Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

"PORQUE ¿QUÉ NACIÓN GRANDE HAY...?" - Sección maestros

  Lección 6: Material auxiliar para el maestro El sábado enseñaré… RESEÑA Texto clave: Deuteronomio 4:8. Enfoque del estudio: Deuteronomio 4:1-8; 4:32-35; 12:32; Mateo 5:13-16; 15:1-9. Introducción: Lo que hace grande a una nación es lo que logra, su poder político, la superficie de su territorio, sus hazañas en la guerra o su riqueza. Nada de eso caracteriza a la nación de Israel cuando el pueblo escucha el cumplido de Moisés. La pregunta retórica de Moisés: “Y ¿qué nación grande hay?” (Deut. 4:8) implica que esta es la nación más grande de la Tierra. Este pueblo de exesclavos, de migrantes sin hogar, difícilmente se ajusta a la definición de “nación grande”. Lo que hace a Israel tan grande no es lo que hizo o dejó de hacer; es Dios. Una historia sobre el rey de Prusia Federico II capta este misterio. El rey le preguntó a su médico personal: “¿Podrías darme al menos una sola evidencia de la existencia de Dios?” El hombre respondió: “Su Majestad, Israel”. (S. ...

Lección 6 | Viernes 5 de noviembre - PARA ESTUDIAR Y MEDITAR

Lección 6 | Viernes 5 de noviembre PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: “Desde el origen de la gran controversia en el cielo, el propósito de Satanás ha sido destruir la Ley de Dios. Para realizarlo comenzó su rebelión contra el Creador y, aunque fue expulsado del cielo, continuó la misma guerra en la Tierra. Engañar a los hombres y así inducirlos a transgredir la Ley de Dios, tal fue el objetivo que persiguió sin cejar. Sea esto conseguido haciendo a un lado toda la Ley o descuidando uno de sus preceptos, el resultado será finalmente el mismo. El que peca “en un punto” manifiesta menosprecio por toda la Ley; su influencia y su ejemplo están del lado de la transgresión; y viene a ser ‘culpable de todos’ (Sant. 2:10)” (CS 639). En cuanto a Baal-peor, Elena de White escribió: “Se aventuraron a pisar terreno prohibido y se enredaron en los lazos de Satanás. Hechizados por la música y el baile, y seducidos por la hermosura de las vestales paganas, desecharon su lealtad a Jehová. Mientras...

Jueves 4 de noviembre | Lección 6 - “VUESTRA SABIDURÍA Y VUESTRA INTELIGENCIA”

Jueves 4 de noviembre | Lección 6 “VUESTRA SABIDURÍA Y VUESTRA INTELIGENCIA” Deuteronomio 4:1 al 9, como vimos, era una expresión poderosa no solo del estatus especial de la nación, sino también de su llamado misionero. Entretejida en todos esos versículos está la idea de que deben obedecer, seguir, hacer lo que el Señor les ordenó hacer. Vuelve a leer Deuteronomio 4:6. ¿Qué dice el Señor específicamente que es su “sabiduría” y su “inteligencia” a los ojos de estas naciones?   Deu 4:6  Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido, nación grande es esta. A primera vista, podría parecer que los estatutos y los decretos mismos eran los que contenían la sabiduría y la inteligencia. Pero eso no es lo que dice el texto. El Señor les había enseñado estatutos y juicios, sí; pero su sabiduría y su inteligencia provenían de...

Lección 6 | Miércoles 3 de noviembre - “PORQUE ¿QUÉ NACIÓN GRANDE HAY...?”

