Ir al contenido principal

Entradas

Viernes 25 de junio | Lección 13 - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Viernes 25 de junio | Lección 13 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee Elena de White, El conflicto de los siglos, “La liberación del pueblo de Dios”, pp. 619-634; El camino a Cristo, “La fuente de regocijo y felicidad”, pp. 171-188. “El santo Hijo de Dios no tenía pecados ni pesares propios que cargar: cargaba con las aflicciones de los demás; porque sobre él recayó la iniquidad de todos nosotros. Mediante la simpatía divina él se conecta con el hombre y, como Representante de la raza, se somete a que lo traten como transgresor. Él contempla el abismo de aflicción que nuestros pecados abrieron para nosotros y propone tender un puente a través de la separación del hombre con Dios” (E. G. de White, Bible Echo and Signs of the Times, 1º de agosto de 1892). “Hermano mío, venga tal como es, lleno de mancha y pecado. Ponga su carga de culpabilidad sobre Jesús y por fe reclame sus méritos. Acérquese ahora, mientras dura la gracia; venga confesando, venga con alma contrita, y Dios será amplio en perdo...

Lección 13 | Jueves 24 de junio - NUEVO PACTO Y MISIÓN

Lección 13 | Jueves 24 de junio NUEVO PACTO Y MISIÓN “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mat. 28:19, 20). En todo el mundo, la gente a menudo lucha con lo que el escritor sudafricano Laurens Van Der Post llamó “la carga del sinsentido”. La gente se encuentra con el don de la vida, pero no sabe qué hacer con él; no sabe cuál es el propósito de este don y no sabe cómo usarlo. Es como dar a alguien una biblioteca llena de libros raros, solo para que la persona, en vez de leer los libros, los use para hacer fogatas. ¡Qué terrible desperdicio de algo tan precioso! No obstante, el cristiano del Nuevo Pacto no tiene que bregar con ese problema. Al contrario, quienes conocen (y han experimentado personalmente) la maravillosa noticia de un Salvador crucificado y resucitado...

Miércoles 23 de junio | Lección 13 - EL NUEVO PACTO Y LA VIDA ETERNA

Miércoles 23 de junio | Lección 13 EL NUEVO PACTO Y LA VIDA ETERNA “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente” (Juan 11:25, 26). Hay dos dimensiones en la vida eterna. La dimensión presente otorga al creyente la experiencia de la vida abundante ahora (Juan 10:10), que incluye las muchas promesas que se nos han dado para nuestra vida ahora. La dimensión futura es, por supuesto, la vida eterna: la promesa de la resurrección (Juan 5:28, 29; 6:39). Aunque todavía está en el futuro, ese es el único suceso que hace que todo lo demás valga la pena, el único acontecimiento que corona todas nuestras esperanzas como cristianos. Estudia el versículo de hoy. ¿Qué está queriendo decir Jesús aquí? ¿Dónde se encuentra la vida eterna? ¿Cómo entendemos sus palabras de que quienes viven y creen en él, incluso si mueren, nunca morirán? (Ver Apoc. 2:11; 20:6, 14; 21:8.) Apo 2:11  El que tiene oído, oiga lo...

Lección 13 | Martes 22 de junio - NUEVO PACTO Y NUEVO CORAZÓN

Lección 13 | Martes 22 de junio NUEVO PACTO Y NUEVO CORAZÓN “Para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios” (Efe. 3:17-19). Como muestran las lecciones anteriores de este trimestre, mediante el Nuevo Pacto el Señor instala la Ley en nuestro corazón (Jer. 31:31-33). No solo la Ley está allí; según los textos de hoy, Cristo también está. Esto, por supuesto, tiene sentido, porque Cristo y su Ley están estrechamente relacionados. Por lo tanto, al tener la Ley de Cristo en nuestro corazón, y a Cristo morando allí también (la palabra griega traducida en el texto anterior como habitar también significa “establecerse”, lo que da la idea de permanencia), llegamos a otro de los grandes beneficios del Pacto: ...

Lunes 21 de junio | Lección 13 - LIBRE DE CULPA

Lunes 21 de junio | Lección 13 LIBRE DE CULPA “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Rom. 8:1). Una joven había sido brutalmente asesinada, y no se sabía quién era el asesino. La policía, para tenderle una trampa, colocó un micrófono oculto en la tumba. Una noche, muchos meses después de su muerte, un joven se acercó a la tumba y, arrodillado y llorando, le pidió perdón a la mujer. La policía, por supuesto, al monitorear sus palabras, lo detuvo por el crimen. ¿Qué llevó a ese hombre a la tumba? Fue la culpa, ¿qué otra cosa? Por supuesto, aunque ninguno de nosotros nunca haya hecho algo tan malo como ese joven, todos somos culpables, todos hemos hecho cosas de las que nos avergonzamos; cosas que desearíamos poder deshacer, pero que no podemos. Gracias a Jesús y la sangre del Nuevo Pacto, ninguno de nosotros tiene que vivir bajo el estigma de la culpa. Según el texto de hoy, no hay ningun...

Lección 13 | Domingo 20 de junio - GOZO

Lección 13 | Domingo 20 de junio GOZO “Escribimos estas cosas para que ustedes puedan participar plenamente de nuestra alegría” (1 Juan 1:4, NTV). Observa lo que escribió Juan aquí. En pocas palabras, él expresa lo que debería ser una de las grandes ventajas que tenemos, como pueblo del Pacto: la promesa del gozo. Como cristianos, a menudo se nos dice que no nos dejemos llevar por los sentimientos, que la fe no es un sentimiento y que tenemos que ir más allá de nuestros sentimientos. Todo esto es cierto, pero, al mismo tiempo, no seríamos seres humanos si no fuéramos criaturas con sentimientos, emociones y estados de ánimo. No podemos negar nuestros sentimientos; lo que tenemos que hacer es entenderlos, darles el papel que les corresponde y, en la medida de lo posible, mantenerlos bajo sano control. Pero negarlos es negar lo que significa ser humano (es como si a un círculo le dijésemos que no sea redondo). De hecho, como dice este versículo, no solo debemos tener sentimientos (en este...

LECCIÓN 13 LA VIDA DEL NUEVO PACTO - Sábado 19 de junio

Lección 13: Para el 26 de junio de 2021 LA VIDA DEL NUEVO PACTO Sábado 19 de junio LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: 1 Juan 1:4; Juan 5:24; Romanos 3:24, 25; 2 Corintios 5:21; 1 Juan 4:16; Apocalipsis 2:11; 20:6, 14; 21:8. PARA MEMORIZAR: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Juan 10:10). Este trimestre ha sido un estudio sobre el Pacto, que (para reducirlo a su forma más simple y pura) es, básicamente, Dios que te dice: Así es como te salvaré del pecado, punto. Aunque el resultado, la gran final de la promesa del Pacto, es, por supuesto, la vida eterna en un mundo renovado, no tenemos que esperar hasta recibirla para disfrutar hoy de las bendiciones del Pacto. El Señor se preocupa por nuestra vida ahora. Quiere lo mejor para nosotros ahora. El Pacto no es un trato en el que haces esto, eso y aquello, y luego, a largo plazo, obtendrás tu recompensa. Las recompensas, los dones: estas son bendiciones que quienes por fe entablan la relación de pacto pu...