Ir al contenido principal

Entradas

CBA - SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL CAPÍTULO 24

CBA Segundo Libro de Samuel Capítulo 24 1. Volvió a encenderse. No se presenta aquí la causa del enojo. El contexto sugiere que podría haberse debido al aumento del orgullo y la autosuficiencia de Israel a causa de la reciente grandeza nacional. Se habían despertado la ambición de obtener grandeza mundana y el deseo de ser como las naciones circundantes, y con esto los israelitas perdieron de vista el destino solemne al cual habían sido llamados como nación. Incitó. Es decir, el Señor incitó. El pasaje paralelo dice: " "Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel" " (1 Crón. 21: 1). Estas declaraciones no son necesariamente contradictorias; simplemente pueden representar dos aspectos de un mismo hecho. En el versículo que consideramos tenemos otro ejemplo en que se atribuye a Dios lo que él no impide. Fue en realidad Satanás quien instigó el orgullo y la ambición que indujeron al rey de Israel a tomar medidas para a...

CBA - SEGUNDO LIBRO DE SAMUEL CAPÍTULO 23

CBA Segundo Libro de Samuel Capítulo 23 1. Las palabras postreras de David. Este capítulo consta de dos partes: los vers. 1-7 son un salmo que constituye la última declaración registrada de David, y los vers. S-39 son una lista de sus valientes. Este salmo no se encuentra en el libro de los Salmos. Dijo. Heb. ne'um , una afirmación divina pronunciada directamente por Dios o por medio de sus profetas. La palabra no se usa para designar el habla común humana. Con mucha frecuencia aparece en la frase "dice Jehová". Los falsos profetas usaban esa palabra cuando querían dar la apariencia de que transmitían mensajes divinos (Jer. 23: 31). Fue levantado en alto. David era un hombre de origen humilde a quien el Señor eligió y encumbró a los puestos de profeta y rey (ver 2 Sam. 7: 8, 9; Sal. 78: 70; 89: 27). Dulce cantor de Israel. Estas palabras describen adecuadamente al hombre que no sólo escribió este cántico sino también muchos Salmos que han resultado una insp...

Lección 6 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR / Viernes 4 de noviembre

Viernes 4 de noviembre / Lección 6 PARA ESTUDIAR Y MEDITAR Lee Elena de White, El Deseado de todas las gentes, "Getsemaní", pp. 636-646, "Calvario", pp. 690-705; El camino a Cristo, "Arrepentimiento", pp. 20-32. "Vi que todo el cielo se interesaba en nuestra salvación; y ¿habremos de ser nosotros indiferentes? ¿Seremos negligentes como si fuese asunto de poca monta el que seamos salvos o perdidos? ¿Despreciaremos el sacrificio que fue hecho por nosotros? Algunos han obrado así. Han jugado con la misericordia que se les ofrecía, y el desagrado de Dios pesa sobre ellos. No siempre habrá de quedar entristecido el Espíritu de Dios. Si se lo contrista algo más, se apartará. Después de que se haya hecho todo lo que Dios podía hacer para salvar a los hombres, y ellos por su vida hayan demostrado que desprecian la misericordia ofrecida por Jesús, la muerte será su parte y pagarán caro esa actitud. Será una muerte horrible, porque habrán de sufrir la agonía qu...

Lección 6 EL SIGNIFICADO DE LA CRUZ / Jueves 3 de noviembre

Lección 6 / Jueves 3 de noviembre EL SIGNIFICADO DE LA CRUZ Lee 1 Corintios 1:18 al 24. ¿Qué está diciendo Pablo acerca de la Cruz y cómo la contrasta con la "sabiduría del mundo"? ¿Por qué, incluso hoy, cuando el "materialismo" (la idea de que toda la realidad es únicamente material, lo que implica que no hay un Dios ni un plano de existencia sobrenatural) domina "la sabiduría del mundo", el mensaje de la Cruz es tan importante?   1Co 1:18  Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios. 1Co 1:19  Pues está escrito:  Destruiré la sabiduría de los sabios,  Y desecharé el entendimiento de los entendidos. 1Co 1:20  ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo? 1Co 1:21  Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los cre...

Lección 6 ÉL MURIÓ POR NOSOTROS / Miércoles 2 de noviembre

Miércoles 2 de noviembre / Lección 6 ÉL MURIÓ POR NOSOTROS Lee Juan 3:14 al 18 y Romanos 6:23. ¿Qué nos enseñan estos versículos? ¿Qué ganó la muerte de Cristo por nosotros? Jua 3:14  Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, Jua 3:15  para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Jua 3:16  Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Jua 3:17  Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. Jua 3:18  El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.  Rom 6:23  Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.   Cuando Jesús llegó al río Jordán para bauti...

Lección 6 "CONSUMADO ES" / Martes 1 de noviembre

Lección 6 / Martes 1 de noviembre "CONSUMADO ES" Lee Juan 19:1 al 30. ¿Cuál es el mensaje fundamental para nosotros en la declaración de Jesús: "Consumado es"? Jua 19:1  Así que, entonces tomó Pilato a Jesús, y le azotó. Jua 19:2  Y los soldados entretejieron una corona de espinas, y la pusieron sobre su cabeza, y le vistieron con un manto de púrpura; Jua 19:3  y le decían: ¡Salve, Rey de los judíos! y le daban de bofetadas. Jua 19:4  Entonces Pilato salió otra vez, y les dijo: Mirad, os lo traigo fuera, para que entendáis que ningún delito hallo en él. Jua 19:5  Y salió Jesús, llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Y Pilato les dijo: ¡He aquí el hombre! Jua 19:6  Cuando le vieron los principales sacerdotes y los alguaciles, dieron voces, diciendo: ¡Crucifícale! ¡Crucifícale! Pilato les dijo: Tomadle vosotros, y crucificadle; porque yo no hallo delito en él. Jua 19:7  Los judíos le respondieron: Nosotros tenemos una ley, y según nuestra l...

Lección 6 UN PREFACIO A LA CRUZ / Lunes 31 de octubre

Lunes 31 de octubre / Lección 6 UN PREFACIO A LA CRUZ ¿Cuál fue la reacción de los discípulos a las predicciones de Jesús sobre sus propios sufrimientos y muerte? ¿Qué deberían enseñarnos sus reacciones sobre los peligros de malinterpretar las Escrituras? Mat 16:21  Desde entonces comenzó Jesús a declarar a sus discípulos que le era necesario ir a Jerusalén y padecer mucho de los ancianos, de los principales sacerdotes y de los escribas; y ser muerto, y resucitar al tercer día. Mat 16:22  Entonces Pedro, tomándolo aparte, comenzó a reconvenirle, diciendo: Señor, ten compasión de ti; en ninguna manera esto te acontezca. Mat 16:23  Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres.  Mat 17:22  Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, Mat 17:23  y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y el...