Lección 6 | Miércoles 3 de noviembre “PORQUE ¿QUÉ NACIÓN GRANDE HAY...?” Lo que sigue en los versículos que están después de Deuteronomio 4:4 son algunos de los textos más profundos y hermosos de todas las Escrituras (¡el texto hebreo es magnífico!). Se podría argumentar que, en esencia, el mensaje de Deuteronomio se encuentra aquí mismo, y todo lo demás es comentario. A medida que leas estos versículos, piensa en las diferentes formas en las que este principio también podría aplicarse a nosotros hoy. Lee Deuteronomio 4:5 al 9. ¿Por qué será que el Señor, a través de Moisés, dijo esto a Israel? Deu 4:5  Mirad, yo os he enseñado estatutos y decretos, como Jehová mi Dios me mandó, para que hagáis así en medio de la tierra en la cual entráis para tomar posesión de ella. Deu 4:6  Guardadlos, pues, y ponedlos por obra; porque esta es vuestra sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los cuales oirán todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y ent...

Martes 2 de noviembre | Lección 6 - SEGUID A JEHOVÁ VUESTRO DIOS

Martes 2 de noviembre | Lección 6 SEGUID A JEHOVÁ VUESTRO DIOS Miles murieron en pecado con Baal Peor. “Todo hombre que fue en pos de Baal-peor” fue destruido. Sin embargo, muchos no siguieron en apostasía. ¿Quiénes eran? “Mas vosotros que seguisteis a Jehová vuestro Dios, todos estáis vivos hoy” (Deut. 4:4). ¿Cómo explica este versículo la diferencia entre los que cayeron en pecado y los que no? ¿Qué mensaje importante hay para nosotros aquí con respecto al pecado y la tentación, y el poder de Dios en nuestra vida? Observa el contraste entre la palabra “todos” en este versículo y el versículo anterior. “Todos” los que siguieron a Baal-peor fueron destruidos; pero “todos” los que siguieron al Señor estaban con vida. En aquel entonces no había término medio, y tampoco lo hay ahora. Estamos a favor o en contra de Jesús (Mat. 12:30). La palabra hebrea para “seguisteis” (dabaq) a menudo indica un fuerte compromiso de adhesión a algo externo a nosotros. La misma palabra raíz en hebreo se u...

Lección 6 | Lunes 1º de noviembre - BAAL-PEOR

Lección 6 | Lunes 1º de noviembre BAAL-PEOR En Deuteronomio 4:3 y 4, a los hijos de Israel se les imparte un poquito más de su lección de historia, que hará las veces de recordatorio del pasado y de cualquier verdad espiritual y práctica para que en lo posible aprendan de él. Lee Números 25:1 al 15. ¿Qué sucedió y qué verdades espirituales y prácticas debería haber sacado el pueblo de este fiasco?   Núm 25:1 Moraba Israel en Sitim; y el pueblo empezó a fornicar con las hijas de Moab, Núm 25:2  las cuales invitaban al pueblo a los sacrificios de sus dioses; y el pueblo comió, y se inclinó a sus dioses. Núm 25:3  Así acudió el pueblo a Baal-peor; y el furor de Jehová se encendió contra Israel. Núm 25:4  Y Jehová dijo a Moisés: Toma a todos los príncipes del pueblo, y ahórcalos ante Jehová delante del sol, y el ardor de la ira de Jehová se apartará de Israel. Núm 25:5  Entonces Moisés dijo a los jueces de Israel: Matad cada uno a aquellos de los vuestros que se han...

Domingo 31 de octubre | Lección 6 - NO AÑADIRÉIS NI DISMINUIRÉIS

Domingo 31 de octubre | Lección 6 NO AÑADIRÉIS NI DISMINUIRÉIS Lee Deuteronomio 4:1 y 2. ¿Cuál fue la advertencia específica que el Señor les dio con respecto a sus “estatutos y decretos”, y por qué les advierte de inmediato acerca de esto? (Ver además Deut. 12:32.) Deu 4:1 Ahora, pues, oh Israel, oye los estatutos y decretos que yo os enseño, para que los ejecutéis, y viváis, y entréis y poseáis la tierra que Jehová el Dios de vuestros padres os da. Deu 4:2  No añadiréis a la palabra que yo os mando, ni disminuiréis de ella,(A) para que guardéis los mandamientos de Jehová vuestro Dios que yo os ordeno.   El Señor les dice que obedezcan los “estatutos y decretos” y que no les añadan ni les quiten nada. ¿Por qué mencionar eso? Después de todo, ¿por qué alguien querría cambiar la Ley de Dios? Sabemos la respuesta, por supuesto. “Satanás ha sido perseverante e incansable en sus esfuerzos por proseguir la obra que comenzó en el cielo, para cambiar la Ley de Dios. Ha tenido éxit...

