Ir al contenido principal

Entradas

Lección 9 | Martes 23 de noviembre - TESHUVÁ

Lección 9 | Martes 23 de noviembre TESHUVÁ A lo largo del libro de Deuteronomio, aparece un tema clave: obedece al Señor, y serás bendecido; desobedece, y sufrirás las consecuencias. En el Nuevo Testamento, no es diferente. “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará. Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna” (Gál. 6:7, 8). Desgraciadamente, al menos después de la Caída, el pecado parece tan fácil y natural como respirar. Y, a pesar de todas las advertencias y las promesas (“Porque este mandamiento que yo te ordeno hoy no es demasiado difícil para ti, ni está lejos” [Deut. 30:11]), muchos del pueblo hicieron precisamente eso: cayeron en los pecados de los que Dios les había advertido. E incluso así, Dios estaba dispuesto a recuperarlos si, al emplear su libre albedrío, se arrepentían y regresaban a él. Lee nuevamente Deuteronomio 30:1 a...

Lunes 22 de noviembre | Lección 9 - “ME BUSCARÉIS Y ME HALLARÉIS”

Lunes 22 de noviembre | Lección 9 “ME BUSCARÉIS Y ME HALLARÉIS” En toda la Biblia encontramos evidencias de la presciencia de Dios. Es decir, él sabe de antemano todo lo que sucederá; tanto el apogeo y la decadencia de los imperios mundiales (Dan. 7) como las acciones individuales apenas unas horas antes de que ocurran: “De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces” (Mat. 26:34). El Señor conoce el fin desde el principio. Su previsión –incluso de nuestras decisiones– no condiciona la libertad de esas decisiones. Por lo tanto, el Señor sabía antes de introducir a los hijos de Israel en la tierra lo que harían al entrar allí. Lee Deuteronomio 4:25 al 28. ¿Qué dijo el Señor que harían después de entrar en la Tierra Prometida? Deu 4:25  Cuando hayáis engendrado hijos y nietos, y hayáis envejecido en la tierra, si os corrompiereis e hiciereis escultura o imagen de cualquier cosa, e hiciereis lo malo ante los ojos de Jehová vuestro Dios, para enojarlo...

Lección 9 | Domingo 21 de noviembre - MI-YITTEN

Lección 9 | Domingo 21 de noviembre MI-YITTEN El hebreo bíblico, como la mayoría de los idiomas, está salpicado de modismos: cuando se utilizan palabras específicas para indicar algo diferente de lo que realmente dicen. Una frase insignia del Antiguo Testamento es “mi-yitten”. En hebreo, mi representa la pregunta “¿quién?”; y yitten significa “dará”. Entonces, literalmente, mi-yitten equivale a “¿quién dará?” Sin embargo, en el Antiguo Testamento, la frase expresa la idea de un deseo, de un anhelo, de alguien que quiere algo con todas sus fuerzas. Por ejemplo, después de su huida de Egipto, los hijos de Israel, al enfrentar desafíos en el desierto, exclamaron: “Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto” (Éxo. 16:3). Aquí, la palabra “ojalá” se traduce del hebreo mi-yitten. En el Salmo 14:7, David dice: “¡Oh, que de Sion saliera la salvación de Israel!” El hebreo no dice “Oh”; dice mi-yitten. En Job 6:8, cuando exclama: “¡Quién me diera que viniese mi petición!”,...

LECCIÓN 9: "CUANDO TE CONVIRTIERES CON TODO TU CORAZÓN - Sábado 20 de noviembre del 2021

Lección 9: Para el 27 de noviembre de 2021 “CUANDO TE CONVIRTIERES CON TODO TU CORAZÓN” Sábado 20 de noviembre LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Deuteronomio 5:22–29; 4:25–31; 30:1–10; Mateo 3:1–8; Marcos 1:15; Hechos 2:37, 38. PARA MEMORIZAR: “Mas si desde allí buscares a Jehová tu Dios, lo hallarás, si lo buscares de todo tu corazón y de toda tu alma” (Deut. 4:29). Un simple hecho de la vida nos acompaña a todos: somos pecadores. De vez en cuando, algún “experto” se queja de la idea cristiana de la corrupción humana básica, pero todo lo que tenemos que hacer es mirar las noticias durante uno o dos días o hacer una revisión rápida de la historia de la humanidad, y la veracidad de esta doctrina cristiana se hace evidente. Sin ir más lejos, quien tenga el coraje de observar con atención en lo más hondo de su corazón (un lugar que puede resultar aterrador) conoce la veracidad de Romanos 3:9 al 23, que termina con las palabras: “por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la glori...

"ESCOGE, PUES, LA VIDA" - Libro complementario

  Capítulo 8 ESCOGE LA VIDA E l libro del Deuteronomio contiene los tres fervorosos discursos de despedida de Moisés antes de su muerte (Deut.  1-4; 5-28; 29,30).  Su último discurso surge de un corazón amoroso y de una profunda devoción al Señor. En este sermón, Moisés expresa sus mejores deseos para los hijos de Israel y les exhorta a que sirvan al Señor de todo corazón. El Señor e Israel se comprometen a una lealtad y fidelidad exclusivas entre sí, y Moisés explica de qué modo los creyentes pueden permanecer fieles al pacto. Este sermón describe el pacto como la relación de amor de Dios con su pueblo Dios llama a personas para que colaboren con él, pero su propósito final con ellas es salvarlas (Éxo.  19:4;  Isa. 45 :22;  Mat.  11:28,29;  Juan  12:32).  El faraón y Ciro son dos ejemplos clásicos de cómo Dios utiliza incluso a reyes poderosos para cumplir sus propósitos. Ciro, un ejemplo positivo, colaboró con él y fue prosperado...

"ESCOGE, PUES, LA VIDA" - Sección maestros

El sábado enseñaré… RESEÑA Texto clave: Deuteronomio 30:19. Enfoque del estudio: Génesis 2:8, 9; 3:22; Deuteronomio 4:19; 30; Romanos 6:23; Apocalipsis 14:6-12. Introducción: La estructura del Pacto, en Deuteronomio, la parte que sigue a las bendiciones y las maldiciones (Deut. 27-28), que viene después de las estipulaciones (Deut. 5-26), culmina con la sección del llamado. Dios le recordó a Israel lo que hizo: todos sus actos de salvación desde el éxodo de Egipto. Luego avanzó al siguiente paso, y requirió de Israel obediencia a las leyes y compromiso con el Pacto. A continuación, en forma paralela a los antiguos tratados del Cercano Oriente, el discurso de Moisés invoca testigos (Deut. 30:19; 31:19; 32:1-43). El propósito de estos testigos es respaldar su alegato y darle a su llamado una nota universal. Temática de la lección: El Gran Conflicto.  Desde el comienzo de la historia, la Biblia trata de una lucha cósmica entre Dios, con su Ley de luz y vida, ...