carros armados (Jos. 17: 16; Juec. 1: 19; 4: 3; 1 Sam. 13: 5, 6). Hasta el tiempo de David no tuvieron carros propios (2 Sam. 8: 4). No tengas temor. Jehová los había sacado de Egipto; él los acompañaría en las vicisitudes de la batalla que tenían por delante (Sal. 20: 6-8). Dios está contigo. La misma promesa hecha bajo otras circunstancias aparece en los caps. 1: 30, 42; 7: 21. Compárese con el mensaje de Isaías a Acaz durante su conflicto con Rezín y Peka (Isa. 7: 4-14; 8: 8, 10). 2.  Se pondrá en pie el sacerdote. Ver Núm. 31: 6; 2 Crón. 13: 12. Con referencia al arca que era llevada al campo de batalla, ver 1 Sam. 4: 4, 5 (cf. 2 Sam. 11: 11), y en 1 Sam. 7: 9 y 13: 9-13 ver la presentación de un sacrificio a Dios para pedir victoria en la batalla. 3....

CBA Deuteronomio Capítulo 19

CBA Deuteronomio Capítulo 19 1.  Cuando. Ver cap. 12: 29. Habites. Los asuntos en consideración se referían especialmente a la situación en Palestina misma, una vez que Israel hubiera ya colonizado la tierra escogida por Dios. Lo que sigue se aplica a una vida social estable (ver cap. 6: 10). 2.  Te apartarás tres ciudades. Dios ya le había ordenado esto a Moisés (Núm. 35: 14, 15). Las tres que estaban del lado occidental del Jordán fueron designadas por Josué después de la conquista (Jos. 20). Las tres que estaban al este del Jordán ya habían sido designadas por Moisés. Eran: Beser, Ramot de Galaad y Golán (Deut. 4: 41-43). En medio. No se trata de un centro geográfico preciso, sino de una distribución que las hiciera accesibles a todos los que las necesitaran. Las ciudades de refugio señalan a los de corazón temeroso el camino hacia la seguridad en Cristo. 3.  Los caminos. Debía facilitarse el acceso a las ciudades de refugio. El camino debía estar marcad...