LECCIÓN 06: "PORQUE ¿QUÉ NACIÓN GRANDE HAY...?" - Sábado 30 de octubre del 2021

Lección 6: Para el 6 de noviembre de 2021 “PORQUE ¿QUÉ NACIÓN GRANDE HAY...?” Sábado 30 de octubre LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Deuteronomio 4:1–9; Mateo 15:1–9; Números 25:1–15; 1 Corintios 10:13; Deuteronomio 4:32–35; Mateo 5:13–16. PARA MEMORIZAR: “Y ¿qué nación grande hay que tenga estatutos y juicios justos como es toda esta ley que yo pongo hoy delante de vosotros?” (Deut. 4:8). Los primeros tres capítulos de Deuteronomio fueron básicamente una lección de historia, al recordarle al pueblo lo que había pasado hasta ese momento. Para cuando llegamos al capítulo 4, la lección de historia cambia más a un modo sermón, con una finalidad: mostrar el poder y la gracia de Dios obrando entre el pueblo y que, aunque cometieron errores, el Señor todavía iba a honrar su pacto con ellos. El capítulo 4 comienza con la palabra hebrea (una conjunción y un adverbio), we‘attah, que puede traducirse como “Y ahora” o “Ahora, pues”. Acababan de repasar su historia reciente, un recordatorio de l...

"EL EXTRANJERO DENTRO DE TUS PUERTAS" - Libro complementario

Capítulo 5 EL EXTRANJERO DENTRO DE TUS PUERTAS E l título de este capítulo es una referencia al cuarto mandamiento: "El séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios. Ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que tu siervo y tu sierva puedan descansar como tú" (Deut. 5:14). Los israelitas debían ser bondadosos con los extranjeros y forasteros puesto que ellos mismos habían sido esclavos en Egipto, y Dios los había liberado. Por su misericordia, él los libró de la esclavitud: "Acuérdate de que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová, tu Dios, te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido" (vers. 15). En Deuteronomio 10:19, Moisés añade: "Amaréis, pues, al extranjero, porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto". De este modo, se amonestó a los israelitas a ser amables con los inmigrantes y a recordar ...

"EL EXTRANJERO DENTRO DE TUS PUERTAS" - Sección maestros

  El sábado enseñaré… RESEÑA Texto clave: Deuteronomio 10:1. Enfoque del estudio: Deuteronomio 10:1-19; Salmo 146:5-10; Mateo 7:12; Santiago 1:27–2:11. Introducción: Esta historia en que Dios reescribe nuevas tablas de su Ley es una historia de la gracia y el amor paciente de Dios por Israel. En la antigüedad, cuando se violaba un pacto, la renovación del pacto implicaba la preparación de nuevos tratados. Es en el contexto del vergonzoso suceso de Horeb que Moisés insta a Israel a renovar su pacto y a preparar un nuevo juramento de lealtad en el que se especificaba el requisito de Dios para su pueblo. Estos versículos reúnen varios temas en torno al principio del amor, a saber, el amor a Jehová (el primer Mandamiento), el amor como respuesta al amor y el perdón de Dios, y amar al prójimo y, más específicamente, amar al extranjero (el segundo Mandamiento), porque Dios lo amaba. Temática de la lección: El Nuevo Pacto.  Aunque el Pacto es eterno, siempre e...